
Entregadas en Países Bajos las llaves de la primera casa impresa en 3D que se puede habitar
Una pareja de jubilados holandeses estrenan un bungaló de hormigón de 95 metros cuadrados que inaugura una serie de cinco en la ciudad de Eindhoven
Una pareja de jubilados holandeses estrenan un bungaló de hormigón de 95 metros cuadrados que inaugura una serie de cinco en la ciudad de Eindhoven
La promotora creada con los activos del fondo Castlelake espera entregar este año hasta 2.300 viviendas. “Las ventas crecen de forma sostenida desde junio”, asegura su consejero delegado
El asfixiante mercado del alquiler ha dado una tregua en 2020, pero la escasez de oferta volverá a encarecer los precios
La ciudad está a medio hacer porque aún cualquier cosa es posible, aún espera lo inesperado
Un juez de Barcelona investiga a un “sindicato” provivienda que okupa pisos y presiona a sus propietarios
En el caso de un préstamo a tipo de interés variable de 150.000 euros a 30 años, se ahorrarán 280 euros a lo largo de los próximos 12 meses
En los años cuarenta, el francés proyectó casas unifamiliares concebidas para su construcción en serie siguiendo un proceso de montaje rápido y elemental. Un planteamiento muy similar al de la producción en cadena que la industria automovilística empleaba desde hacía años
Instalar placas solares en las viviendas unifamiliares ya está al alcance de cualquiera. Además, la decisión permite reducir la factura energética y contribuir a la sostenibilidad con energía limpia
La justicia ha dado la razón a un abogado de oficio que peleó con la Comunidad de Madrid y el fondo de inversión al que vendió casi 3.000 viviendas sociales, que son muy escasas en la ciudad y la región más cara de España para alquilar una vivienda
Ser mayor en Madrid y vivir de alquiler con un subsidio bajo, un problema invisible que los partidos políticos apenas contemplan en sus programas
El sistema de almacenaje BoxLife que la firma italiana Scavolini ha creado junto al estudio Rainlight está formado por una serie de módulos que permiten hacer muchas más cosas y esconderlas con orden cuando no hagan falta
Un informe analiza los problemas de accesibilidad al arrendamiento por provincias: Madrid, Málaga y Barcelona agrupan casi la mitad de los hogares con sobreesfuerzo al pagar la renta
Los préstamos para comprar vivienda superan los 30.000 en un mes por primera vez durante la crisis del coronavirus, aunque caen un 13,8% respecto al mismo mes de 2020
La aportación al PIB de esos programas, financiados con fondos europeos, ascenderá a 13.500 millones de euros
El Índice de Rezago Social de Coneval confirma que los Estados del suroeste, con Chiapas, Oaxaca y Guerrero a la cabeza, son los que más problemas tienen
El supervisor denuncia que la pandemia ha empeorado lo que ya eran unas condiciones negativas por la evolución de las rentas, la temporalidad, la deuda pública o el envejecimiento demográfico
La popularización del empleo desde casa ya se deja notar en múltiples sectores, y lo hará aún más en el futuro en actividades como la inmobiliaria, la hostelera, la tecnológica o la turística
La demanda de un albañil llevada por un letrado incansable está a punto de terminar: los 2.935 pisos protegidos vendidos por la Comunidad de Madrid a un fondo de inversión volverán a ser públicos
El Tribunal Constitucional decidirá si la contención de rentas en zonas de burbuja inmobiliaria es viable
Los chalés que mejoren la eficiencia energética tendrán acceso a las ayudas europeas. El sector crea un sello de calidad para instaladores
La empresa de bricolaje, hogar y jardinería eleva sus beneficios en el año de la pandemia gracias al ahorro de costes y su apuesta digital
La pandemia ha dado una tregua a los inquilinos, pero los activistas del movimiento por la vivienda asequible piden un tope a las rentas que no convence al PSOE
Las viviendas del ‘banco malo’ podrían venderse a las comunidades para que sean incluidas en sus políticas de vivienda social
Madrid y Barcelona se sitúan entre las 10 mejores ciudades del mundo para invertir en propiedades de lujo, según la agencia Barnes
Las sanciones irán de los 3.000 a los 90.000 euros y se aplicarán inicialmente a los contratos de 30 propietarios donde el Govern ha hallado irregularidades
La estadística oficial refleja una caída de las operaciones del 4,3% en febrero, suavizando el desplome de enero
Los beneficios en el IRPF llegarán hasta el 60% del coste de las obras para las casas que, una vez reformadas, sean más eficientes energéticamente
El candidato de Unidas Podemos propone una investigación para esclarecer la situación vivida en las residencias de mayores durante la pandemia
Juntas de escalera con traducción simultánea, comunidades con más de 500 vecinos y hasta piques entre nacionalidades… Cuatro administradores de fincas con un gran porcentaje de extranjeros cuentan cómo se las apañan antes y en tiempos de pandemia
Llega la hora de rendir cuentas con Hacienda. Este año hay que revisar con mimo el borrador debido al impacto que ha tenido la covid-19 en diferentes frentes
El coronavirus ha acelerado la tendencia a hacer la vida en el hogar. Está por ver cómo afectará al espacio público y a nuestra psique
Entre sus reivindicaciones figuran cuestiones de vivienda y de políticas ambientales. Reclaman también algo parecido a la Ley de Barrios del tripartito
Tanto si se trata del hogar donde se reside habitualmente como si es una segunda casa, la vivienda se tiene que incluir en la declaración del IRPF
El uso de la vivienda es una de las cuestiones más complejas de resolver cuando hay una ruptura sentimental
El aumento de la oferta es la mejor solución para garantizar precios accesibles
El Ministerio de Transportes quiere obligar por ley a que ese porcentaje suba al menos el 50%
El número de operaciones creció un 1,1%, pero los importes de las casas bajaron un 5,1%, el mayor retroceso desde el verano pasado
La sentencia tiene efectos retroactivos: los inquilinos deberán devolver la diferencia entre la cantidad pactada en el contrato y la que han estado pagando gracias a la normativa de la capital
Podemos exige que la extensión se aplique hasta diciembre mientras sigue el debate de la futura de ley de vivienda, en la que ya hay consenso para gravar las casas vacías a través del IBI
La región no ha sabido generar una narrativa de sus logros, carencias, conflictos y aspiraciones, que pudiera servir de referencia cara a la cita electoral