El tribunal considera que no son equiparables a quienes accedieron por oposición y que la interpretación del TJUE es “incompatible” con el ordenamiento español
Un estudio del FMI destaca que la proporción de transacciones por internet volvió a las tendencias anteriores a la covid en 47 países una vez levantadas las restricciones
El experto de Naciones Unidas alerta sobre “los altos niveles de pobreza infantil” en España y cree que la escasa vivienda pública, la brecha salarial y la precariedad de la comunidad gitana golpean al país
El 44% de los trabajadores dicen sentirse estresados, una cifra récord en la historia que sugiere que el síndrome del trabajador quemado no es un problema psicológico sino estructural
Trabajo aprovecha una argucia legal para poder postergar el pago de este permiso y, a la vez, cumplir con la Directiva europea que dice que debe ser retribuido
Miles de personas que viven en asentamientos informales llevan años yendo de un lugar a otro de la ciudad sudafricana buscando estar cerca de grandes fábricas que les contratan. Ahora deben alejarse de estas zonas, afectadas por inundaciones, vientos huracanados o incendios
Una trabajadora consigue demostrar que se encontraba de camino al trabajo cuando se salió de la carretera: los pantallazos de la famosa aplicación fueron claves
La imposibilidad de desconectar, física y psicológicamente, del trabajo puede degenerar en un trastorno con importantes consecuencias en la salud y la vida personal de las personas
Eurofound calcula que la economía española generará unos 100.000 puestos más asociados exclusivamente a la iniciativa ‘Objetivo 55′ para recortar las emisiones un 55% hasta 2030
El Gobierno incluye la medida, en vigor desde este jueves, en el real decreto-ley que reforma el subsidio por desempleo publicado el miércoles en el BOE
Trabajo asegura que su compromiso con la negociación con los agentes sociales “está fuera de toda duda”, pero recuerda que todas las normas deben aprobarse en el Parlamento
Un informe de CC OO radiografía la fuerza laboral de las mayores empresas españolas: la firma textil también es la que tiene más mujeres (75%) y la que registra el segundo peor salario medio, 25.000 euros al año; mientras que Sacyr es la que emplea a más temporales (24%) y Arcelor Mittal destaca por la poca proporción femenina (7%)
La Formación Profesional vive un auge que empuja las notas de acceso al alza. Los chavales que acaban la ESO compiten por las plazas de los ciclos formativos con un creciente número de adultos
El agotamiento físico y mental por exceso de presión ha ido en aumento en los últimos años, pero con él también la búsqueda de soluciones: escuchar el propio cuerpo, poner límites o expresar las emociones que nos sobrevienen pueden ayudar a gestionarlo mejor
La principal asociación de empresarios española tacha al Ejecutivo de “intervencionista” por modificar la negociación colectiva de forma “unilateral y para cumplir con pactos políticos”
El nuevo reglamento aplicará de forma obligatoria a las compañías con más de 50 trabajadores, según el texto que negocian Trabajo, sindicatos y empresarios. Puede ser el primer pacto del Gobierno con la patronal en más de un año
Las ‘kellys’, camareras de piso, de la ciudad alicantina critican las peticiones del Grupo Eulen, que elimina o modifica dos de ellas tras ser consultado por este periódico
Reprochan que el Ejecutivo ha incumplido, tras un pacto con el PNV, el mandato constitucional de consultar a los agentes sociales las modificaciones de calado en el Estatuto de los Trabajadores
El Consejo de Ministros también sella la reforma del subsidio de paro y la eliminación del despido automático por incapacidad permanente o gran invalidez
Comenzaron en 2012, se pusieron de moda con la pandemia y hoy son una opción nocturna más: fiestas con tecnología y temáticas laborales que hacen que el contacto humano se vea cada vez más atravesado por la tecnología y la jerga de oficina
De los 21 congresistas que componen esta célula legislativa, 11 son de la bancada del Gobierno, 6 están indecisos y 4 hacen parte de la oposición. La mayoría se logra con 12 votos
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, anunció el viernes que llevará la eliminación del despido automático por incapacidad permanente o gran invalidez al próximo Consejo de Ministros
La presidenta para Europa, Oriente Próximo y África del gigante del ‘software’ para la gestión de recursos humanos cree que la tecnología supondrá un giro en el empleo: se necesitarán capacidades nuevas
También reclaman que la base que aplique sea la del año en que se cursó la beca y no la de 2024, lo que rebajaría sustancialmente el coste de 290 euros por mes