
Cómo la inteligencia artificial se cuela en las rutinas de trabajo
Astrofísicos, médicos, profesores y creativos relatan cómo han incorporado herramientas de IA en su día a día

Astrofísicos, médicos, profesores y creativos relatan cómo han incorporado herramientas de IA en su día a día

La Unión Europea, EE UU y China apuestan por poner en circulación decenas de millones de vehículos eléctricos en los próximos años, pero hay serios obstáculos industriales para poder cumplir ese plan

El directivo que piense que la digitalización es un asunto de ingenieros está perdido, en el sentido más amplio del término
La Inteligencia Artificial podrá aprender a escribir buenas novelas, pero no podrá aprender a vivir

Vivimos un momento impredecible, nos dicen los mayores expertos en inteligencia artificial. Ellos no tienen respuestas y los ciudadanos de a pie no somos capaces siquiera de formular las preguntas pertinentes. Viajamos al Instituto para los Estudios del Futuro de Estocolmo en busca de un poco de luz.

La práctica clínica y los datos reflejan que cada generación mantiene menos relaciones que la anterior y las razones que apuntan son múltiples; desde la influencia de la tecnología hasta la precariedad laboral, la vivienda o el feminismo

El catedrático de la Universidad Complutense, uno de los principales investigadores en educación de España, acaba de publicar un libro sobre la transformación digital de la escuela

Los nómadas digitales son el nuevo vecino prototípico de las ciudades globales de nuestra sociedad digital y tienen una influencia determinante en los denominados procesos de “gentrificación transnacional”. En el caso español incluso más acentuado

La hiperconectividad se ha convertido en una infraestructura universal de la vida contemporánea pero, como la globalización, también tiene sus perdedores y representa un fenómeno que no está exento de ambivalencias

En Silicon Valley, todos intuyen que hay grandes fortunas que se ganarán en el cosmos

La cotización de los fabricantes de procesadores se dispara al calor de la tecnológica que se ha convertido en la quinta empresa privada más valiosa del mundo

Aunque hay inconvenientes, el teletrabajo es algo muy bueno a pesar de que Musk lo odie (o quizá sobre todo por eso)

El tacto es esencial en la relación de los humanos con su entorno. También entre robots y creadores. Un proyecto europeo liderado desde la Universidad de Bolonia enseña a las máquinas a distinguir lo que palpan para aplicar la fuerza adecuada

La compañía prueba en Estados Unidos nuevos productos y servicios que prevé extender al resto del mundo a partir del próximo año

Pekín, en busca de la “autosuficiencia” por el bloqueo de Washington, reúne a actores clave en un foro tecnológico

Modelos ligeros, potentes y perfectos para todo tipo de tareas, a la venta con ofertas que permiten ahorrar hasta más de 1.000 euros

El cofundador de OpenAI, que lleva toda la semana recorriendo Europa, es un personaje típico de Silicon Valley, también por sus opiniones controvertidas

La compañía inició en 2022 ante el regulador farmacéutico el trámite para hacer pruebas clínicas de su chip

Entre 1990 y 2010 vivimos una auténtica revolución telefónica. Estos siete móviles forman parte del relato sentimental de nuestro pasado tecnológico

El enunciado de un examen de idioma para bachilleres de centros extranjeros ha sido redactado partiendo de inteligencia artificial en cinco horas, en lugar de 50

El filósofo apunta que las instituciones tienen que recurrir a los expertos para regular la tecnología, pero sin olvidar a los ciudadanos

Las pulseras de actividad mejoran la motivación por la práctica de ejercicio a diario

La gobernanza de la IA debe ser planteada con estándares internacionales rigurosos en materia de seguridad, y sin reparar en costes

La investigadora australiana, considerada una de las investigadoras más respetadas en la industria de la IA, alerta sobre las implicaciones políticas y sociales del mal uso de los avances tecnológicos

Las integrantes de este grupo cumplen con todas las características de los cantantes tradicionales: participan en retos de TikTok, tienen sus propias coreografías y aparecen en programas televisivos

La compañía publica previsiones muy por encima de las que esperaban los analistas gracias al negocio derivado de la nueva tecnología

Agencias de seguridad e inteligencia de Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda han participado en la investigación

Los expertos recomiendan cautela al compartir datos personales con el programa de inteligencia artificial, ante la falta de transparencia de la compañía

La principal autoridad sanitaria de la Administración de Biden detalla en un informe la preocupación que el abuso digital puede tener en el desarrollo cerebral de los menores

La pujanza económica y militar depende de los semiconductores de alta gama, el 90% de los cuales se produce en Taiwán. EE UU y China, pero también la UE, mueven fichas para no perder la gran partida del futuro

Una investigación descubre sesgos de género al analizar 50 juegos y más de 13.000 personajes

Amber Capital amplía su participación en la compañía tecnológica hasta el 7,239% y podrá optar a un consejero
España registra el nivel más alto de vacantes en su historia, pese a que el volumen sigue siendo menor que en el resto de la UE. Cuanto peor retribuye el sector, más diferencias hay en el análisis de empresarios y trabajadores

La compañía, especializada en ITV y negocios de certificación, despierta el interés de los grandes fondos de capital riesgo

La propuesta de reglamento, que admite la limitación de derechos fundamentales, cuenta con el apoyo de defensores de la infancia y el rechazo frontal de grupos por la libertad en la Red

En un entorno con aluvión de tesis doctorales plagiadas burdamente y el más obsceno negocio universitario en marcha, no habrá que creer que un mero avance técnico nos vaya a hacer aún peores personas. Ya somos horrorosos
El cofundador de la empresa creadora de ChatGPT se reúne con el presidente, Pedro Sánchez, y defiende que su empresa sea regulada durante una conferencia

El regulador acusa a la matriz de Facebook de no proteger suficientemente los datos de europeos al trasladarlos a EE UU

Mover el cuerpo, agilizar el cerebro y comunicarse fácilmente mejoran la vida cotidiana en la tercera edad. Las pantallas interactivas de la canadiense SMART Technologies, con aplicaciones específicas de estimulación cognitiva, no dejan de renovarse en esa dirección

La experta en inteligencia artificial aboga por una asignatura transversal de pensamiento computacional en primaria sin ordenadores