_
_
_
_

Benidorm eleva un 3% las reservas de británicos pese a la caída general

Los hoteleros se muestran optimistas por la ocupación en mayo y prevén un buen verano

Alicante -
La playa de Levante, en Benidorm.
La playa de Levante, en Benidorm.ROSA FUSTER

El mercado británico está insuflando optimismo a los hoteleros de Benidorm. En un contexto de depresión general por la crisis y tras un mal arranque de año en el turismo, la buena marcha de las reservas británicas hasta finales de abril garantiza una masiva afluencia a las costas alicantinas de su principal cliente extranjero. Las reservas de británicos para la temporada de verano (que abarca de mayo a octubre) han crecido un 3% hasta finales de abril sobre el año anterior, dato que el sector considera sólido, ya que a estas alturas del año están formalizadas alrededor de un 70% de los viajes de los próximos meses.

El repunte contrasta, además, con el mal dato que se registra en otros puntos de España. En conjunto, las reservas de británicos en España bajan un 6% en el citado periodo y, por destinos, la caída es del 7% a Baleares y a Canarias, del 9% en la Costa Brava, del 8% en la Costa del Sol o del 15% en Salou.

El presidente de la patronal hotelera de Benidorm y Costa Blanca (Hosbec), Antoni Mayor, explica que esta evolución tan dispar obedece a factores como la renovación permanente de la planta hotelera (que ha llevado este año a inaugurar nuevos establecimientos), la proximidad de la Costa Blanca al mercado británico, los bajos precios y la amplia oferta complementaria de la que se dispone. La libra, además, este año se ha revalorizado un 12% por encima del euro, lo que facilita la movilidad de los turistas de las islas británicas. El presidente de Hosbec subraya, por otro lado, que Benidorm “siempre ha sido número uno en ventas para los turistas británicos”.

En la primera parte de mayo el visitante extranjero superó al nacional

La incógnita el próximo verano, un año más y de forma más acusada, “es el mercado nacional porque la crisis no hace más que quitarle dinero del bolsillo”, agrega el presidente de los hoteleros. La falta de confianza evoluciona casi a golpe de acontecimiento, aunque los datos de mayo tranquilizan a los empresarios. La ocupación media de los hoteles de Benidorm en la primera quincena de mayo se situó en el 78,5%, cuatro puntos más que durante el mismo mes del año anterior, según un informe de Hosbec. En los primeros quince días de mayo, el 45% de todos los clientes fueron británicos, porcentaje que igualó al logrado por el turismo nacional. En líneas generales, el cliente extranjero supuso el 54,6% del total.

Hosbec también facilitó ayer la previsión para esta segunda quincena. Los empresarios estiman una ocupación del 87%, casi dos puntos por encima de la lograda durante la misma quincena de 2011.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

“Puede ser una temporada que, en el peor de los escenarios, sea igual que el año pasado, que no estuvo mal”, defiende Mayor con todos los datos en la mano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_