![Encuentro de intelectuales antifranquistas en Toledo en 1965. Ventura, arriba, en el centro, con gafas oscuras, entre Dionisio Ridruejo y José Antonio Maravall. También aparecen Ernest Lluch, José Luis Aranguren, Tierno Galván, J. Raventós, M. Serrahima, R. Tasis, J. Carbonell, M. Manent, J. Benet i J. M. Castellet. (Colección Jordi Amat)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W7ABMI5PLNA2RPSICE7DFFTP2A.jpg?auth=b5ba27557ffb6221c17a0e2abe8ba4b861d7454d5dca063a82f650a163ecbe0d&width=414&height=233&focal=1010%2C670)
Vicent Ventura, el antifranquista impasible
Intelectuales, artistas, sindicalistas y activistas cívicos conmemoran este 2024 el centenario del político y periodista valenciano
Intelectuales, artistas, sindicalistas y activistas cívicos conmemoran este 2024 el centenario del político y periodista valenciano
Joan Fuster se impuso el trabajo de decirle a los valencianos quienes eran realmente
La transición política valenciana no se explicaría sin la concurrencia de estos especímenes laboriosos, tenaces y no exentos de ambición que fueron Broseta y Lluch
Los galardonados distinguen la trayectoria y el compromiso con el valenciano del cantante y la pedagoga en un emocionante acto
Así las cosas, diría, ¿por qué no reclamar la vuelta de Portugal a la Corona española?
El Ayuntamiento reconocerá su trayectoria y pondrá una calle a Lola Gaos a propuesta de EU
El grupo municipal presentará la propuesta en la próxima Comisión de Cultura Municipal
Joan Fuster fou el centre d'un nucli polític i cultural de referència en l'oposició al franquisme
La necrología considerada como una de las bellas artes debería reglamentar la exclusión sin más del autoelogio
Toda la izquierda, el nacionalismo y la cultura valenciana despiden al periodista y político