Los casos diagnosticados en la última semana suben por segunda jornada consecutiva
Solo tres personas han entrado en las UCI por coronavirus en los últimos siete días
Solo tres personas han entrado en las UCI por coronavirus en los últimos siete días
Ayuso propone ingresar a los viajeros de Barajas que den positivo en el nuevo hospital de epidemias

El sobrepeso, favorecido por la promoción de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, incrementa el riesgo de sufrir consecuencias graves cuando se contrae coronavirus

El miedo a los rebrotes lleva también a la mitad de las autonomías a frenar el ocio nocturno

Las comunidades han reportado 26 decesos con fecha de defunción en la última semana

El foco ya deja 53 nuevos casos confirmados, 51 de ellos en la capital

Médicos de Valencia, Cataluña y Madrid pidieron en febrero test para sospechosos de coronavirus, pero los protocolos de enero de Sanidad lo impidieron y el virus se movió sin ser detectado. Con el artículo de hoy, EL PAÍS arranca una serie en la que se analizarán los fallos estructurales, se sacarán conclusiones y se formularán recomendaciones
El boletín oficial ha vivido con la pandemia un momento único, con teletrabajo, ritmos estresantes, hasta 17 ediciones extraordinarias e incluso competencia de ediciones ‘fake’

La comunidad científica está dividida sobre esta vía de contagio. Hay muchas pruebas de que es posible, pero su alcance estaría muy limitado a condiciones de exposición continua y ausencia de ventilación
Seis expertos en salud pública relatan cómo serán sus vacaciones y qué planes han cancelado. La mayoría irá a la playa, en coche y no saldrá de España

George Benjamin, presidente de la Asociación Estadounidense de Salud Pública, confiesa que no está “nada satisfecho” con la gestión de la crisis en su país y critica duramente a Donald Trump

Cuatro expertos analizan la situación de Madrid sobre la necesidad de un nuevo centro para emergencias
La Junta da marcha atrás en su decisión de pedir que toda la comunidad pase al último nivel, y mantiene a Salamanca, Ávila, Segovia y Soria, en el actual. Sanidad anuncia este viernes su decisión

Países como Estados Unidos, Chile, Perú y Brasil tienen unas incidencias altas

El estudio revela que no hay diferencias significativas a la hora de contraer la dolencia entre los contactos sanos que consumieron el fármaco antipalúdico y los que no lo tomaron

Asturias, Cantabria y Navarra renuncian a adelantar al lunes la movilidad entre comunidades. Tres personas han muerto en los focos detectados en dos hospitales vascos

Los centros educativos abrirán con aforo reducido y priorizando la situación de las familias cuyos padres tengan que hacer trabajo presencial

El Gobierno ha autorizado ocupar al 100% los asientos de los transportes públicos en la desescalada, pero mantiene los aforos en restaurantes o centros culturales. Los expertos lo ven incongruente

Rafael Bengoa, experto en salud pública y exconsejero de Sanidad del País Vasco, pide más atención primaria para reforzar el sistema

Su uso masivo combinado con restricciones puntuales evitaría el rebrote del coronavirus, según modelos matemáticos

Los concejales de Más Madrid en el Consistorio de la capital reivindican que la política municipal no se distraiga de sus responsabilidades

La Comunidad no impuso el triaje de ancianos a los hospitales privados, reconociendo a sus asegurados un derecho a la atención médica que negó al resto

El regreso de todos a la escuela, que ninguno se quede sin comida, impedir que aumente la violencia contra ellos o incluso la ablación... Cualquier herramienta es buena para alertar sobre los peligros que corren los niños con la covid-19

Tras las dudas sobre su baja letalidad por la covid-19 y en plena desescalada, la capital rusa publica nuevas estadísticas que muestran una bolsa de casos no contabilizados

El profesor Neil Ferguson fue autor del informe que obligó al Gobierno a dar un giro en su estrategia

Barcelona y Lleida no han pedido entrar en la etapa 3, pero el Govern no descarta hacerlo

José Manuel Franco, imputado por prevaricación, comparece ante la magistrada durante más de una hora

El Gobierno cuenta ya con el apoyo de Ciudadanos y el PNV para la medida y negociará a lo largo de esta semana con ERC

A partir de ahora tendremos más compasión a la hora de perfumar a los demás con nuestros fluidos aéreos
Los centros se enfrentan a unos meses en los que tendrán que recuperar la actividad paralizada durante lo peor de la pandemia a la vez que hacen cambios definitivos de cara a un posible rebrote

El octogenario virólogo Rafael Nájera, veterano de la campaña de la polio de 1963, se recupera tras sufrir la covid-19 y perder a su esposa

El decreto de la denominada “nueva normalidad” estará vigente hasta que Sanidad considere que la epidemia no supone un peligro, previsiblemente cuando haya un tratamiento eficaz o una vacuna

El Ejecutivo de Pedro Sánchez busca un amplio apoyo que cambie el ambiente político

Mensajes de un alto cargo de la Consejería de Sanidad vistos por EL PAÍS prueban que las órdenes de triaje no eran solo borradores ni se enviaron por error, como han defendido Ayuso y Escudero

La ola de contagios fuerza el cierre de colegios y paraliza el levantamiento de las últimas restricciones

Un estudio de 11 países europeos estima que el confinamiento ha evitado más de tres millones de muertes por covid-19

La fase 2 permet el bany tot i que no s’han reparat els desperfectes que va causar el temporal Glòria al litoral

Por fin el problema de los ancianos muertos en las residencias juega ya en la pista central del coronavirus. No ha tenido este asunto una juez Medel o un coronel De los Cobos, ni ha habido Cayetanas airadas o caceroladas

Federico Martinón-Torres, pediatra y miembro del comité asesor de vacunas de la OMS, habla sobre los pasos para lograr una vacuna y algunos daños colaterales de la covid

En ‘Historias de la pandemia’, este lunes EL PAÍS ha seleccionado entre las cartas de los lectores el testimonio de un empleado en un asilo