Hay series con títulos premonitorios, por ejemplo la alemana ‘El pasado no duerme’, que a tenor de los comicios en un distrito rural de la antigua Alemania del Este, no sólo no duerme, sino que da sus primeros pasos con el triunfo de la extrema derecha
El actor Lewis Gribben, elemento clave de este drama que triunfó entre la crítica británica y que se puede ver en Filmin, reflexiona sobre las claves del éxito de esta serie
‘Dioses y monstruos’, una mirada, entre la realidad y la ficción, a los últimos días del cineasta James Whale. Alberto Núñez Feijóo visita el plató de ‘El hormiguero’. Una nueva entrega de la serie italiana ‘Imma Tataranni’.
Se había planteado la entrevista como una batalla cruenta, calentada por un bulo que se comieron las mentes más privilegiadas de este país (Sánchez veta al público del programa) pero, al final, de los 1.879 invitados de Pablo Motos, el candidato del PSOE fue el que más se divirtió de todos
Los populares vetan otros tres debates a dos y los formatos a cuatro, mientras plantean uno a siete con Bildu. Ni siquiera acudieron a la cita en RTVE para negociar
Repasamos la vida de la artista en imágenes
La artista, que nunca se consideró una folclórica al uso, bajó su caché en tiempos del tardofranquismo y así se hizo con papeles de enjundia y sin canciones de por medio
La intérprete, que se convirtió en una estrella del cine español en los cincuenta y marcó una época en la televisión, padecía alzhéimer desde 2009
El Observatorio de la Diversidad del audiovisual español constata la consolidación del colectivo pero no su completa normalización, uno de los objetivos del campus de verano de la Academia de Cine en Valencia
Servir de transición veraniega entre Jorge Javier y Ana Rosa es todo menos un regalo. Una sustitución de verano es una buena oportunidad para alguien que no tiene mucha experiencia, pero Sandra lleva 15 años domando fieras en Telecinco
‘Todas las canciones hablan de mí’, un emotivo relato generacional de Jonás Trueba. Pedro Sánchez, entrevistado en ‘El hormiguero’. Bob Pop es uno de los invitados de ‘Página 2′.
La despedida del veterano programa y el final de ‘Supervivientes’ obligan a reordenar la parrilla del principal canal de Mediaset de cara al verano, a la espera de los platos fuertes del otoño, ‘TardeAR’ y ‘GH VIP’
‘Sex symbols’ se estrena en la autonómica À Punt para un público de más de ocho años tras ganar un premio internacional con una iniciativa novedosa que intenta paliar una gran carencia docente
La pareja formalizó su relación en 2020, ocho años después de conocerse en la exitosa serie. Es el primer matrimonio del actor, quien confesó anteriormente que nunca había pensado en el matrimonio hasta que empezó su relación con la actriz
La cadena asegura que el cambio obedece a la voluntad de “dar un nuevo impulso” a la emisora y “hacerla más competitiva”
Como saben los aficionados al cine de terror, y deberían saber los directivos de Telecinco, a partir de tres resurrecciones del villano, es parodia
Por intentar abrazar una diversidad que no estaba en su ADN, la serie de Sarah Jessica Parker ha perdido su propia identidad. El inicio de su segunda temporada confirma que no tiene remedio
El desaparecido programa de Telecinco, el fútbol, las redes sociales e incluso el periodismo nos dan la dosis de idiotez necesaria para ir tirando: la intrascendencia es una da las características más valiosas del ser humano
‘El topo’, una memorable reconstrucción de los ambientes y personajes de John Le Carré. Yolanda Díaz, entrevistada en ‘El objetivo’. Clan estrena la serie juvenil ‘Los Argonautas y la moneda de oro’.
En el programa de La Sexta el presidente anuncia una especie de ‘Kamikaze Tour’ por medios hostiles en una última cruzada por “pinchar la burbuja del sanchismo” como concepto y los estereotipos de malvado de la derecha
La periodista Alba Oliveros apuntó tan alto que con tan solo 28 años ha llegado a una cima jamás alcanzada por ninguna otra mujer en el fútbol: narrar un partido en todas las jornadas de LaLiga
Analizamos la herencia que deja el final del icónico programa de Telecinco con algunos de sus integrantes y observadores externos
Sánchez interpreta todos los registros para desmentir la imagen de autómata sin sentimientos que le han colgado, y el resultado es desconcertante: no sabemos qué presidente es el verdadero
‘La mitad del cielo’, un drama de Gutiérrez Aragón que combina realidad e imaginación. Jordi Évole entrevista al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. ‘Imprescindibles’ recuerda al cineasta Mario Camus.
Quien se empeña hoy en que lo político quede reducido a lo intrafamiliar está alentando la violencia machista
No he logrado jamás contagiarme de pasión, o simple entretenimiento hacia el ancestral y prestigiado arte del teatro
‘Mona Lisa’, una obra maestra del cine negro de los años ochenta gracias al gran Neil Jordan. ‘La noche temática’ aborda la adicción a los teléfonos inteligentes
Lo que empezó en 2009 como una gamberrada, un aquelarre de loros y cotorras desollando al prójimo y a ellos mismos, pasando de periodistas a noticia, ha funcionado a la vez como espejo deformante y fidelísimo reflejo de la sociedad del todo vale
En el tono habitual y con hoguera en el parking incluida, el programa se despide de la audiencia tras 14 años y con un recuerdo para Jorge Javier Vázquez, de baja médica
La Fábrica de la Tele acaba de firmar con la plataforma un programa que contará con ocho de sus colaboradores, entre ellos Belén Esteban, Terelu Campos, Kiko Matamoros y Lydia Lozano
El artista, histórico del jazz en Cataluña, había trabajado en diferentes programas de TV3, como ‘Tres pics i repicó' o ‘Sense títol’
El guionista i humorista de Salt és un de les figures més destacades, irreverents i seguides del panorama comunicatiu català. Pocs dies abans que se sabés que TV3 cancel·lava ‘Zona Franca’, Miquel Bonet -periodista de contacte- hi va mantenir aquesta conversa
El programa de las tardes de Telecinco se despide de la televisión tras 14 años en la parrilla, después de haber reinventado el entretenimiento y con el cambio de estrategia del grupo Mediaset como telón de fondo
Dos documentales analizan a la especie humana desaparecida, más sofisticada de lo que se creía. Y repasan los avances en edición genética que abren debates sobre lo que algún día será posible
“Si desaparecen los lémures en Madagascar, la especie humana será la siguiente” explica Marie-Monique Robin, directora de esta miniserie documental que estrena el canal Odisea este domingo
‘El sirviente’, una memorable obra de Joseph Losey que reflexiona sobre las clases sociales y la servidumbre. ‘Tu cara me suena’ une música y diversión con nuevas imitaciones. 70 años de Concordato, en ‘laSexta columna’.
Su compañero de reparto Javier Cámara acudió solo al programa de Antena 3 la pasada semana para promocionar la segunda temporada de la serie de Movistar Plus+
Complejas localizaciones en República Dominicana y vocación cinematográfica marcan el salto a la televisión nacional del programa producido junto a Hostoil (The Mediapro Studio) que lleva décadas triunfando en la ETB vasca
‘Nader y Simin, una separación’, un drama vital que el gran Asghar Farhadi convierte en un reflejo social. Estreno de la quinta temporada de ‘¿Te lo vas a comer?’. Llega el undécimo episodio de la serie ‘Heridas’.
No hay nada más triste que los caballitos pony cantaba Hidrogenesse, salvo las banderas LGTBI ondeando en las celebraciones de Génova 13, añado yo