
Representantes del sector sanitario y económico avalan el certificado vacunal en Cataluña
La medida serviría para acceder en espacios públicos, pero la justicia ya la ha rechazado en cuatro comunidades autónomas

La medida serviría para acceder en espacios públicos, pero la justicia ya la ha rechazado en cuatro comunidades autónomas

Los tribunales pueden seguir juzgando a mujeres que aborten, pero no mandarlas a la cárcel. De los 32 Estados del país, solo cuatro de ellos tienen una ley de plazos que permite interrumpir el embarazo antes de las 12 semanas

Un foro bien nutrido ha conmemorado hoy, Día del Cooperante, los 40 años de la ayuda humanitaria y la labor de España como país donante, los apoyos a sistemas sanitarios de regiones en desarrollo, la capacitación de profesionales y la apuesta por la investigación, entre otros

El esfuerzo múltiple ha amortiguado el enorme impacto de la covid-19 en la lucha contra las tres principales enfermedades de la pobreza. Lo peor podría estar por llegar

Un año después de que la comunidad internacional diera su apoyo al Fondo de Acceso Global para Vacunas contra la covid-19 (Covax) es inaceptable que solo el 1,8% de los habitantes de países de bajos ingresos hayan recibido la primera dosis de inmunización

La denunciante descubrió que no vivía con sus padres biológicos por unas pruebas de ADN. Pide una indemnización de tres millones de euros a la Consejería de Salud de La Rioja

En el ambulatorio de Carabanchel Alto, donde hay retrasos de un mes, han creado una “agenda salvavidas”, un listado único con todos los pacientes, incluso los que no les corresponden, que priorizan cada mañana

La formación presenta en el Congreso su propuesta de ley sobre salud mental, que introduce medidas para prevenir el suicidio y destaca que hay “total sintonía con el grupo socialista” en esta materia

Ni la Comunidad de Madrid ni el Hospital Gómez Ulla dan respuesta a la solicitud de una enferma crónica para que se le practique la eutanasia

El segundo Estado más poblado de EE UU aprueba la ley más restrictiva y extrema del país contra la interrupción del embarazo

La congelación de los fondos de la ayuda internacional y el riesgo de desabastecimiento comprometen una ya frágil atención, advierten las organizaciones médicas

El verano ha dejado casi 4.000 fallecidos por coronavirus, con una media de edad de 80 años, pero la letalidad es siete veces menor que en olas anteriores

La tasa de paro cae en agosto al nivel más bajo desde el inicio de la pandemia (5,2%), pero la creación de puestos de trabajo se ralentiza con fuerza

Varios países detectan que la protección de las inyecciones cae con el tiempo, pero los inmunizados tienen 29 veces menos riesgo de hospitalización que los que aún no se han pinchado

Los lectores opinan sobre el comportamiento de los políticos, la lucha contra la contaminación, la sanidad pública, y las inundaciones causadas por las fuertes lluvias del pasado miércoles

El magistrado considera que su utilización “carece de evidencias científicas” que avalen su eficacia
El presidente reivindica la estrategia de inmunización como “una lección del mejor de los patriotismos”

El 54% de los positivos de agosto se dieron en los distritos más vulnerables de la ciudad, el mayor porcentaje del último año

Las democracias tienen dificultades prácticas para la gestión de los conflictos, pero no porque sean democráticas, sino porque están diseñadas para un mundo que en buena parte ya no existe

El país tiene el potencial para convertirse en el primer exportador mundial de la planta y ya atrae inversiones por más de 500 millones de dólares

El Departamento de Salud quiere doblar el ritmo de vacunación en las próximas semanas tras el bajón del mes de agosto y reclama “estabilizar” la mejora epidemiológica

Dos ingenieros de la universidad de Glasgow explican cómo han logrado crear dispositivos que permiten a personas con conocimientos médicos básicos detectar el paludismo sobre el terreno

Existen sólidos argumentos para exigir la inmunización a ciertos colectivos por la naturaleza de su trabajo; los derechos de los negacionistas no son absolutos y su insolidaridad tiene consecuencias

El hospital Vall d’Hebron implanta por primera vez en España los pulmones de un bebé donados en paro cardíaco controlado

El hito europeo queda empañado por las malas cifras de inmunización en países como Bulgaria y Rumanía, donde rondan el 20% y el 30%

La retirada de 2,6 millones de dosis coincide con el máximo de infecciones. El Ministerio de Sanidad nipón cree que las impurezas en los fármacos de Moderna se produjeron al inyectar las agujas en los viales

Comprobar si nuestro cuerpo ha respondido a la vacuna o a la infección generando suficientes anticuerpos frente al virus es una duda que ronda a muchas personas. ¿Cómo podemos saberlo?

Los datos muestran avances en cobertura sanitaria, infraestructuras y educación, aunque con matices, según ONG que trabajan sobre el terreno

21 de los 37 residentes han dado positivo y todos han sido trasladados a otros centros

A pesar de las dificultades provocadas por la covid-19, los programas de control del paludismo en África han continuado con los trabajos de diagnóstico, prevención y tratamiento para salvar vidas

Las nuevas tecnologías son una oportunidad para tener un registro accesible y portátil de toda la información sanitaria relevante de su vida

La coordinadora de enfermería de Médicos Sin Fronteras en un municipio escondido en el norte brasileño ilustra con las historias de sus pacientes las dificultades a las que se enfrentan a diario los habitantes alrededor del río Anapu
Sierra Leona tiene la mayor tasa de mortalidad materna en el planeta: por cada 100.000 nacimientos fallecen 1.360 madres. Esta es la historia de Saina Fofanah, una niña que sufrió abusos sexuales con 12 años y a la que hemos seguido hasta traer un bebé al mundo

Lo que afecta a una parte del mundo, afecta a todas, por lo que invertir en la protección de un solo país no ayuda a controlar ni a eliminar las amenazas sanitarias globales como la covid-19 y la polio

El órgano destaca que la terapia no está autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para humanos

La infermera Maria Bonich, directora del CAP Sanllehy, tem una altra onada de covid si amb la relaxació de les mesures es descuida l’autoprotecció

Óscar Martínez Pérez, coordinador del registro ObsCOVID, lamenta el retraso que hubo en las recomendaciones para vacunar a las gestantes y los fallos de los sistemas de información
La enfermera Maria Bonich, directora del CAP Sanllehy, teme otra ola de covid si con la relajación de las medidas se descuida la autoprotección

El vacío de poder agudiza la crisis económica y complica los planes de los islamistas

La campaña de inmunización muestra una Europa a dos velocidades con un telón de inmunidad entre el este y el oeste. Las diferencias oscilan entre el 94% de inoculados en Malta y el 19% en Bulgaria