
Objetivo: la Tierra
Vacunar al mundo este año es técnicamente posible, pero requiere una ética empresarial insólita
Vacunar al mundo este año es técnicamente posible, pero requiere una ética empresarial insólita
El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, explica en una entrevista con EL PAÍS su visión sobre el Brexit, el racismo en el Reino Unido y el matrimonio homosexual
Se mantiene la cota de 65 años para la población general, mientras que las dosis de Janssen se priorizarán en los grupos de mayor edad, como las de Pfizer y Moderna
La canciller y los Estados federados acuerdan suspender la administración del preparado a menores de esa edad tras registrarse 31 casos de trombos y nueve fallecimientos
La norma prevé multar a quienes se nieguen a inocularse o a llevar la mascarilla, tras una reforma aprobada en solitario por el PP en el parlamento gallego
La administración de las dosis a estos grupos prioritarios se hace en los centros de salud, que estarán cerrados de jueves a domingo
Los habitantes de Tijuana empezaron a recibir la vacuna el pasado fin de semana. La ciudad fronteriza tiene el objetivo de inmunizar al 100% de los adultos mayores en una semana
Los nacidos entre 1942 y 1956 aguardan a que acaben los mayores de 80 años mientras ven cómo comienzan los menores de 65, a la espera de que Salud Pública revise el plan de inmunización
Mientras las naciones de la región avanzan con sus planes de vacunación, en Venezuela no ha arrancado aún alguna campaña digna de ese nombre
Todas las instituciones que parecían anestesiadas por el mito fascista incapaces de reaccionar ante el genocidio que sufría el país parecen haberse despertado para decir: “¡Basta!”
Biden promete que el 90% de los adultos serán elegibles para la vacunación a partir del 19 de abril, pero pide no bajar la guardia ante un repunte de los contagios
El vicepresidente de la Comisión, Margaritis Schinas, explica en el evento Ciclo Europa Futura, organizado por EL PAÍS, que las vacunas y el fondo de recuperación impulsarán el proyecto europeo
El tercer evento del ciclo ‘Europa Futura’ discute cómo va a ser el continente tras la pandemia
Igor Matovic intercambiará su puesto con el titular de Finanzas, Eduard Heger
El tercer encuentro del Ciclo Europa Futura, organizado por EL PAÍS, reúne a la ministra de Sanidad y al vicepresidente para Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo de la CE
La Casa Blanca da oxígeno al Gobierno de López Obrador con una entrega en préstamo de dosis de AstraZeneca, el primero que manda a un país extranjero
La estrategia de inmunización contra la covid relega a profesionales que fueron vitales durante el confinamiento
La información que proporcionan las enfermeras está eliminando las reticencias de muchas personas que tenían dudas, según informan los sindicatos y las comunidades autónomas
La Comisión de Bruselas ha elegido comprar vacunas solo a grandes grupos farmacéuticos europeos y norteamericanos. De ahí los retrasos en el abastecimiento que juegan con la salud de la ciudadanía
El Gobierno de Johnson encarga 17 millones de dosis al fabricante estadounidense. 30 millones de personas han recibido ya la primera inyección en todo el país
El Reino Unido fía su recuperación al proceso de vacunación y a unos presupuestos expansivos basados en la subida de los impuestos
Las farmacéuticas buscan candidatos desde los seis meses para los ensayos. La enfermedad les afecta poco, pero pueden actuar como reservorio
Hay que debatir, incluso sobre patentes, para aumentar la producción de dosis
La representante de Uruguay en España confiesa ser una apasionada del fútbol y férrea seguidora del Atlético de Madrid
Tras vacunar a más del 70%, el Peñón es uno de los primeros territorios del mundo en relajar medidas, como la obligación de llevar mascarillas en exteriores
Ximo Puig lamenta que la falta de dosis impida iniciar la vacunación masiva prevista para abril y pide mantener la prudencia pese a que la autonomía registra la incidencia más baja de España
El jefe de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española del Medicamento, César Hernández, cree que “con una compañía a medio ritmo o menos, podemos vacunar al 70%”
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha informado de que el martes iniciará la inmunización en Benito Juárez, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, y el viernes, en Iztapalapa y Gustavo A. Madero
El ministro de Política Territorial y Función Pública ha recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca siguiendo los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias
La farmacéutica asegura a Puig que enviará un mínimo de 200.000 viales al mes hasta junio
El Instituto Butantan, vinculado al Gobierno del Estado de São Paulo, solicitó autorización para el inicio de la fase clínica, con pruebas en voluntarios, y espera tener la inmunización lista para julio
La transmisión del virus sigue estancada con una lenta tendencia al alza de contagios
La UE debe doblar el pulso a la compañía, pero una guerra proteccionista es peligrosa
El riesgo de las nuevas variantes y de un rebrote en Semana Santa sigue en pie, pese a que las muertes y los contagios disminuyen cada semana y la batalla se ha trasladado al terreno de las vacunas
Los fallos de suministro y el lento ritmo de las campañas marcan una cumbre europea en la que seis países piden que se les cedan dosis de Pfizer para compensar la falta de la anglosueca
La inmunización total en los hospitales postergó la protección de los mayores de 80 años
La ONG llama a los Estados a incluir a la población migrante y dar prioridad a los grupos de riesgo
La ministra de Sanidad manifiesta su preocupación por los repuntes, aunque espera que las vacunas mejoren la situación
El Gobierno anunció la fase tres de ensayos clínicos de Soberana 02 y Abdala, mientras registra días con hasta 1.000 contagios
Bruselas cierra el grifo de las exportaciones; a Reino Unido se habían enviado 21 millones de dosis, lo que supone dos tercios de las utilizadas por los británicos