Se trata de la mayor compensación económica a uno de los al menos 116 pacientes a los que se les aplicó el fármaco tóxico Ala Octa en una cirugía de retina
El nuevo convenio beneficiará a los trabajadores de la sanidad concertada y tiene el apoyo de las patronales y la mayoría de sindicatos. Metges de Catalunya, que ha registrado la convocatoria de huelga, es la única entidad que se desmarca del pacto
El virus respiratorio sincitial afecta a siete de cada diez niños menores de un año y es el principal responsable de esta enfermedad. Explicamos cómo reconocer cuándo, tras unos días de tos y mocos, se agrava
El 75% de los directores de los centros de salud habían firmado un documento para pedir a la Comunidad de Madrid que negociara“de manera seria”
La Fundación CRIS contra el cáncer estrena un cortometraje sobre la carrera del pediatra Antonio Pérez para buscar una cura para una niña que tenía muy pocas probabilidades de sobrevivir a un tumor
Los Mossos d’Esquadra mantienen abierta una investigación para aclarar el caso y el centro sanitario aparta al empleado
Las autoridades sanitarias piden evitar coger el coche o emborracharse ante el riesgo de que no haya transporte médico para los enfermos
El Departamento de Salud ha tramitado digitalmente 52.000 incapacidades temporales el último semestre y estudia nuevas fórmulas para vaciar las consultas de trámites burocráticos a partir de 2023
Más de 100.000 enfermeras secundan un paro de 12 horas para pedir mejoras salariales. El Gobierno pide a los ciudadanos que eviten las actividades de riesgo ante la huelga de ambulancias de este miércoles
El Colegio de Médicos de Madrid pide disculpas a sus colegiados por haber dado por buenas las propuestas de Sanidad: “Nos hemos equivocado”. Su portavoz de primaria apoya todas las peticiones del sindicato Amyts
El hospital sufre un alud de pacientes con enfermedades respiratorias, como otros centros valencianos
El prestigioso epidemiólogo, que ha trabajado con siete Administraciones, se despide de la investigación activa entre el aplauso de la comunidad científica y las críticas de la derecha más recalcitrante
Los lectores escriben sobre los enfrentamientos políticos, la inteligencia artificial, el trabajo de las enfermeras de Urgencias y las lluvias en Madrid
La Comunidad de Madrid había impedido el paso de comida y medicamentos y tampoco había mandado a un interlocutor para seguir con las negocaciones
Las enfermedades respiratorias provocan picos asistenciales si bien el centro niega grandes retrasos
El Departamento de Salud derivará las nuevas vacunaciones a un ambulatorio del barrio de Sant Andreu de Barcelona
Nueve de los diez representantes del comité de huelga de los profesionales de Atención Primaria siguen en la Consejería de Sanidad de Madrid a la espera de que el Gobierno de Ayuso acceda a hablar con ellos
Los lectores escriben sobre las reformas legales, la posición del PP en torno a la renovación del Poder Judicial, el despilfarro de las Navidades y la despedida de Serrat
Ayuso había asegurado un par de horas antes que el acuerdo para que se desconvocara la huelga de atención primaria estaba cerca
Un comunicado conjunto expresa el “rechazo total” al posicionamiento del Colegio de Médicos a favor del Gobierno regional
Después de tres semanas, continúa la huelga indefinida de los médicos de familia y pediatras. El Gobierno de Ayuso no convoca al comité de huelga desde el 2 de diciembre
En la disyuntiva de restaurar el crecimiento económico o mantener unas medidas impopulares, ha ganado la opción del crecimiento
El Reino Unido afronta desde hoy paros en el ferrocarril, la sanidad pública, el servicio postal, el cuerpo de funcionarios y hasta la policía de control de fronteras. Downing Street utiliza personal del ejército para suplir a los huelguistas
La población infanto-juvenil, la Atención Primaria y los casos crónicos graves son las prioridades del programa presentado por el presidente valenciano, Ximo Puig
La sobrecarga de pacientes en los centros de salud y la falta de médicos en las urgencias extrahospitalarias hace mella en la formación de los MIR
El país africano lucha contra una epidemia que ha causado 56 muertos y graves daños en el turismo. El Gobierno prevé levantar la alerta en los próximos días
Los lectores escriben sobre sentencias judiciales en procesos por violación, el papel de Alberto Núñez Feijóo, la necesidad de invertir en sanidad y el efecto en la ciudadanía de las noticias que reciben
La bajada de los casos de VIH ha ido acompañada de un enorme crecimiento de gonorrea, sífilis o clamidia. Los hombres son los más afectados, pero en mujeres han aumentado más de un 1.000% en una década
Los lectores escriben de la falta de cines independientes, el ahorro fiscal en Madrid, los médicos que emigran para encontrar empleo y la precariedad maquillada
Frente a la falta de investigación y la tradicional atribución de las desigualdades a la genética, un estudio de ‘The Lancet’ asegura que la discriminación perjudica la salud de las personas desfavorecidas
El tratamiento con Hemgenix, recién aprobado por Estados Unidos, cuesta 3,5 millones de dólares
El Revlimid, uno de los tres medicamentos más rentables de los últimos años, y otras tres terapias contra el cáncer bajan de precio un 40% ante la competencia de los genéricos
China se dispone a convivir con el coronavirus. Ojalá no lo haga demasiado deprisa
Los lectores escriben sobre los anuncios de juguetes sexistas, la huelga de médicos de Atención Primaria en Madrid, el necesario descanso y la labor de Luis Enrique como seleccionador
La Comunidad de Madrid reporta dos muertes y 16 casos graves por la bacteria desde el 19 de octubre, aunque la gran mayoría son leves
Los lectores opinan sobre una valla publicitaria considerada machista, la sanidad pública, el abandono de la política a favor de la mercadotecnia y las mascarillas
Los presupuestos presentados en los parlamentos regionales sitúan a Madrid en la cola en inversión en sanidad pública y a Asturias a la cabeza
El ensayo ‘Sanar cuerpos y guardar almas’ desmiente el mito de una sanidad carente de calidad durante la monarquía hispánica y recuerda que era gratuita, universal y referente en Europa
Es imposible que corrijamos el mal funcionamiento de la empresa privada, si en el territorio de lo público no se ponen medios, interés y capacidad para atender al ciudadano
La fiscal jefa antidroga asegura que “el cáñamo es una tapadera para el cultivo de marihuana”, mientras los empresarios critican el acoso y derribo a un negocio lícito