
Baleares prohibirá las cápsulas de café no reciclables en 2020
El anteproyecto de la Ley de Residuos también quiere vetar las vajillas, las maquinillas y los mecheros desechables y restringir las toallitas húmedas

El anteproyecto de la Ley de Residuos también quiere vetar las vajillas, las maquinillas y los mecheros desechables y restringir las toallitas húmedas

El Ministerio de Salud de Somalia, Unicef y la OMS han vacunado en menos de una semana a 4,2 millones de personas en el país, incluidos un millón de niños de entre seis meses y diez años

El Tribunal Superior de Castilla-La Mancha respalda la anulación del planeamiento urbano de Villar de Cañas

Un reciente estudio de la Escuela Imperial de Londres, publicado en 'The Lancet', indaga en la relación del cáncer con la diabetes y la obesidad.

Las cantidades de basura electrónica y de plástico alcanzan proporciones épicas en distritos chinos como el de Guiyu, pero todo puede cambiar con una nueva legislación que prohíbe la entrada de algunos residuos

China ha vetado la importación de 24 categorías diferentes de desechos y pone en aprietos a numerosos países

"¿Hace falta privarse de todos los placeres para tener buena salud?"

El gigante asiático prohíbe las importaciones de basura del extranjero para mejorar su medio ambiente

Bruselas lanza una consulta pública de ideas para neutralizar el argumentario del colectivo

¿Por qué tenemos que seguir respirando el humo de las personas fumadoras en la calle?

La revista Aquae Papers, publicada por la Fundación Aquae y el Colegio de Economistas de Madrid, muestra los retos a los que nos enfrentamos para salvar este bien natural

La empresa social Sanivation mejora el acceso a saneamiento y energía limpia en los alrededores del lago Naivasha (Kenia)

El país está al borde de una de las hambrunas más terribles de la era moderna. Lo cuenta la representante de Unicef en Yemen

Este primer día de 2018 nacerán 386.000 bebés alrededor del mundo, el 90% de ellos en las regiones menos desarrolladas. Muchos no superarán las 24 horas, a menudo debido a causas prevenibles y tratables

El 85% de los policonsumidores son usuarios habituales de cocaína

El 81% dels joves atesos per aquesta ONG consumeixes cànnabis

Las herramientas para vencer al cólera existen. Ahora que tenemos un plan, ya no hay excusas

El Ejecutivo negociará bonificaciones del 90% para la industria

La mayor parte de la contaminación del aire es obra del ser humano.

La falta de documentos sobre los terrenos lastra el desarrollo y la seguridad alimentaria del continente

Henrietta Fore estuvo al frente de la agencia de EE UU que canaliza la ayuda internacional al desarrollo

La Clasificación Internacional de Enfermedades incluirá los problemas asociados al juego digital

La conferencia anual del Chatham House centró el debate en transformar el modelo para que sea sostenible y resiliente a los retos actuales y futuros

El problema de la defecación al aire libre ha llegado al universo Bollywood para concienciar sobre un dato de impacto: 600 millones de personas en el mundo aún no tienen acceso a un váter

Cinco años llevan más de 51.000 malienses refugiados en el campo de Mberra en tierras mauritanas. Su existencia digna depende de la cooperación internacional. El reto ahora es conseguir que sean autónomos. ACH se afana por garantizar agua y saneamiento en una crisis prolongada como esta

La situación de estos menores está condicionada por un sistema complejo y con una casuística tan extrema que genera tratamientos desiguales y desamparo

L'Agència de Salut Pública captura aus a la plaça de Catalunya perquè al mercat de Nadal es vendrà menjar

Más de un millón de niños pasan hambre en Sudán del Sur. Entre ellos está María John. Estas imágenes reflejan su camino desde el tratamiento inicial hasta la actualidad

La Agencia de Salud Pública captura aves en la plaza de Catalunya porque en el mercado de Navidad se venderá comida

Entre los 5.000 desplazados por el conflicto agrario hay 2.000 menores y 100 embarazadas. Unicef ha denunciado la situación

El Festival de cine documental Global Health Film Festival, celebrado en Londres, repasa el estado sanitario del planeta con historias en primera persona

Las organizaciones internacionales advierten de que tienen un déficit de 50,6 millones de euros que pone en peligro la asistencia en Siria, Irak, Palestina y países vecinos a las puertas del invierno

'El Estado Mundial de la Infancia 2017: niños en un mundo digital'. Así se titula el informe anual que Unicef publica hoy. Muestra las enormes brechas en el acceso a Internet en el mundo, lo que genera diferencias en educación y entrada al mercado laboral, entre otros

Tratando de forma integral el acceso de los menores a la Red podremos aprovechar todo su potencial y ofrecerles un entorno seguro

La digitalización del continente pasa por políticas públicas que incentiven la creación de infraestructuras, inversión del sector privado y pedagogía para la población

Los expertos reiteran los peligros de este compuesto en su versión inorgánica para los bebés y aconsejan usar cereales de avena o cebada

Los países en desarrollo piden apoyo para cumplir con los estándares internacionales de inocuidad, los pequeños productores necesitan más ayuda

Estos padres se mueven en términos de pureza y libertad y las campañas deben tenerlo en cuenta para actuar sobre una posición cada vez más frecuente

El pago por generación funciona en varios países europeos (y en 13 municipios españoles)

La Asamblea de ONU de Medioambiente se cierra con el compromiso de los países de todo el mundo a mejorar la elaboración y recopilación de datos para luchar contra la polución