No subestimo la ultraderecha, espero solo que sea fruto de un momento complicado de cabreo, miedo, embrutecimiento humanístico, falta de belleza. Siento que los franceses paguen el pato, pero quizá una vacuna despierte los anticuerpos
Para lograr movilizar a los demócratas apáticos es imprescindible que la Unión Europea avance no solo libertad, sino también igualdad y justicia social
Solo el presidente francés sabe qué busca, pero no es descartable que haya introducido en la ecuación una posible victoria de RN y esté anticipando una cohabitación con Bardella
Nos hemos vuelto vulnerables a la información alarmista sobre la inmigración y estamos dispuestos a creer en todos los mesías como si estuviéramos en una jungla
Mientras el mundo libre contempla comiendo palomitas la descomposición de la derecha, el presidente francés ha tenido la ocurrencia de disolver para aclarar el panorama
En cualquier terreno de la vida laboral en el que se embarca a mucha gente y se juega con las esperanzas colectivas, hay que tragarse el orgullo y enfrentar los tiempos difíciles
La unión de los partidos de izquierda muestra sus primeras divisiones por las acusaciones contra Mélenchon de realizar una purga entre los moderados. “Macron ha jugado a la ruleta rusa con el país”, dice un manifestante
Reagrupamiento Nacional, líder en las encuestas, defiende reducciones de impuestos y subidas del gasto. El coste de la deuda creció tras el anuncio de elecciones anticipadas
Los menores de 30 años en Alemania, Francia, Italia, España y Polonia respaldan a partidos ultras más que en las pasadas elecciones europeas, aunque en el sur de Europa la izquierda resiste
Demócratas Suecos, el Partido de los Finlandeses y Chega tuvieron un pésimo resultado en una jornada electoral en la que los extremistas avanzaron en el continente
El mandatario se enfrenta a desafíos clave mientras intenta equilibrar su retórica de ultraderecha con las expectativas de los líderes globales en la cumbre
La joven abogada Afroditi Latinopoulou compite con otros tres partidos extremistas de su país con el objetivo de ocupar el espacio del ilegalizado Amanecer Dorado
El votante de Se Acabó La Fiesta es idéntico al de Vox, pero tiene aún menos pudor en exhibir su ultraderechismo. Son una caricatura, pero ciertas caricaturas dan más miedo que risa
Los bulos funcionan en Internet porque producen una excitación rápida y una satisfacción efímera. Y parece que frente a esa agenda reaccionaria no sirve la simple verdad
En España puedes tener menos votos que tu rival en un plebiscito y ganarlo, las denuncias falsas no existen salvo cuando denuncian a los míos y lo que no me conviene no sucede
Se Acabó La Fiesta suma 30.000 seguidores nuevos en 72 horas y llega a 529.000. Las búsquedas en YouTube con el nombre de Alvise Pérez crecen un 400% en una semana
La norma avanza sobre los organismos reguladores, habilita privatizaciones y promueve beneficios fiscales a los grandes inversores. El Gobierno cede en cientos de artículos para conseguir el apoyo opositor. La norma regresa a Diputados para su aprobación definitiva
La mandataria ultraderechista italiana provoca un pulso diplomático con su intento de eliminar del comunicado de la cumbre las referencias a una prestación sanitaria segura y legal
Bolaños contacta con Pons para plantearle una reunión este viernes. El presidente propone “revisar” la competencia del CGPJ de nombrar a los jueces del Tribunal Supremo
La Cámara Alta trata el proyecto que recibió con media sanción desde Diputados. El Gobierno negocia senador por senador para alcanzar el que sería su primer éxito legislativo en seis meses de gestión
En Brasil vuelve a resonar el eco de que durante la dictadura se vivía con mayor seguridad. Lo que resuena es la lúgubre letanía de que “con Franco se vivía mejor”
Ahondamos en la trayectoria, los votantes y las claves del éxito de este agitador de las redes y la plataforma Se Acabó la Fiesta en las elecciones europeas
Millones de europeos han sido convencidos de que la democracia que derrotó a los totalitarismos no solo no soluciona nada, sino que es la fuente de sus problemas
Los cuatro partidos quieren presentar a los 15 ministros a finales de junio. Está previsto que los cargos se dividan de manera equilibrada entre políticos y tecnócratas