
Moreno ampliaría su mayoría absoluta, según el ‘CIS andaluz’
El PSOE de Juan Espadas perdería hasta cinco escaños, mientras la marca regional de Sumar duplicaría sus resultados de junio de 2022
El PSOE de Juan Espadas perdería hasta cinco escaños, mientras la marca regional de Sumar duplicaría sus resultados de junio de 2022
Los enfermos que sufren alguna patología oncológica o que ya se han curado pueden sufrir un doble castigo si las compañías rechazan contratarles un seguro o les exigen primas más elevadas
Los profesionales lamentan la lenta transformación de la sanidad ante los cambios demográficos: cada año habrá más pacientes y más vulnerables
Los pacientes del ambulatorio con la situación más crítica del distrito madrileño de Carabanchel, según el sindicato Amyts, comienzan su cuarto año ininterrumpido de protestas
Los lectores escriben sobre el regreso de los tapabocas a centros sanitarios, la falta de oportunidades para los jóvenes, la estrategia de Podemos y la cesión de las competencias migratorias a Cataluña
Referirse sin eufemismos a la enfermedad puede servir para tomar conciencia de su gravedad y para animar a otros a ir al médico a hacerse análisis
La discriminación laboral de las personas mayores se extiende de forma preocupante a otros ámbitos sociales
Tras alcanzarse el pico, los centros de salud empiezan lentamente a recuperar la normalidad, pero las Urgencias se mantienen muy saturadas
“La gente ve que los hospitales están llenos y ahora pide la vacuna”, explican los sanitarios
Los lectores escriben sobre el fallecimiento de los seres queridos, el vertido de ‘pellets’ en Galicia, el nuevo temario de Bachillerato, la petición del Papa de prohibir los vientres de alquiler y el regreso del uso de las mascarillas
El delegado de la organización EFQM explica que la credencial no significa que la Comunidad tenga los mejores centros de salud: “Sería una exageración tremenda”
La imposición del Gobierno de volver a usar mascarilla en hospitales y centros de salud se convierte en un arma arrojadiza entre partidos
El hospital del Mar y el Arnau de Vilanova de Lleida, entre otros, retrasan operaciones para garantizar la atención a los pacientes con gripe y covid. Salud asegura que la afectación es “menor”
Hace cinco años que los populares gobiernan la Junta y eliminaron la subasta de medicamentos de los socialistas
La obligatoriedad se aplica a personas de más de seis años debido a “un importante incremento de infecciones respiratorias agudas” y se avanza un día al resto de comunidades
Unas 500 profesionales vuelven a la calle el día que Salud retrasa el uso obligatorio de las mascarillas en hospitales y ambulatorios
La mayoría de las comunidades autónomas rechaza la propuesta de Sanidad de obligar a usar mascarillas en los centros sanitarios
La patronal prefiere no pronunciarse oficialmente hasta que el Gobierno les plantee la propuesta; aunque los empresarios catalanes ya han rechazado la medida
Los jóvenes necesitan preguntarse qué cosas están dispuestos a reclamar y actuar políticamente
Hablar de los cambios hormonales femeninos parece de mal gusto, pero he decidido tener una menopausia feminista
Los lectores escriben sobre la adicción al móvil, la ‘generación de cristal’, la falta de personal sanitario en los centros de salud madrileños y la magia de la noche de Reyes
El colapso de los centros de salud por la epidemia de virus respiratorios redobla la importancia de abordar reformas estructurales en la sanidad
Cataluña, Valencia y Murcia ya han aprobado la medida en centros de salud y hospitales por el repunte de infecciones respiratorias
EL PAÍS pasa una tarde en las salas desbordadas del hospital madrileño, donde los enfermos son aparcados en los pasillos y los familiares pierden los nervios
La sucesión de fiestas y encuentros sociales hacen prever que siga subiendo el número de infecciones
El consejero de Sanidad, Marciano Gómez, anuncia la inmunización directa contra la gripe y la covid a partir de este lunes. La incidencia en la Comunidad Valenciana es muy superior a la media española
El sindicato Infermeres de Catalunya mantiene las acciones reivindicativas de la semana que viene y reclama vías alternativas para cobrar la retribución correspondiente a su categoría profesional
El derecho a saber debería ser un vector fundamental en la acción pública y política de nuestros gobernantes y debería abarcar desde la sanidad y la educación al sector público o el cumplimiento de los programas electorales
Los lectores escriben sobre la necesidad de regular el uso por niños y adolescentes de las nuevas tecnologías, la crispación política, las trabas administrativas en Castilla y León para atender a dependientes y la situación de la red de Cercanías
El Tribunal Superior de Justicia ratifica que no permitir el ingreso del sindicato vulnera la Constitución
El país sufría hace una década la mayor prevalencia del mundo de esta enfermedad, pero una campaña sanitaria sin precedentes lo ha convertido en el primero en vías de vencer la epidemia, según la OMS. Ahora quiere que el resto del continente pueda hacer lo mismo
Los centros de salud admiten que gran parte de los ingresados y atendidos en urgencias no están protegidos contra el virus
Al menos seis millones de agentes comunitarios, a menudo mujeres, trabajan cobrando muy poco, o nada, en todo el mundo. Su situación tiene que cambiar
Antoni Noguera, médico en el hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, insistió casi cinco años para suministrar un fármaco que garantiza la adherencia al tratamiento en los niños
La población china recibía 2023 con el optimismo de dejar atrás casi tres años de férrea lucha contra la covid-19, pero una economía acatarrada que no termina de arrancar llama a la prudencia a las puertas del nuevo año
Los resultados electorales han marcado buena parte de la actualidad política, social y cultural mientras que la marcha de la actividad económica ha sido dispar por sectores
Una niña de 10 años sufre daños cerebrales tras serle administrado propofol dos veces en tres días a pesar de haber sufrido un grave efecto adverso al fármaco en la primera sedación. El juez fija una indemnización de 2,72 millones de euros para la familia
Los expertos recuerdan que ese periodo sería el mínimo para obtener beneficios, pero que cuanta más actividad física se realice, mayor es su impacto sobre la salud
Las enfermeras son las profesionales sanitarias mejor valoradas, pero el reconocimiento ni les llega ni les ayuda en una profesión donde la carga emocional es extrema y desdibuja los límites entre el trabajo y la vida privada
Una lista con datos positivos para el año nuevo, en la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras