
La victoria de los intelectuales
En países poscomunistas como Eslovaquia, Hungría y Polonia los Gobiernos atacan a escritores y periodistas, pero ellos y sus representantes no se dejan someter. Siguen siendo incómodos

En países poscomunistas como Eslovaquia, Hungría y Polonia los Gobiernos atacan a escritores y periodistas, pero ellos y sus representantes no se dejan someter. Siguen siendo incómodos

Varios expertos debaten sobre las ventajas e inconvenientes de tipificar la exaltación del franquismo

Los proyectos totalitarios en Occidente forman parte del pasado, pero no convendría bajar la guardia

Los avances tecnológicos aprovechan a todos, no tan solo a quienes protestan en las calles

El totalitarismo ofrece ese tipo de vida, la produce como se producen uniformes, es un vestido ideológico

Philip Roth fue acusado de ser desleal con los demás judíos o de presentar personajes femeninos negativos

Si vives el verano europeo más caluroso de la historia, tienes que saber que empeorará si no se para los pies a Bolsonaro

El país asiático, que EE UU pone de ejemplo para Corea del Norte, abre ciertos espacios de libertad personal mientras no se empleen para cuestionar a la autoridad

La historia nunca se repite siguiendo el mismo guion. ¿Se parece en algo nuestra situación actual a la de aquellos turbulentos años treinta en Alemania?

Candidatos presidenciales a la destitución los hay en todas partes. No hay en cambio tantos sistemas eficaces para resolver el problema

Algunos grupos utilizan determinadas palabras no tanto por su significado como por su simbolismo

Fuerzas antieuropeas utilizan sin escrúpulos recursos comunitarios para llevar a cabo su particular sabotaje a la UE

Su defensa de la libertad en Rusia y su certero análisis de la política en EE UU la han convertido en una de las voces críticas más respetadas

La desinformación es un fenómeno mucho más sutil y evolucionado que la mentira, puesto que es mucho más difícil su identificación, análisis y desactivación

Una exposición de Jiří Sozanský destapa cuatro procesos amañados por los comunistas al cumplirse 50 años de la Primavera de Praga

El historiador italiano, experto en totalitarismo, analiza la actualidad política antes de impartir dos conferencias en Valencia

La única diferencia que veo es que alguna vez pudo haber comunistas de buena fe, mientras que un nazi de buena fe es inimaginable

Los universitarios venezolanos no entienden que jóvenes de su edad justifiquen la ausencia de libertad, la violencia y el descrédito de los derechos básicos

Timothy Snyder ho té clar: per difondre la seducció totalitària cal la creació d’un argot elaborat meticulosament i progressiva, per tal que una determinada fantasia arribi a ocupar un lloc de pseudorealitat

El autor vasco habla de su ensayo sobre Podemos, los nacionalismos y "otros enemigos de la democracia"

El historiador Mark Mazower reflexiona sobre la complacencia con los totalitarismos a propósito de la reedición de su libro 'La Europa negra'

La comunidad internacional debe actuar contra el régimen venezolano

Todorov, víctima de los totalitarismos, recordó en vida que ni las causas nobles disculpan los actos innobles

Cuanto más totalitario es un estado, mayor uso hace de la mentira factual

El totalitarismo se produce, según Arendt, por la pérdida paulatina de realidad que subyace a la distinción entre hechos y ficción

La UE carece de un proyecto que organice su quehacer colectivo y de líderes capaces de señalar el camino

El Totalismo es un totalitarismo horizontal que depende de la comunicación social

Pocos han hablado con seriedad del nuevo totalitarismo que aprovecha las leyes de la democracia para tomar el poder y destruirla

Se usa el discurso como continuación de la violencia por otros medios

La 'nomenklatura' formaba una clase social con privilegios que se negaban al resto de la sociedad

En su última novela, Julian Barnes se vale del compositor ruso Dmitri Shostakóvich para entonar una reflexión sobre el arte y el poder, un personaje y un terreno muy resbaladizos

La fascinación humana por las muestras de crueldad y desprecio está detrás de la reaparición de los regímenes opresores.