San Lorenzo 'llora fuego' a la sombra de la luna llena
La luz que refleja el satélite obstaculizará hoy la visión de la 'lluvia' de estrellas
La luz que refleja el satélite obstaculizará hoy la visión de la 'lluvia' de estrellas
Los observatorios astronómicos españoles ofrecen singulares maneras de ver la lluvia de estrellas
El 12 de agosto la Tierra interceptará una nube de partículas de polvo que producirá la lluvia de estrellas conocida como las Perseidas
La festividad de este santo se asocia a uno de los más bellos fenómenos astronómicos del año: las Perseidas

Diez escritores recomiendan sus obras favoritas para este verano
La mejor observación de las Lágrimas de San Lorenzo será poco antes del amanecer de mañana
El brillo de la luna disminuye la posibilidad de observar el espectáculo completo
Se podrán ver hasta cien estrellas por hora, una a cada minuto
Se podrán ver hasta cien estrellas por hora, una a cada minuto
La lluvia de 'Perseidas' alcanzará su apogeo esta madrugada, aunque la Luna llena dificultará su visión. La NASA aconseja resguardarse de la luz del satélite, a la sombra de un edificio o de una colina
Las también conocidas como 'Lágrimas de san Lorenzo' se pueden contemplar desde finales de julio hasta mediados de agosto
Lo más práctico para ahorrar y conseguir las mejores plazas