


Díaz rechaza la extensión de las nucleares y abre un nuevo frente en el Gobierno de coalición
El Ministerio asegura que no se plantea “modificar el vigente marco normativo de las centrales”, ya que las eléctricas no cumplen con las condiciones

El Gobierno se abre a la extensión de la vida de las nucleares si no encarece el recibo
Sara Aagesen responde en una carta a Iberdrola y Endesa con sus condiciones: garantías de suministro y de seguridad, y que no implique costes para los consumidores

¿Superará el Gobierno otra prueba? El decreto energético divide al Congreso

El PP tiene en sus manos salvar el decreto del Gobierno que refuerza el sistema eléctrico tras el gran apagón
Podemos avanza su rechazo a la norma y el PSOE confía en la presión de las patronales y las organizaciones ecologistas

Iberdrola pide al Supremo que invalide el comité creado por el Gobierno que le responsabiliza del apagón
La eléctrica interpuso un recurso ante el alto tribunal en el que niega la validez jurídica del comité que investigó el histórico incidente y lamenta que se les solicitaron datos de manera forzosa

Endesa e Iberdrola abren una guerra judicial por los residuos nucleares y reclaman 778 millones al Estado
Las eléctricas pleitean también contra el Consejo de Seguridad por la norma que regula la desconexión de los reactores por razones de mercado

Las eléctricas remiten a Competencia datos clave de las centrales señaladas por el Gobierno y Redeia tras el apagón
El organismo encargado de imponer las sanciones solicitó la información de control de tensión de las instalaciones de Iberdrola, Endesa y Naturgy

El Gobierno ofrece un salvavidas a los parques eólicos y solares atrapados por los recursos judiciales
Las patronales de las renovables aplauden la medida que protege las inversiones frente a la paralización cautelar de los proyectos

El Gobierno deja en vía muerta la CNE y hace concesiones a Cataluña y País Vasco para atar el decreto antiapagón
El Ejecutivo se planteó crear el nuevo organismo en el texto aprobado este martes, pero desistió. Incluye algunas exigencias de sus socios de investidura, pero aún no tiene apoyo de Podemos

El Gobierno deja en manos de la CNMC la instrucción del expediente sobre el gran apagón
El Ejecutivo aprueba el real decreto ley que ofrece un balón de oxígeno a las renovables e insta a los partidos a apoyarlo en el Congreso

El Gobierno lanza un balón de oxígeno a las renovables en su decreto antiapagones
El Ejecutivo negocia con los grupos parlamentarios flexibilizar las exigencias temporales de los proyectos, electrificar la demanda o facilitar el almacenamiento y la repotenciación de renovables ante la caída de inversión

¿Cómo se produjo el apagón? El Gobierno señala a Red Eléctrica y a las compañías generadoras

¿Qué causó el gran apagón? Una explicación visual de la investigación del Gobierno
El Ejecutivo reparte culpas entre Red Eléctrica y las empresas por el inédito corte del suministro, pero también reconoce la necesidad de actualizar urgentemente las normas de operación

El Gobierno reparte culpas entre Red Eléctrica y las empresas por el gran apagón
El Ejecutivo descarta el ciberataque y apunta a la mala planificación del operador del sistema y la actuación “indebida” de las eléctricas. El informe ve la luz 49 días después del primer cero energético de la historia

Las eléctricas plantearán este mes por primera vez una prórroga nuclear sin contrapartidas del Gobierno
Iberdrola, Endesa y Naturgy propondrán los fondos necesarios para ampliar la operación de Almaraz hasta 2030, sin que el Gobierno se comprometa aún a la rebaja de impuestos que exigen las empresas

El Gobierno anuncia a las víctimas un plan de reconstrucción de la dana de 530 millones
La actuación remozará centenares de viviendas y los barrancos afectados por la tragedia. Se elaborará una nueva cartografía de zonas inundables

El Gobierno retrocede y descarta ahora una demolición inminente del Club de Mar de Sitges
Junts pide que se catalogue “como bien nacional de interés cultural” para garantizar su salvación

La crónica | El PP escala otro peldaño: “El Gobierno es una organización criminal”
El Ejecutivo rehúye las explicaciones sobre las supuestas maniobras contra la Guardia Civil de una militante socialista

Las incógnitas sobre el origen del gran apagón persisten un mes después y alimentan el discurso antirrenovable
Aagesen califica como un “delirio” las informaciones que señalan a un experimento con las energías limpias como causa y exige “transparencia” a las eléctricas

El Senado aprueba una comisión de investigación sobre el apagón en la que pretenden citar a Aagesen y Corredor
Los populares impulsan la cuarta indagación parlamentaria contra el Gobierno en la Cámara alta. El PSOE y sus socios reprochan que Mazón aún no ha comparecido por la dana

Aagesen califica de “anómala” una de las oscilaciones registradas en Europa antes del apagón y descarta un déficit de inercia
La investigación analiza más de 110 gigas de información de ciberseguridad y otros 756 millones de datos de operación

España y Portugal exigen a Bruselas un “compromiso político y financiero firme” para una mayor interconexión eléctrica con Europa
Ambos gobiernos piden, por carta, una reunión a cuatro bandas con la Comisión y Francia para que París dé su brazo a torcer

Francisca Baraza: “Superar los 30 grados en el agua ya es una bomba”
La comisionada del ciclo del agua y restauración de ecosistemas del Gobierno alerta del mal estado del 40% de los 2.000 humedales

