
WhatsApp denuncia a una empresa israelí por ‘hackear’ la aplicación para espionaje
La empresa de mensajería de Facebook lleva a los juzgados la supuesta violación de su seguridad el pasado mayo, que la firma israelí niega
La empresa de mensajería de Facebook lleva a los juzgados la supuesta violación de su seguridad el pasado mayo, que la firma israelí niega
Un estudio demuestra que borrar los archivos y el historial no basta para mantener la privacidad
Las empresas de protección dan por inevitables los ataques y desarrollan programas para que toda la información sea ilegible por terceros y recuperable en cuestión de segundos
El 'phishing' es ya una de las formas de ataque cibernético más comunes. Hay distintos factores humanos que aumentan las probabilidades de caer en la trampa, como el estado de ánimo, las hormonas o la personalidad de los usuarios
El mayor proyecto humanista de todos los tiempos lleva mal cumplir medio siglo. ¿Es un virus oportunista o es que la Red está sufriendo, simplemente, de problemas de la mediana edad?
El juez de la Audiencia Nacional explica que España está entre los países más avanzados en leyes contra los ciberdelitos
El exempleado del FBI Eric O’Neill consiguió cazar, gracias a una agenda electrónica, a un infiltrado que vendió información a Rusia durante más de 20 años
Righard Zwienenberg, que lleva más de 30 años estudiando los programas maliciosos, explica que el objetivo principal del ‘malware’ es conseguir información y dinero
¿Es posible otra economía de datos? ¿Pasar de extraer, explotar y apropiarse de los datos a limitarse a acceder a ellos y poner a sus propietarios al mando? Así lo están haciendo los pioneros del empoderamiento
El Gobierno de Estados Unidos y las empresas que usan la herramienta colaborativa de la tecnológica también podrían ver estos datos
El verdadero problema con el 'ransomware' está por llegar, cuando dé el salto al Internet de las Cosas: todo dispositivo se está convirtiendo en un ordenador, como nuestro microondas, nevera, coche o televisión.
Cada vez existen más dispositivos inteligentes que tienen como fin facilitar la vida a las personas y para hacerlo estos equipos necesitan conocer lo máximo posible sobre su usuario, para poder ofrecer el mejor servicio posible.
India impulsa su recolección de información biométrica de sus habitantes, un octavo de la población mundial, mientras se suceden casos de filtración y uso fraudulento de las bases de datos ya existentes
Un informe registra más de 33.000 incidentes de seguridad durante el pasado año
'The New York Times' recopila algunos consejos para intentar esquivar la tácticas de las tecnológicas que recopilan nuestros datos
El cifrado de las comunicaciones es una práctica estándar, pero apenas se utilizaba antes de que el exempleado de la NSA mostrase los programas de vigilancia masiva de EEUU
Siete especialistas en derecho digital y seguridad informática explican a EL PAÍS qué instalan en sus móviles y qué trucos siguen para protegerse
La CIA accedió al servidor donde la compañía almacenó perfiles de centenares de personas que vieron al fundador de WikiLeaks
El gigante tecnológico alerta de una operación destinada a vulnerar los correos electrónicos de políticos, funcionarios del Gobierno de Trump y periodistas, sin revelar el nombres de los objetivos
El Consistorio gaditano intenta recuperar el acceso a datos con la ayuda de Interior ante un ataque que ya han sufrido otras administraciones de España
Después de denunciar el acoso a su esposa, Meghan Markle, el duque de Sussex emprende nuevas acciones legales contra los propietarios de los dos medios británicos
Una brecha de seguridad en la plataforma Heyyo filtra detalles personales, imágenes, números de teléfono, información de ubicación y preferencias sentimentales de decenas de miles de personas
Estos son los remedios para cazar a los ciberdelincuentes antes de que accedan a nuestros dispositivos conectados para robar información
Un usuario pidió que se eliminaran del buscador sus datos personales en todo el mundo
El líder de Ciudadanos fue víctima de un ataque de 'phising'. Su atacante no necesitó desplegar un arsenal tecnológico para realizar su hazaña: bastó con un poco de ingeniería social
Desde reubicar productos en la tienda hasta controlar la afluencia de visitantes o enviar promociones personalizadas al móvil. Así aprovechan los negocios la conexión gratuita a internet que ofrecen a sus clientes.
Un reguero de escándalos recientes muestra el desafío de ser mujer en las altas esferas de la tecnología
La actividad del usuario en una sesión privada en Chrome y Firefox es visible tanto para los sitios webs visitados como para el proveedor de servicios de Internet
Vigilar a sus ciudadanos con inteligencia artificial no es algo exclusivamente chino. Un informe cifra en al menos 75 los países que están utilizando activamente herramientas de IA como el reconocimiento facial para la vigilancia. España está ente ellos
Fallos de escritura en el mundo digital han causado la pérdida de grandes cantidades de dinero e incluso detenciones erróneas
Un año después del descuartizamiento del influyente periodista saudí, nada se sabe del supuesto cerebro del crimen
Libra, la nueva moneda de Facebook, ha hecho saltar las alarmas en el mundo político y en el financiero
Digital Minds propone un sistema de captación de talento, basado en el procesamiento de los textos de los emails con la ayuda de inteligencia artificial, con el que perfilan y valoran a los candidatos
La existencia de mecanismos efectivos de cumplimiento y el trabajo de las autoridades de control independientes en materia de protección de datos son dos elementos muy importantes para la salvaguardia de nuestros derechos y libertades
El Gobierno achaca la fuga a una sustracción de información confidencial que estaba en manos del Estado
Un grupo de investigadores de una universidad noruega han desarrollado un sistema para proteger la privacidad de las personas en fotografías y vídeos utilizando esta tecnología
El Gobierno, que considera que el exespía ha roto sus compromisos de no divulgación, no busca prohibir la distribución del libro sino impedir que el autor se lucre
Una nueva investigación revela un truco para confundir a una función clave de las redes sociales