Un 16% de los adultos en el mundo sufre, según la OMS, esta dolencia que también afecta a 160 millones de niños y adolescentes y que acarrea estigma social y, a veces, médico. Los nuevos fármacos, con Ozempic al frente, no bastarán para combatirla. Hay que atacar la raíz del problema: la pobreza y la desigualdad social
Hay que fijar una relación más simbiótica entre el sector público y el privado, compartiendo riesgos, pero también beneficios
Aunque hay legislación y planes para hacer frente a estas prácticas que pueden atentar contra la salud de la ciudadanía, no se suelen perseguir ni aplicar
El centro barcelonés admite un contexto de “contención” pero asegura “no conocer” el alcance de la reducción, días después de que Vall d’Hebron asumiera el recorte de 200 contratos eventuales
La ministra de Sanidad, Mónica García, describe una relación simbiótica entre la presidenta, su pareja y el grupo Quirón, pero la familiaridad de la líder con el sector de la salud viene de los negocios de su padre y de su hermano
El caso del exviceconsejero andaluz fichado por Asisa reabre la polémica sobre el paso de los cargos públicos a la actividad privada. La Oficina de Conflictos de Intereses concede la inmensa mayoría de las solicitudes
El ministerio pone en marcha la estrategia que pretende reducir en los próximos tres años el número de personas que fuman
La estrategia es una hoja de ruta que abre la puerta a ampliar los espacios sin humos o a subir impuestos a medio plazo, pero que no supone medidas inmediatas
Pedro Gullón ha capitaneado las últimas negociaciones entre Sanidad y las comunidades para aprobar una estrategia que ha recibido críticas de las autonomías
Los lectores escriben sobre el cambio de vida tras un tratamiento oncológico, la deshumanización de la política, el cansancio de los profesores y la situación de las personas sin hogar
La Organización Nacional de Trasplantes desaconseja el plan de la Junta de repartir las operaciones
El ministerio asegura que aprobará la estrategia, que pretende ampliar espacios sin humos y subir impuestos, pese a que la mayoría de las autonomías no se han sumado
No hay un número ideal, sino una serie de situaciones recomendables. Hacerlo con demasiada frecuencia sin necesidad podría ser una señal de misofobia
El centro sanitario estudia reducir aún más la actividad quirúrgica en verano y asume que la lista de espera crecerá
El ministerio informará de la aprobación de la estrategia a las comunidades autónomas en el consejo interterritorial del viernes
La mujer que puso la denuncia que ha llevado a una alerta europea para retirar productos con HHC no aptos para uso humano compró las ‘cookies’ con su hija en una tienda de Madrid
La investigadora estadounidense publica ‘Utopías cotidianas’, un ensayo donde explora modelos alternativos de convivencia para sacudir el modo de vida establecido
Los sanitarios de los centros penitenciarios de Cataluña reclaman revisar los protocolos de emergencia para garantizar la seguridad en las visitas
El presentador ha promocionado en sus redes sociales un tratamiento sin evidencia científica en una clínica de belleza y bienestar
Carlos Mazón insta al Gobierno a “flexibilizar” los “rígidos” criterios para poder incrementar la oferta de plazas de médicos
Ver un milagro debe parecerse a contemplar cómo un equipo médico cuida a sus enfermos y todas las energías de un gran hospital se concentran para salvarle
A la derecha republicana le gustaría destruir toda la red de seguridad que hay ahora en Estados Unidos
La Generalitat de Cataluña ha pagado parte de las retribuciones actualizadas, pero acumula cuatro meses de retraso en aplicar el total de los aumentos
La Sindicatura de Greuges de Barcelona pidió en 2018 evitar la convivencia de los servicios privados de Barnaclínic con los públicos en las mismas instalaciones, pero la oferta de pago en el hospital se mantiene
El Instituto de Salud Carlos III presenta un detallado estudio que analiza las causas del episodio que ha provocado 800 contagios de la enfermedad parasitaria al sur de la capital desde 2010
Este modelo favorece que estos fármacos sean algo más baratos que los de marca y sea el paciente el que si quiere asuma la diferencia
Casi un millón de madrileños se encuentra esperando una cita médica, según los últimos datos de febrero, que superan las cifras del peor momento pospandémico, pese a las promesas incumplidas Ayuso
El Instituto de Salud Carlos III insta a aumentar “la vacunación de gestantes y niños en el primer año de vida” por el actual brote de la enfermedad, que supera los 7.800 casos desde el pasado verano
No es necesario sacar porcentajes para afirmar que 50 millones sin seguro médico es sinónimo de fracaso, del fracaso de quienes dirigen los sistemas de salud
Tras seis años de carrera y un duro examen, estos médicos pasan cuatro o cinco años de residencia y, después, la incertidumbre, entre la inestabilidad o la emigración. Ya nadie les aplaude desde los balcones, pero su vocación sigue siendo la clave
24 recién nacidos fueron evacuados a Egipto desde la Franja durante el asalto del Ejército israelí. Tres han muerto y nueve de ellos no tienen a dónde ir
Los corresponsales de EL PAÍS en Pekín, París y Ciudad de México explican cómo legislan sus países para limitar el consumo
La investigación médica avanzará en los próximos años mediante procedimientos cada vez más eficaces y más caros. Los economistas de la salud y los ministerios de Sanidad van a tener que hacer muchos números
15 jóvenes estudian con el proyecto internacional KIDS para, luego, cooperar con pediatras e investigadores en mejoras a la hora de probar medicamentos y tratamientos en otros chicos con distintas enfermedades
La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios informa de que no se han notificado incidentes de quemaduras relacionados con los productos
El puesto se convocó en verano de 2023, los aspirantes solo tuvieron cinco días para postularse y los requisitos se ajustaban a la medida de la pareja de Tomás Díaz Ayuso
Aragón cierra un aula de una guardería tras detectar un caso en una niña de dos años. Siete comunidades ya han registrado contagios locales este año
La ministra Mónica García se compromete a reformar este año el estatuto marco que regula la profesión tras recibir más de 110.000 firmas contra las guardias de 24 horas
El centro de salud Parque Europa debía contar con una plantilla de 17 profesionales, pero la mayoría de facultativos ha pedido la baja por problemas de ansiedad debido a la “sobrecarga” de trabajo
La Universidad de Londres otorga el doctorado ‘honoris causa’ de Medicina a Lola Manterola por su liderazgo y esfuerzo en la recaudación de fondos para lograr la cura de la enfermedad