El profesor de secundaria y escritor publica ‘Los chicos sí lloran’ para explicar los problemas de los adolescentes y dar consejos a profesores y padres para mejorar su salud mental
Miquel Porta / Leonardo Trasande / Marina Fernández|
Investigadores en salud ambiental analizan las negociaciones para sacar adelante un acuerdo internacional que intente poner fin a la contaminación plástica
Los ecologistas critican el intento de reducir las exigencias para etiquetar como sostenibles los envases de plástico de la Comisión Europea. El tratado contra la contaminación plástica se negocia esta semana en París
Después de cada sacudida (cataclismos, revueltas), las sociedades corren a fabricarse relatos nuevos, pero estructuralmente idénticos, sobre la armonía, la seguridad y el sentido, el destino, el orden, su lugar en el mundo.
La amplia cobertura del sistema de salud colombiano es muy distinta para las zonas rurales y los municipios pequeños, donde además el régimen subsidiado carga con la mayoría del peso de mantenerla
Esta patología crónica se da con mayor frecuencia antes de los 30 años, aunque puede manifestarse a cualquier edad. Los avances médicos han conseguido mejorar sustancialmente el diagnóstico y la calidad de vida de los afectados, pero aún queda camino por recorrer
Para eliminar esta enfermedad, que causa una parálisis incurable o la muerte, el mundo debe dejar de lado la vacuna antipoliomielítica oral de una vez por todas. Pero la alternativa es cinco veces más cara
El oncólogo argentino, responsable del departamento de Medicina Paliativa, Rehabilitación y Medicina Integrativa del MD Anderson de Houston, denuncia la falta de inversión en la atención al final de vida y el sobretratamiento de algunos pacientes terminales
El Ayuntamiento no reabrió su expediente “por falta de indicios” a pesar de los avisos de los vecinos y nadie alertó de que dejó de recoger su medicación en la farmacia. La Generalitat desarrolla un plan de integración de servicios
La Audiencia Nacional impone hasta cinco años de cárcel a los dueños del grupo de clínicas dentales, que dejó tirados a miles de pacientes al cerrar sin avisar en 2018
El Ministerio de Salud de Chile ha detectado un incremento en los ingresos hospitalarios por virus respiratorio sincitial y gripe, que afecta principalmente a los niños. En algunas regiones se advirtió que el sistema sanitario estaría llegando al límite de su ocupación
Aplicando teorías psicológicas al relato, Hemingway contará sus historias a partir de lo que no está escrito. De esta manera, pondrá en práctica la Teoría iceberg enunciada en su día por el psicólogo Gustav Fechner
La época previa al verano empuja a muchos a someterse a regímenes demasiado restrictivos que pueden tener efectos nocivos para la salud. La formación de los expertos, clave
La dolencia provocada por una bacteria se trata con antibióticos en ocho semanas. Un equipo de la Universidad de Zaragoza ensaya, con países endémicos de África y ONG, un tratamiento que podría reducir ese tiempo a la mitad
La aparición de dos inmunizaciones contra el paludismo abre el camino hacia la erradicación de la enfermedad en África, el continente donde se registra el mayor número de casos. Sin embargo, la falta de financiación y el peligro de interrumpir otras medidas de prevención podrían provocar a la larga un resurgimiento de la enfermedad
Un estudio realizado en Dinamarca muestra un aumento del riesgo de depresión al vivir en barrios residenciales y resalta la importancia de las relaciones sociales
Alargar los telómeros se ha planteado como estrategia para alargar la juventud, pero un nuevo estudio también los relaciona con un mayor riesgo de cáncer
Pasear con intensidad, cuidando la pisada y mitigando los trastornos comunes de esta actividad saludable, es más fácil con el calzado deportivo de la firma española
La normativa incluye la garantía de la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública y cerca del domicilio de las mujeres, pero no todas las autonomías han puesto en marcha las herramientas necesarias para que se cumpla
Los menores que sufren esta enfermedad viven distintas crisis a lo largo del día y tienen que hacer frente a la desinformación y al estigma. En el Día Nacional de la Epilepsia, tres familias cuentan cómo vivir esa dolencia en soledad les animó a emprender un camino de educación social sobre ella
La pérdida de un bebé antes del parto sucede en alrededor del 20% de los embarazos. Las mujeres que lo viven tienden a culpabilizarse y multiplican por dos las posibilidades de sufrir depresión y ansiedad
La FAPA Francisco Giner de los Ríos denuncia el “maltrato al profesorado madrileño” y las “políticas destructivas” en materia de educación del Gobierno regional
No son alimentos, sino preparaciones industriales comestibles y su consumo habitual tiene consecuencias negativas sobre la salud en el nivel físico y mental
El autocuidado es tan importante como el diagnóstico precoz. La iniciativa ‘Cuenta contigo’, de Lilly con la colaboración de FECMA, se dirige a las pacientes que pueden sufrir recaídas, una de cada cinco diagnosticadas. Promueve la autoconfianza y el autoconocimiento para afrontar la situación en la mejor condición posible. Los médicos y las pacientes están de acuerdo: la palabra esperanza está cada vez más presente en el historial clínico
La venta de estos fármacos, cuyo único requisito para ser comercializados es que no hagan daño al paciente, ha caído un 25% desde que empezó la pandemia