El PSOE denuncia ante la policía la entrega de una bolsa de arena “tóxica” por parte de un senador del PP a Aagesen
Francisco Bernabé se acercó hasta el escaño de la vicepresidenta tercera durante la sesión de control en la Cámara alta

La ministra portuguesa de Energía: “Francia no tiene interés en acelerar nuestras interconexiones por su energía nuclear”
Los gobiernos ibéricos exigirán a Bruselas más presión sobre Macron para que no ponga “barreras al mercado interno”. Maria da Graça Carvalho considera que el apagón habría durado menos horas si la Península no estuviese tan aislada

El apagón obliga a España a acelerar en almacenamiento tras años de retraso
A los habituales argumentos económicos para el despegue de esta tecnología, que ya es clave en varios países, se suma ahora el de seguridad de suministro

Aagesen revela que la red eléctrica sufrió un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
Las investigaciones preliminares detectan al menos tres graves oscilaciones del sistema eléctrico antes del ‘cero energético’

La red eléctrica europea necesita invertir decenas de miles de millones al año para sostener el despliegue de renovables
Bruselas calcula que la UE precisa una inversión de cerca de 600.000 millones esta década

Sara Aagesen: “Señalar a las renovables me parece irresponsable y simplista. España será verde o no será”
La vicepresidenta tercera cree que tras el apagón ha llegado el “momento de que Francia sea consciente de que las interconexiones tienen que llegar sí o sí” para hacer más segura la red eléctrica de la Península

España y Portugal crean un grupo de seguimiento para determinar las causas del apagón
El Gobierno, según Bolaños, “no tiene prisa” por conocer las causas porque prima “el rigor”. Montero garantiza que las conclusiones se pondrán “a disposición de los ciudadanos”

Red Eléctrica calcula que harán falta “entre seis y diez horas” para recuperarse de un apagón “absolutamente excepcional”
El organismo ha informado a las 14.30 de que una “oscilación muy fuerte en los flujos de potencia”, cuyas causas no ha aclarado, ha causado el incidente

Francisco, el Papa que abrazó la evidencia científica sobre el cambio climático y puso el medio ambiente en el centro
Su primera encíclica, en 2015, ayudó a impulsar el Acuerdo de París. En 2023, la actualizó para abroncar a los países por no desengancharse de los combustibles fósiles

España apremia a 150 países a que ratifiquen el tratado de los océanos para fortalecer la agenda multilateral y medioambiental
Transición Ecológica presiona a las naciones para que se adhieran y entre en vigor el pacto que permitirá crear reservas marinas en aguas internacionales

Bruselas da el visto bueno a un plan español de 400 millones para apoyar la producción de hidrógeno renovable
El régimen de ayudas permitirá apoyar la construcción de hasta 345 megavatios de capacidad instalada de electrolizadores y la producción de hasta 221.000 toneladas de hidrógeno renovable en España, con un ahorro de emisiones de hasta un millón de toneladas de CO₂

Las eléctricas se resisten a concretar sus planes para las nucleares pese a presionar al Gobierno en público
El Ejecutivo ya ha trasladado a las propietarias que no tocará la fiscalidad ni las tasas de los residuos, mientras las compañías ni siquiera aclaran su posición sobre Almaraz, la primera que cerrará

El Gobierno demolerá su parte del Algarrobico, aunque la Junta no se sume a la expropiación
“Sería absurdo”, ha dicho la vicepresidenta tercera sobre la posibilidad de que el Ejecutivo de Moreno dejara en pie su parte, quien ha avanzado las líneas de la nueva planificación eléctrica para 2030

Manual para ser un alcalde verde: así se descarbonizan pueblos y ciudades
Los expertos explican las mejores medidas para disparar la transición energética y reducir de manera drástica emisiones de CO₂ en localidades pequeñas y medianas

A pesar de estas lluvias extraordinarias, la sequía volverá a España y cada vez será más severa por el cambio climático
Un informe alerta de que España ha experimentado en el siglo XXI la mayor frecuencia de periodos de escasez grave de agua de los últimos 150 años y advierte de que cada vez serán más duras y frecuentes

El cerco a los 250 agricultores con cultivos ilegales en Doñana se estrecha
La Fiscalía ha pedido a Transición Ecológica que cierre los invernaderos de estos empresarios detectados por la Guardia Civil tras saquear el agua durante décadas
Últimas noticias
El FBI interrogará a los seis congresistas que animaron a los militares de EE UU a desobedecer órdenes “ilegales” de Trump
La tarifa del agua de Barcelona subirá un 2,9% en 2026: 0,80 euros más de media en cada recibo
Orange subirá sus tarifas un 3,8% a partir de enero
Alphabet reta a Nvidia en los chips de IA con el apoyo de Meta y aspira al puesto de mayor empresa del mundo
Lo más visto
- Toño Sanchís, condenado a dos años de cárcel por apropiarse de más de 400.000 euros de Belén Esteban
- Un juzgado condena al marido de Esperanza Aguirre a pagar 853.732 euros por la venta de un ‘goya’ de su familia
- El abogado de Manos Limpias renuncia al ‘caso Begoña’ porque se ha convertido “en una controversia política y mediática”
- Condenado un ex alto cargo de Feijóo a casi 20 años de cárcel por un macrofraude de hidrocarburos
- El Ayuntamiento de Madrid ilumina por sorpresa el cauce del Manzanares a pesar de la oposición de vecinos y ecologistas