En la comparecencia de la candidata española a la Comisión Europea se habló de ataques al campo, se lanzaron mensajes negacionistas con el cambio climático y hasta se escuchó el nombre de José Luis Ábalos
El envite del PP contra la candidatura de Teresa Ribera no es el único caso en que el partido de Feijóo apela a Bruselas para dirimir asuntos nacionales
El Partido Popular español maniobra para que la votación en Bruselas de la socialista, candidata a la gran cartera de Competencia y políticas verdes, no se produzca hasta que dé explicaciones sobre la dana en el Congreso
La española Teresa Ribera se enfrentará al examen de los eurodiputados al final de la tarde para la gran cartera verde y de competencia con el ruido del PP
La española Teresa Ribera y el italiano Raffaele Fitto centran la atención del examen de los eurodiputados este martes
La española se examina este martes para una gran vicepresidencia en la Comisión Europea. La conservadora Von der Leyen la ha colocado como su ‘mujer fuerte’
Los únicos que podemos evitar que el segundo mandato de Donald Trump sea un desastre somos los propios europeos, y debemos actuar rápido
“Europa no puede seguir posponiendo decisiones”, insta a los líderes el expresidente del Banco Central Europeo Mario Draghi
Todos sabemos que los miembros de la UE empezarán un doble juego, tan natural como peligroso. Grandes y pequeños intentarán negociar sus prioridades con Washington
Es preciso corregir el rumbo de ese progresismo con aspiraciones globales si pretende tener opciones frente a la ola nacionalpopulista
Meloni, que se siente respaldada por Bruselas, prepara una nueva deportación como experimento del futuro modelo de una Europa blindada y de línea dura con la inmigración
Una comparación de fotos tomadas el 8 y el 30 de octubre muestra la devastación de las riadas
La ultraderecha ha sabido vender sus mentiras para azuzar el miedo de unas sociedades conmocionadas por los fracasos sociales de la construcción europea
La primera ministra italiana no logrará legalizar el universo concentracionario iniciado en Albania. Ni siquiera si se evaporase la Unión Europea
Von der Leyen insiste en Albania en que la Comisión analiza el modelo inaugurado por Italia de instalación de centros de expulsión, que puede servir de modelo comunitario
El Gobierno italiano dice que los jueces no han comprendido la sentencia europea en que se basaron para parar su plan “porque es compleja y está escrita en francés”. Insiste en una nueva norma que señala 19 países de origen considerados seguros para los traslados
La falta de mecanismos efectivos para cumplir las resoluciones de los comités internacionales de derechos humanos debilita la protección de los derechos fundamentales
La UE se juega su destino en la capacidad de lograr una dirección política unificada y en resolver las grietas que aquejan a su modelo social
La UE agoniza, pero la ley todavía fiscaliza el proceder de los malos gobernantes
El bloque comunitario endurece sus posiciones en inmigración y avanza hacia medidas que antes eran tabú, como la apertura de centros de internamiento
Cuando la política ya solo consiste en presentarse como el defensor de las medidas más duras, la carrera hacia el extremo no va a detenerse
El asalto a los valores europeos de Meloni y sus cortesanos es el peor envite jamás afrontado por la UE
La asunción de las propuestas más radicales sobre inmigración por parte de la Comisión Europea debería hacer saltar las alarmas
El plan Meloni no es una solución, sino una extraordinaria operación de marketing para normalizar el rechazo al diferente y traicionar nuestros valores. Que no nos engañen
Viñeta de Sciammarella del 18 de octubre de 2024
Una minicumbre con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, previa a la reunión de los Veintisiete, muestra que la ultraderecha abandera la discusión sobre las deportaciones de demandantes de asilo
El controvertido plan de Italia para deportar migrantes a un tercer país abre el debate sobre un modelo que podría replicarse en otros Estados miembros, extendiendo un enfoque que prioriza la contención migratoria sobre los derechos humanos
La propuesta de la presidenta de la Comisión Europea de crear centros de deportación fuera de la UE sirve de parapeto a Feijóo, que este viernes participa en Bruselas en la cumbre del PP europeo
El debate migratorio se endurece en Europa y solo España se planta claramente contra los centros para expulsar a solicitantes de asilo. Los líderes del PPE apoyan estudiar la iniciativa
España debe dar la batalla por contrarrestar la normalización de las recetas ultras contra la inmigración en Europa
Los dos bloques reconocen “diferencias” en los principales conflictos internacionales, Oriente Próximo y Ucrania, pero celebran un “nuevo capítulo” en las relaciones bilaterales
La posición de España en la cumbre de esta semana será contraria a la idea italiana
La Comisión endurecerá la regulación sobre deportaciones mientras analiza el polémico modelo de Italia en Albania como una de las “soluciones innovadoras” frente a la migración irregular
Una investigación de varios medios, entre ellos EL PAÍS, revela que el Gobierno turco ha creado una amplia red de centros de internamiento y deportación financiados con dinero de la UE. En esas instalaciones se violan sistemáticamente los derechos de los extranjeros para luego expulsarlos a países como Afganistán y Siria
Los populares españoles votan en contra de Teresa Ribera en la primera parte del proceso, el análisis de conflicto de intereses, aunque no logran impedir que siga adelante su nominación
El primer ministro de Hungría defiende en el Parlamento Europeo que la migración aumenta la homofobia, pese a promover en su país políticas en ese sentido
El ejecutivo comunitario sondea transformar las partidas para cohesión y agricultura y establecer, en cambio, un sistema de pago único a los socios, que reforzaría el peso de las capitales
La pérdida relativa en la economía europea contrasta con los avances en los derechos reconocidos por el TJUE
Bruselas está preocupada por la competencia desleal de China y por su exceso de producción, ayudada de subvenciones, y su fórmula de canalizarla hacia el exterior
Las presiones de la extrema derecha y los populismos contra las medidas climáticas y un paisaje político más conservador ponen en dificultades la ambición ambiental