
El Estado mexicano de Sonora aprueba el matrimonio homosexual
El congreso estatal avala la reforma por 26 votos a favor y siete en contra y se une a otras 23 entidades
El congreso estatal avala la reforma por 26 votos a favor y siete en contra y se une a otras 23 entidades
El alto tribunal considera que la norma actual no fija límites claros para el ejercicio de esa facultad frente al aborto “sin poner en riesgo los derechos humanos de otras personas”
El alto Tribunal ordenará al Congreso que legisle sobre el tema para garantizar que los derechos sexuales y reproductivos no entren en conflicto con los del personal objetor
En este episodio, la periodista y comunicadora de W Radio habla con activistas, abogadas y académicas sobre la decisión histórica de la Suprema Corte de la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en el país
Pese al dictamen histórico de la Suprema Corte que declara inconstitucional encarcelar a las mujeres por abortar, desterrar la criminalización de todo el país se asoma lejano
La despenalización de la interrupción del embarazo en México abre una vía en una región donde las mujeres aún son encarceladas o se arriesgan a morir por una legislación punitiva
Los ministros rechazan la pretensión de otorgar el estatus de persona al embrión o feto y con ello restringir los derechos reproductivos de las mujeres
Solo en cuatro de las 32 entidades federativas podemos interrumpir el embarazo, y una vez que el legislativo de Coahuila modifique el Código Penal ya serán cinco. Pero la lucha sigue
El presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, ha asegurado que las primeras licencias de este tipo en México se convertirán en un referente para otras instituciones
Las mujeres estamos ocupando espacios de poder capaces de convocar a un debate incluyente, que no solo cuestione el control sobre nuestros cuerpos, sino al sistema estatal completo
El Estado acata la sentencia de la Suprema Corte y modificará su legislación sobre el aborto
La sentencia de la Suprema Corte supone una victoria no solo para los colectivos feministas que durante décadas han luchado por el reconocimiento del derecho al aborto, sino para toda una sociedad que desde hoy puede presumir de ser más justa
La Corte mexicana avala lo que las feministas hemos reclamado en las calles, las aulas y las cortes, el derecho a decidir libremente sobre nuestros cuerpos y nuestros destinos
Organizaciones a favor y en contra del aborto se manifiestan ante el fallo histórico del Supremo mexicano que despenaliza la interrupción del embarazo
La Suprema Corte anula la cárcel con la que se castiga la interrupción voluntaria del embarazo en algunos Estados del país y sienta un precedente para toda la nación
Solo cuatro Estados cuentan con una ley de plazos para interrumpir el embarazo, los demás caminan entre obstáculos y penalizaciones
Ocho ministros se muestran en favor de la inconstitucionalidad de la penalización del aborto en Coahuila y Sinaloa. Este martes votan los proyectos que ponen en el centro el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo
El hombre, cuya identidad no ha sido revelada, es el primero al que se le aplica un nuevo mecanismo para prevenir agresiones contra mujeres en el seno del Alto Tribunal
La protección de los derechos sociales y económicos a través de tribunales que garanticen la satisfacción de las necesidades materiales básicas de la persona es más importante que nunca
El mandatario insta al Consejo de la Judicatura a asumir “un papel más activo” para “moralizar el Poder Judicial”
El presidente de la Suprema Corte zanja un asunto que ponía a debate la independencia del Poder Judicial, pero siguen las dudas de por qué se impulsó el cambio
El presidente de la Suprema Corte de Justicia descarta que haya una crisis constitucional, pero mantiene que “ya no es viable” la continuidad del magistrado al frente de la autoridad electoral
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación terminará su mandato el 31 de diciembre de 2022, como estaba estipulado en la Ley
La periodista y comunicadora de W Radio Gabriela Warkentin habla con la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la percepción y evolución de la justicia en México
La pregunta que los mexicanos responderán el 1 de agosto sobre la posibilidad de juzgar a varios expresidentes no plantea nada que no se encuentre en la ley y tampoco es vinculante. Se trata de una pérdida de tiempo
El presidente de la Suprema Corte defiende en entrevista con EL PAÍS que en México nunca hubo tanta separación de poderes. Reconoce que se sintió incómodo con la maniobra para extender su mandato y asegura que López Obrador “es un gran líder social”
En el ámbito judicial se juega mucho del futuro de la democracia
La Sala primera ampara a una muchacha con parálisis cerebral que tenía 17 años cuando fue agredida y a quien se le negó la intervención médica por sobrepasar los 90 días de gestación
¿La decisión quiere decir que tendremos un mercado de cannabis legal? Desafortunadamente no
La Declaratoria General de Inconstitucionalidad dictada por la Suprema Corte anula los artículos que prohíben el consumo propio, pero las sanciones del Código Penal siguen vigentes
Una mayoría calificada ha votado a favor de una Declaración General de Inconstitucionalidad que echa abajo la prohibición de sembrar, recolectar, transportar y distribuir esta sustancia entre particulares
Quienes acudan a la consulta popular del 1 de agosto sobre si juzgar a los expresidentes tendrán que responder una pregunta deficiente y encontrarán dificultades para comprender lo que quiso decir la Corte
Parecería que el peor enemigo del actual presidente de la Suprema Corte ha sido su afán por protagonizar un cambio que no debería depender de una sola persona sino de todo el Poder Judicial
El presidente del máximo tribunal arranca el proceso que decidirá la constitucionalidad de la polémica prolongación del su periodo al frente de la Corte impuesta por Morena
El ministro decide someter al Poder Judicial la prolongación de su período, impuesta por Morena, un día después de que el Diario Oficial publicara la ley
El pleno avala la gestión de Tabasco, que deja sin regular el trato económico que alcancen la madre biológica y la contratante
El presidente busca que los magistrados “conozcan de manera directa” las razones de sus políticas, sobre cuya constitucionalidad tiene que resolver el máximo tribunal
Cientos de amparos y recursos judiciales amenazan con postergar la aplicación de las reformas del sector eléctrico y del de hidrocarburos hasta el final del sexenio
El político fue detenido en 2017 por blanqueo de dinero pero el caso se quedó atascado en los tribunales
El Consejo de la Judicatura Federal cierra la investigación que el presidente López Obrador había solicitado contra el juez que suspendió la reforma eléctrica