
Irse por la puerta grande: la lucha de Samara Martínez para legalizar la eutanasia
El argumento más importante para exigir la legalización de la eutanasia en nuestro país es que la vida es un derecho y no una obligación

El argumento más importante para exigir la legalización de la eutanasia en nuestro país es que la vida es un derecho y no una obligación

Un estudio revela que con 250 minutos semanales de actividad, ellas reducen un 30% el riesgo de enfermedad coronaria. Ellos, en cambio, necesitan unos 500 minutos para lograr una disminución similar

Con más de un siglo de historia, Mutual Médica alcanza los 100.000 mutualistas, el 32% de la profesión. Su hoja de ruta: consolidar la innovación digital y ofrecer soluciones aseguradoras y de ahorro orientadas al bienestar de los médicos

La cirugía de aumento de nalgas se ha duplicado en la principal ciudad de Florida en los últimos años, mientras nuevas legislaciones buscan limitar los riesgos asociados y la mortalidad

A pesar del creciente interés por la salud hormonal femenina, la falta de estudios sólidos y la atención médica desigual sigue dejando a muchas mujeres sin la atención o el diagnóstico que requieren

Asociaciones de pacientes oncológicas de Andalucía desbordan el Palacio de San Telmo en contra de la gestión de Moreno y para exigir una respuesta clara y rápida a la crisis

Este grupo familiar facturó 719 millones de euros en 2024. Su máximo responsable reconoce que la IA supondrá una revolución en el sector, pero recuerda que lo más importante “es la empatía con los pacientes”

Blanquean los dientes de forma progresiva y empleando productos seguros. Probamos cuatro lotes de blanqueamiento dental para utilizar en casa
Después de haber publicado más de 100 artículos en revistas científicas, Álex Gómez Marín ha vaciado su laboratorio en el que investigaba con animales y ahora colabora con hospitales para estudiar la conciencia humana

El ajuste se ha producido esta madrugada del sábado al domingo y aún no se ha saldado el debate del impacto en el ahorro energético y en la salud

Esta experta en medicina del sueño alerta de que la modificación horaria impacta en la salud, pues “desalinea el reloj biológico, sufrimos un ‘jet lag”
Teresa Ribera advirtió que hablar de desregulación significaría reducir el modelo de alta calidad de vida y salud que disfruta la ciudadanía europea

La gran cita europea de investigación clínica en oncología da un espaldarazo a los inmunoconjugados, unos tratamientos que funcionan como un caballo de Troya, llevando la quimioterapia al interior de las células malignas

Mantener el cambio horario, seguir con el de verano o apostar por el de invierno: la decisión divide a los expertos
Los lectores y las lectoras escriben sobre la situación de los jóvenes en España, la Selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas, el acoso escolar y el cribado del cáncer de mama

El alto tribunal considera que el presidente “excedió su potestad” al saltarse la aprobación del Congreso de una de sus iniciativas estrella

La UE busca más de un millón de sanitarios para cubrir la demanda de una población cada vez más envejecida

La actriz, que en la ficción que protagonizó junto a Sarah Jessica Parker pasó esta etapa de la vida entre pastillas y vitaminas para “engañar al cuerpo”, se ha propuesto concienciar y ayudar a entender los síntomas



Se prevé un incremento promedio de un 18% en lo que los asegurados deberán pagar mensualmente, pero en algunos casos se podría duplicar o triplicar

El profesor de Medicina publica ‘80 recomendaciones para evitar tóxicos’, donde ofrece consejos para una vida más saludable alejada de las sustancias nocivas

Millones de certificados de defunciones y registros clínicos desaparecieron en el continente tras la reducción de fondos de la mayor agencia de cooperación estadounidense. Una nueva alianza con la OMS y la UE busca reforzar los sistemas digitales en los países subsaharianos

La manera en que cada persona experimenta el cambio de estación depende tanto de factores biológicos como emocionales, y pueden compensarse conservando buenas rutinas, vida social y una exposición diaria al sol

Por ser suscriptor Premium, consigue tu plaza para asistir a este encuentro virtual el próximo 5 de noviembre

El ministerio público pide al Gobierno de Moreno que informe sobre lo ocurrido, las medidas adoptadas para la reparación del daño a las víctimas y la prevención de hechos similares

Juan Manuel Serradilla está ingresado en Ho Chi Minh tras sufrir una pancreatitis aguda, a la espera de fondos y apoyo institucional para regresar a España

El mayor estudio realizado hasta la fecha muestra grandes diferencias entre autonomías. Los investigadores apuntan a que las personas con condiciones de vida más desfavorables están más expuestas a factores de riesgo


El sentimiento de desear lo que otros tienen puede resultar devastador. Conviene analizar de dónde viene. Además, es universal y transversal en cuanto a géneros.

El pacto de las autonomías del PP para negar al Ministerio de Sanidad sus datos de cribados del cáncer es un desdén hacia la ciudadanía

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
Una recogida de firmas, tanto presencial como a través de internet, reclama medidas al Arzobispado de la provincia

El objetivo es proteger a este segmento de la población, así como prevenir y sensibilizar ante los perjuicios que este tipo de productos

“No se puede jugar con el sistema ni dañar su credibilidad”, ha dicho Antonio Sanz en referencia a la asociación Amama

La patronal de residencias Acra llama a una renovación del sistema y alerta de que serán necesarias 80.000 plazas y 26.000 profesionales más en 2035

La aseguradora DKV impulsa un ecosistema tecnológico propio que combina innovación y cercanía para ofrecer una atención más ágil, personalizada y accesible frente a los retos del sistema de salud

El último barómetro sanitario del CIS muestra que cada vez son menos los que creen que el sistema funciona bien

El autor defiende que no modificar el horario implicaría pasar varios meses con exposiciones lumínicas inadecuadas para nuestro equilibrio interno

El Servicio Andaluz de Salud asegura que las pruebas diagnósticas no se han perdido, tras la denuncia realizada por las mujeres víctimas de los cribados