
¿Habrá pacto? Pues claro que habrá pacto
Yolanda Díaz, con su iniciativa, y Podemos llegarán a un acuerdo, pero, si no miden bien los tiempos, la capacidad de hacer daño de ambas partes será enorme
Yolanda Díaz, con su iniciativa, y Podemos llegarán a un acuerdo, pero, si no miden bien los tiempos, la capacidad de hacer daño de ambas partes será enorme
Iglesias afirma que “algunos sectores de la izquierda” quieren acabar con el partido y Garzón pide “abandonar la política del enfrentamiento”. La vicepresidenta ofrece a la formación de Belarra “una declaración política” en la que conste que el pacto para celebrar primarias ha de ser “multilateral”
La autonomía de las organizaciones es muy respetable, pero lo es más el derecho de los electores a disponer de “frenos de emergencia” cuando el horizonte que se dibuja es entregarle el Gobierno a una derecha radicalizada
El partido de Belarra acusa a la vicepresidenta de rechazar una última propuesta de acuerdo este domingo, y el equipo de Díaz sostiene que no aceptará pactos bilaterales y que es Podemos quien se ha “levantado de la mesa”
Las negociaciones entre los equipos de la vicepresidenta y el partido que lidera Ione Belarra siguen abiertas
Viñeta de Peridis del 26 de marzo de 2023
La vicepresidenta pide a todas las organizaciones de la izquierda estar “a la altura de las circunstancias” y llama a la unidad en el último acto de su gira con Sumar
Las trifulcas mediáticas cuando lo que se negocia es una vida vivible para la mayoría me parecen tan contraproducentes como irresponsables
La moción de censura ha valido para contemplar, con asombro y pena, cómo las buenas maneras de los abuelos han dejado paso al adanismo, la soberbia y el griterío de hijos y nietos
Dejarse marcar el paso por los más ideologizados entre los propios sirve para mantener unida a la tribu, pero no permite ampliar los apoyos electorales o las posibilidades de construir mayorías parlamentarias y sociales con otros agentes políticos
La moción fracasada sirve al exhibicionismo de Vox, refuerza al Gobierno y diluye al PP en la incomparecencia
Un instrumento de control parlamentario no debería ser una pataleta ni una inconexa conferencia de casino de pueblo: dicen que la situación es urgente y nos hacen perder el tiempo
La negociación está atascada, pero todos quieren sacarla como hito de un cambio de tendencia
El Gobierno sale de la moción de censura con cara de mañana de Reyes: les trajeron todo lo que esperaban y algo más
El Gobierno arrolló argumentalmente a sus censores y fortaleció su alianza parlamentaria
El Congreso rechaza con 201 votos que incluyen al bloque de la investidura la candidatura del economista propuesto por Vox
Abascal se muestra “satisfecho” con la moción de censura y evita valorar si ha reforzado o debilitado a su partido
La vicepresidenta apuesta por decidir en primarias las listas de Sumar y reconoce que le “pesó” que Iglesias la designara a dedo
La gobernabilidad del país estará condicionada por si es la plataforma de izquierda o Vox la que ocupa la tercera plaza en el próximo Congreso
El presidente y la vicepresidenta aprovechan sus largas intervenciones para situar al bloque de la derecha en el pasado y los recortes, frente a la vigencia de su coalición de futuro
Los portavoces parlamentarios ridiculizan la moción de Vox y el largo viaje de Tamames: del antifranquismo al revisionismo histórico
La izquierda observa no sin inquietud cómo se desarrolla en Madrid una sorda batalla por el control del futuro sujeto político en vísperas a las elecciones municipales y autonómicas de mayo
Viñeta de Sciammarella del 22 de marzo de 2023
El Gobierno sale fortalecido del debate ante la inconsistencia argumental de Vox y del candidato a la presidencia
Cuando la oposición utiliza torpemente los instrumentos de control, suele ser en beneficio del Gobierno. Ni hay mayoría alternativa viable, ni la actual está agotada, pero cabe esperar un aumento de la tensión en los próximos meses
La vicepresidenta y las ministras de Podemos guardaron las formas durante la moción, pero la unidad en torno al acto de Sumar el próximo 2 de abril está pendiente de una complicada negociación
“Ser presidente es una de esas cosas que merece la pena hacer aunque se haga mal”, tuvo que decirse Ramón Tamames cuando escuchó la oferta de Vox
La vicepresidenta aprovecha su turno en la moción de censura para presentarse como candidata a presidenta exhibiendo gestión, feminista y progresista, frente a un varón casi nonagenario que enmienda su pasado comunista
La vicepresidenta segunda elogia el trabajo tanto del PSOE como de Unidas Podemos y vaticina: “Queda Gobierno de coalición para mucho tiempo”
Un programa especial de media hora recoge las opinión de los periodistas que cubren habitualmente la información del Congreso y de Sergio del Molino
El cruce parlamentario se convierte rápidamente en un ensayo del debate para las elecciones generales. Yolanda Díaz reivindica la coalición y alaba al presidente y a varios ministros del PSOE
La candidata de los morados, Alejandra Jacinto, deja en el aire su asistencia al acto de Yolanda Díaz del 2 de abril y aprovecha la presencia de Mónica García para recalcar que su prioridad es la política regional
La líder de Más Madrid asistirá al acto para escuchar la propuesta de la vicepresidenta, vista en la formación como “la única posibilidad para recomponer un proyecto ilusionante a nivel nacional”. Ada Colau confirma también su presencia
El debate parlamentario, que ha comenzado este martes a las nueve de la mañana, terminará el miércoles al mediodía
El partido de Belarra dice que el acuerdo político en los despachos que funcionó en el pasado para confeccionar las candidaturas de UP ya no es posible, y propone una fórmula que daría un gran poder a su militancia
El Ejecutivo incide en la ausencia premeditada del líder de los populares en el debate y su decisión de abstenerse en lugar de votar en contra, como hizo Casado en 2020
La vicepresidenta dará a conocer su decisión en Madrid rodeada de representantes de organizaciones sociales y con la presencia de los partidos
El Gobierno aprovechará el debate para identificar al PP con Vox por la coincidencia en sus recetas económicas y su predisposición a ampliar sus pactos el 28-M
Puede que votantes de Vox que antes lo fueron del PP consideren más útil y más práctico volver al partido conservador ante una fuerza de ultraderecha que abandona la vía central para entretenerse en carreteras secundarias que les desvían de la meta
Ningún dirigente del partido de Belarra acude al acto de presentación de Sumar en Andalucía