
El 35% de los menores entre ocho y 16 años tiene exceso de peso en España
La obesidad infantil está íntimamente ligada a la clase social: a más pobreza, mayor riesgo de sufrirla, según el informe de Unicef

La obesidad infantil está íntimamente ligada a la clase social: a más pobreza, mayor riesgo de sufrirla, según el informe de Unicef

Por exceso o por defecto. El número de menores de edad que pasa hambre baja en el mundo, salvo en África, y el de los que sufren sobrepeso crece en todos los continentes

Los menores reclutados a la fuerza en un conflicto sufren el rechazo de la sociedad, y en muchas ocasiones el de su familia, además de traumas físicos y psicológicos. En lo que va de año, 44 han sido rescatados en Nigeria

La adolescente sueca ha entregado una queja oficial contra los países firmantes de la Declaración de los Derechos del Niño por no proteger a la infancia frente al cambio climático

Unicef lidera, junto con una empresa social colombiana, un proyecto para construir 528 clases con ladrillos hechos de plástico reciclado

La guerra, el hambre y el analfabetismo influyen en el aumento de los casamientos tempranos en el país, donde el 72% de las niñas están enlazadas antes de los 18

La subalimentación crece con 821,6 millones de personas afectadas y la epidemia del exceso de peso se extiende por todas las regiones del planeta

Rechazan que se presente a los niños extranjeros como una amenaza

Unicef anuncia una campaña de vacunación urgente en la región de Ituri, golpeada también por el ébola

De Argentina a México, uno de cada 4 jóvenes se casa o empareja informalmente antes de los 18 años, a pesar de que cada vez más países en Latinoamérica tienen leyes contra las uniones tempranas

Unicef pide a las naciones ricas que inviertan en la infancia y en medidas familiares

Unicef advierte de que es la segunda causa de muerte en menores de edad y reclama políticas públicas de prevención

España acoge la tercera Conferencia Internacional sobre Escuelas Seguras, una cita para lograr que la educación deje de ser objetivo en los conflictos. En cinco años, se han registrado 14.000 ataques

Henrietta H. Fore, directora ejecutiva de Unicef desde enero de 2018, pide a los Gobiernos del mundo que asuman "su responsabilidad" en la protección de la infancia

El país africano ha reducido con éxito las muertes por paludismo en la última década. Ahora incorpora la nueva vacuna con intención de acabar con la enfermedad que más mata a los menores de cinco años

Virginia Gamba, representante especial de la ONU para la Infancia y los Conflictos Armados, quiere sacarlos de allí para romper el ciclo de la violencia

Cerca de tres cuartos de los bebés de menos de 2.500 gramos se encuentran en el sur de Asia y en África subsahariana, según el primer estudio global, publicado por ‘The Lancet’

Una media anual de más de 20 millones de niños no han recibido la vacuna pertinente

Pasar tiempo con los padres y madres favorece el desarrollo cognitivo e influye positivamente en los logros académicos, en la salud y en el bienestar psicológico

Un estudio llevado a cabo por la OMS y Unicef revela que 2.000 millones de personas carecen de saneamiento en los ambulatorios a los que acuden

Unicef y el Barcelona analizan el impacto de los programas de desarrollo basados en la actividad física y destaca que estos contribuyen a la inclusión pero no siempre mejoran los resultados académicos

9.000 niños nacen al año con esta enfermedad olvidada. Con las herramientas actuales se puede detener y eliminar la transmisión de madre a hijo. Es el objetivo de una campaña apoyada por la OMS y Unicef

La organización pide un Plan Nacional y un presupuesto estable para cuidar a los 13.000 menores que tutelan las comunidades

La llegada a de niños y niñas migrantes no acompañados a través de la frontera sur ha aumentado más del 150% durante los dos últimos años
Planeta Futuro charla con Clara Palau, de la Unidad de Innovación de Unicef, sobre los nuevos caminos que explora la acción humanitaria para ser más eficaz con menos recursos

Unicef hace un llamamiento de 3.430 millones de euros para atender este año a 41 millones de niños en el mundo; 60,8 millones para los afectados por la situación en el país latinoamericano

Un programa en Guatemala está dotando de módulos prefabricados a colegios rurales con enormes carencias en sus infraestructuras

El descontrol del Gobierno sobre miles de centros acogida marca la ignorancia sobre el estado psicológico de millones de menores y las posibles alternativas de adopción

Expertos y organizaciones alertan de nuevas prácticas y herramientas en el ámbito de la pornografía infantil en la Red y reclaman una mayor cooperación internacional para erradicarla

Diversas instituciones españolas y etíopes se han unido para intentar acabar con los decesos durante el parto en un país con una de las tasas de mortalidad materna e infantil más altas del mundo

Los 14 países insulares del Pacífico tienen una de las mayores tasas del mundo de violencia contra la infancia y las mujeres

Actuar hoy contra el cambio climático supone garantizar el futuro de la sociedad y, de esta manera, garantizar los derechos y el bienestar de la infancia



La mayoría de iniciativas en las escuelas se centran en el matón o la víctima pero hay un elemento clave con el que apenas se trabaja: el público. La psicóloga Christina Salmivalli descubre cómo el mirón legitima el acoso

La estrella de la NBA dirige proyectos empresariales y solidarios, acaba de publicar un libro y a sus 38 años se ha comprometido con Catherine McDonnell

En las pandillas de Centroamérica es más fácil entrar que salir. Esta es la historia de cómo una adolescente guatemalteca fue captada por una de ellas

Fundesplai activa un año más la campaña para recaudar fondos para niños y jóvenes en riesgo de exclusión social

Al menos, una de cada diez niñas del mundo sufrirá abusos sexuales y solo una mínima parte los perpetrarán extraños. Enfrentarse a este problema en el propio hogar es una pesadilla para las menores y un reto para la Administración. Analizamos el caso de Guatemala