Cable sobre la reunión el embajador con Rajoy en enero
Rajoy dice que mantener las prestaciones sociales con el actual nivel de déficit y paro será difícil
Rajoy dice que mantener las prestaciones sociales con el actual nivel de déficit y paro será difícil
José María Fidalgo decía que el recién nombrado Gobierno de Zapatero no sabía gobernar sino solo hacer discursos y decía que era hora de pasar de las palabras a los hechos
El PP presagiaba una grave crisis para 2006 que obligaría a adelantar las elecciones (pero luego ese fue el año de mayor crecimiento desde 2000)
El líder de UGT aboga por el empleo que se perdería en EADS/CASA por el veto estadounidense a un contrato de defensa y comenta que la prioridad en España es luchar contra la precariedad en el empleo y contra el paro juvenil y femenino
La vicepresidenta sostiene que es un mito que la economía española sea inflexible, pero que aun así hay que tomar medidas para aumentar esa flexibilidad
EE UU ve con escepticismo la efectividad e las medidas, dice que la credibilidad económica de Zapatero es baja y que sus declaraciones han generalizado la idea de que o estaba minimizando la crisis o no comprendía su gravedad
Solbes reconoce que la economía española está ante la "tormenta perfecta". El vicepresidente dice que ya está entrado en años y un poco cansado
En junio de 2008, el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, telefonea al embajador y le comunica la aprobación de la extradición del traficante de armas.
En mayo de 2008, Justicia informa a la embajada de EE UU que ha enviado el caso al Consejo de Ministros y que la decisión depende del presidente Zapatero
La Embajada de Estados Unidos en Madrid advierte del peligro político que corre Zapatero a causa del paro y de su erróneo optimismo
El Departamento de Estado pregunta a Madrid por la credibilidad económica de Zapatero y la vicepresidenta Elena Salgado
La Fiscalía investiga si el fundador de Wikileaks colaboró de forma directa con el soldado que filtró los documentos clasificados
Caamaño quería rebatir la versión de los cables de EE UU - Pedraz irá a Irak el 24 de enero para reconstruir los hechos
España, la UE y Japón, entre otros, perdieron a sus mejores interlocutores en La Habana y su única esperanza real de cambio, según admiten Bernardino León y otros diplomáticos
Portugal dio luz verde al uso de su espacio aéreo y de la base de Lajes para la repatriación de presos de la cárcel de Estados Unidos - Lisboa nunca reconoció públicamente la decisión
Méndez intercedió para desbloquear un contrato y Fidalgo criticó al Gobierno
"O minimiza el problema o no se da cuenta de su gravedad"
El disidente envía al Parlamento Europeo un mensaje grabado para denunciar al régimen de la isla, que le ha impedido acudir a recoger el premio Sájarov
A El PP pronosticó una grave crisis para 2006, y luego la economía se disparó - A El líder de la oposición y Arias Cañete admitían en privado la valía de Solbes
El Gobierno tripartito inquietaba a la diplomacia de EE UU en España - Con la llegada de Iniciativa, el consulado perdió un contacto "extremadamente útil" en los Mossos
"O Zapatero minimiza intencionadamente el problema, o no se da cuenta de su gravedad", afirma un cable de la embajada - "Cada empleo perdido es otro pequeño clavo en su ataúd"
Los cables reconstruyen el secreto mejor guardado de Cuba: la enfermedad que alejó a Fidel del poder - El dirigente rechazó un tipo de cirugía intestinal que limitaba su actividad pública
El periodista de EL PAÍS habla de los problemas del CNI para colaborar con el Gobierno venezolano en la detención de miembros de ETA.
Dezcallar relató a Rice que el presidente le hizo esperar para que huyeran
La red de "hawaladares" envía dinero a Al Qaeda desde tiendas y locutorios
El periodista de EL PAÍS explica cómo la embajada norteamericana influyó en el Gobierno español para conseguir la extradición.
El embajador Aguirre logró la entrega del traficante de armas sirio con apoyo de los "más altos niveles" en Washington. -"Es una gran victoria fruto de nuestro trabajo", asegura uno de los telegramas
Wikileaks ha acabado con la ficción del embajador que solo pasa el día tomando el té en el jardín
Bernardino León lamenta ante el encargado de negocios de la legación que España perdió la interlocución con Cuba
El funcionario español tranquiliza a Arturo Valenzuela: no habrá un gran cambio en la política española hacia Cuba
España, la UE y Japón, entre otros, perdieron a sus mejores interlocutores en La Habana y su única esperanza real de cambio, según admiten Bernardino León y otros funcionarios
El alto cargo europeo se reunió con las principales autoridades del país y uno de sus asistentes informó del contenido del viaje a la Embajada de EE UU en Bruselas
Portugal dio luz verde al uso del espacio aéreo luso y la base de Lajes para la repatriación de presos de la cárcel de Estados Unidos.- Lisboa reconoció que fue una decisión difícil
El primer ministro portugués dio luz verde a la "repatriación de combatientes enemigos" desde la cárcel de Guantánamo a través de la base aérea de Lajes, bajo el criterio de caso por caso. La decisión nunca se hizo pública
El embajador de EE UU en Lisboa, Alfred Hoffman, pide al ministro de Exteriores de Portugal, Luis Amado, luz verde para el uso de la base de Lajes (Azores), como escala de los vuelos de repatriación de prisioneros de Guantánamo
El embajador japonés dice que los planes de Tokio hacia Cuba han cambiado con la salida de Lage y Pérez Roque