
No, Hacienda no le ha enviado un correo para devolverle a usted más dinero
El envío masivo de un mail fraudulento por parte de estafadores que suplantan a la Agencia Tributaria activa los protocolos de seguridad de Hacienda
El envío masivo de un mail fraudulento por parte de estafadores que suplantan a la Agencia Tributaria activa los protocolos de seguridad de Hacienda
A veces puede parecer una jungla, pero, en realidad, Facebook tiene sus normas de comportamiento, una suerte de Carta de los Derechos Humanos en la red social. Ha ampliado estas normas debido a la multiplicación de servicios y productos.
El antiguo trabajador del Gobierno de EE UU, refugiado en Rusia tras filtrar hace siete años documentos secretos, cuenta que ha perdido el control de su vida y quiere asilarse en Alemania
La Carpeta Segura crea, en los ‘smartphones’ de Samsung, un espacio cifrado para la información más delicada
¿No crees tener nada que temer? Según una investigadora de Oxford te equivocas, "a menos que seas un exhibicionista con deseos masoquistas de sufrir robo de identidad, desempleo, humillación pública y totalitarismo"
Las redes abiertas suponen un riesgo para la seguridad informática ya que los piratas pueden acceder a ellas fácilmente. Descubre cómo saber si la red es seguras
Una investigación descubre que tres apps con millones de descargas ejecutaban clics involuntarios en anuncios
Las redes sociales implican riesgos que como usuarios hemos decidido aceptar. No hay más que leer los Términos y Condiciones para darse cuenta de hasta qué punto sus promotores quedan autorizados para hacer uso de la información que les proporcionamos.
La red social admite que esa información podía extraerse fácilmente de la aplicación antes de abril de 2018
Servicios como Samsung Pay permiten usar las tarjetas bancarias desde el móvil con las mismas garantías de seguridad que con el método tradicional
Multado con 18.500 euros un colegio sueco por utilizar tecnología facial, pese a contar con el consentimiento de los estudiantes
La Fiscalía estadounidense investiga de nuevo a la compañía china por supuesto robo de tecnología
El FBI inventarió el pasado 2018 unos 1.493 ataques de 'ransomware' a sujetos que se vieron obligados a pagar un total de 3.161.484 euros a los secuestradores
La 'startup' gijonesa Empathy.co y la Universidad de Oviedo colaboran para sacar adelante Solid, un entorno web más respetuoso con la privacidad, impulsado por Tim Berners-Lee.
La aplicación Zao hace furor en China suplantando la imagen de todo tipo de famosos, pero se extiende la preocupación por los datos personales que recoge la empresa que la desarrolla
La cuenta del primer ejecutivo de la empresa lanzó una serie de tuits racistas y ofensivos. La compañía ha aclarado que no los escribió él e investiga lo sucedido
No sorprende que la gente esté aprendiendo deprisa formas eficaces de taparse el rostro
De la ciberseguridad a la inteligencia artificial, el posicionamiento web o la multicanalidad, estos modelos de negocio despuntan en una economía cada vez más digitalizada
Perder el teléfono o sufrir un ‘hackeo’ puede arruinarte las vacaciones. Descubre cómo protegerlo para minimizar las molestias
Los expertos alertan ante el crecimiento del ‘stalkerware’
Como ciudadanos debemos preocuparnos por el valor a un bien fundamental como es la intimidad
Com a ciutadans hem de preocupar-nos pel valor d'un bé fonamental com és la intimitat
Los afectados son titulares de un programa de descuentos asociado a la tarjeta de crédito
La red social quiere lavar su imagen tras los sucesos de Cambridge Analytica
Tostadoras que hablan, audífonos que incitan a las compras desaforadas y programas de autoaprendizaje que enamoran. Un detective del futuro y su lucha contra los timos
Algunas plataformas permiten a los usuarios escoger qué datos personales vender y a qué compañías
La red social financia investigaciones que desarrollan mecanismos para interpretar las ondas cerebrales. Asegura que sería una forma útil de controlar dispositivos, pero también significa que tendría acceso a tus pensamientos
Las plataformas basadas en web soportan muchos ataques en busca de la vulnerabilidad de cada una
Hace cuatro años, las palabras inteligencia artificial abandonaron los pasillos de la ONU y se pronunciaron por primera vez en un encuentro oficial. Un año después se fundó el UNICRI. Su director, Irakli Beridze, trabaja con un ojo puesto en los malos y el otro, en los buenos.
El coste por el secuestro de sistemas crece en un 60% y aumenta el robo de datos a través de los correos electrónicos
Los perfiles de Twitter de los Ayuntamientos de Pamplona, Albacete y Valencia sufren ataques informáticos
¿Cansado de ver fotografías de encapuchados delante de un ordenador en cuartos mal iluminados para ilustrar el mundo ‘hacker’? Una firma de diseño quiere poner fin a este sinsentido
Los expertos en ciberseguridad insisten en instalar solo las aplicaciones estrictamente necesarias
Además de entretenidos e interesantes, es posible que cambies para siempre la manera de gestionar tus datos y tu privacidad
Apple se ha unido al Proyecto de Transferencia de Datos (Data Transfer Project), centrado en la creación de una plataforma de código abierto que permita a los individuos la transferencia de sus datos entre proveedores de servicios digitales de forma sencilla.
La certeza de que tus contraseñas son un desastre, el escalofriante montón de datos que cedemos a Google, la ligereza con que vertimos nuestra vida en redes... Todo cabe en un 'escape room'
Nos dirigimos a una sociedad en la que todo lo que todos los datos que hemos compartido pueden ser publicados
Una hacker arrestada en Seattle accedió a la información personal de 100 millones de titulares y solicitantes de tarjetas de crédito
La aplicación que causa furor reabre el debate entre apocalípticos, escandalizados por la cesión de datos que implica su uso, e integrados, encantados de verse de viejos