
Elecciones Guatemala 2023: candidatos, ley seca, cómo votar y horarios de las urnas
Las votaciones generales en Guatemala, que se llevarán a cabo el domingo 25 de junio, tendrán a observadores de la Unión Europea a lo largo de la jornada electoral

Las votaciones generales en Guatemala, que se llevarán a cabo el domingo 25 de junio, tendrán a observadores de la Unión Europea a lo largo de la jornada electoral
Con un centenar de exiliados y cada vez menos independencia de poderes, los comicios del domingo son claves en una región donde Bukele y Ortega avanzan a marchas forzadas contra las libertades

Sorpresa en Extremadura: PP y Vox no llegan a un acuerdo y el PSOE presidirá la Asamblea, gracias a los votos de Podemos y el desencuentro de las derechas tras el ofrecimiento que hicieron los populares a la extrema derecha de presidir la Cámara autonómica

El anuncio de la ultraderecha de no recurrir el recuento, que habría aplazado la investidura, desató las prisas por alcanzar un acuerdo para elegir como regidor al socialista Jaume Collboni

Los populares firman un pacto con Gonzalo Pérez Jácome, a quien acusan de corrupción, para seguir gobernando la Diputación de Ourense, una administración crucial para la fortaleza electoral de la derecha en Galicia

Los 29 ediles del PP reeligen al alcalde de la capital, mientras que el resto de partidos opta por votar a sus propios candidatos. En la Asamblea de Madrid, Vox sí apoyará a Isabel Díaz Ayuso

El ganador de las elecciones, Xavier Trias, de Junts, será alcalde si el socialista Jaume Collboni no logra una mayoría alternativa de 21 concejales con los comunes y el PP

Miguel Colmenero valida las medidas adoptadas por la empresa pública: “El sistema electoral es absolutamente fiable y está totalmente descartado ningún pucherazo”

La empresa pública y los sindicatos acordarán este lunes la contratación de más de 12.000 empleados temporales para afrontar el aluvión de peticiones ante la cita con las urnas en pleno verano

La operación está relacionada con el presunto fraude electoral cometido en las elecciones municipales del 28 de mayo

El organismo aceptará como excusa para no formar parte de una mesa el hecho de haber contratado un viaje antes del 30 de mayo, fecha de la convocatoria de los comicios

Los populares se votarán a sí mismos, lo que facilitará que el cabeza de lista de Junts consiga el bastón de mando municipal, porque prefieren ese escenario antes de que el socialista Collboni gobierne con los Comunes

La empresa pública ampliará horarios a partir del 3 de julio en días no laborables y reforzará las oficinas en lugares turísticos

El partido de Alejandra Jacinto suma el mayor número de apoyos absoluto sin conseguir representación en la historia de las elecciones autonómicas

La militancia de Más Madrid avala la integración del partido en Sumar para las elecciones generales | El 96,11% de los militantes del partido respaldan unirse a la plataforma de Yolanda Díaz y negociarán ahora su participación en las listas electorales
La empresa pública prevé formalizar hasta 5.500 contratos temporales para el 23-J y mantendrá sus horarios

El presidente ejecutivo de PRISA Media, Carlos Núñez, ha enviado por carta una invitación a los líderes de los principales partidos

Juan Franco, regidor de La Línea, presume de haberse llevado más del 75% del voto a base de “calle” y de hablar claro: “No podíamos seguir agachando la cabeza”

Unos 15 millones de personas han sido llamadas a las urnas para elegir a los nuevos gobernadores de las dos entidades. Estos comicios pueden afianzar la hegemonía de Morena, el partido del presidente López Obrador, y la pérdida de poder del PRI

El recuento confirma los 10 concejales de Collboni y deja a Colau en tercera posición

Frente a sus posibles méritos, este procedimiento condena al Gobierno elegido a recabar en cada asunto el favor de algún partido de la oposición, en un regateo permanente que le dé una mayoría circunstancial

Este viernes se realiza el recuento definitivo: la distancia entre comunes y PSC es de 141 votos

Varios pueblos de Cuenca, La Rioja, Ávila, Zaragoza, Girona o Granada decidirán el nombre del alcalde lanzando una moneda al aire

Tras reclamar durante meses la convocatoria inmediata de generales, los populares ponen en duda ahora la decisión de Sánchez de someter su mandato “a la voluntad popular”

‘ARTE Europa Semanal’ analiza lo que sucede en el este de Ucrania. El programa también aborda el debate sobre el voto de los menores de 18 años. Y concluye con la rapera francesa Eesah Yasuke

Los republicanos se ubican como tercera fuerza tras el PSC y Junts en unos comicios donde solo PP y Vox suman apoyos

El partido concita el 1,35% de los votos, situándose como séptima fuerza. Queda borrado de los 12 Parlamentos autonómicos y del Ayuntamiento de Madrid, donde ocupaba la vicealcaldía

La líder conservadora crece a costa de Vox para retrotraer a su partido a 2011, cuando los conservadores dominaron en la región y la capital

Deserción de todos los integrantes de una mesa de Tres Cantos (Madrid). Almeida acompaña a votar a Feijóo, que lo hacía por primera vez en la capital. Sánchez, abucheado y jaleado en su colegio en Moncloa. Los votos postales, con doble escolta en Melilla. Una persona muere de un infarto tras votar en Palencia
El predominio de la política nacional y las circunstancias imprevistas han opacado los debates propios de unas elecciones autonómicas y locales

Un repaso a los datos más relevantes de la jornada electoral, del rompecabezas de la abstención al ritmo del escrutinio

Parece descartado que nos encontremos esta noche con una lectura inequívoca del resultado

El operativo puesto en marcha por Interior hace días ha prestado especial atención a las ciberamenazas

Las elecciones de este domingo trascienden la capital catalana en un escenario de triple empate

La última hora se podrá seguir en directo desde las ocho de la mañana y desde las seis de la tarde se emitirá un programa de vídeo especial

Una cuarta parte de los votantes no se decantan por ningún partido: algunos no votarán, pero el 10% de indecisos son los que pueden inclinar la balanza

Los mecanismos electorales españoles son seguros y garantizan a los ciudadanos la pureza de su sufragio y la integridad de las elecciones
El municipio más grande de Galicia, que ganó el Gordo en Navidad, es una de las plazas más disputadas. Los candidatos apuraron la campaña visitando, puerta a puerta, a una población de 3.265 vecinos dispersos por 300 núcleos

Anticorrupción asumirá el caso de la presunta trama urdida en la ciudad autónoma

Los expertos coinciden en que hay que reformar la Ley del Régimen Electoral para que la entrega del voto sea tan “garantista” como su solicitud