
Entre Orwell y Kafka
El poder en Nicaragua no es capaz de detener la mano criminal de ninguno de los suyos. No tiene partidarios, sino cómplices a los que no se puede castigar

El poder en Nicaragua no es capaz de detener la mano criminal de ninguno de los suyos. No tiene partidarios, sino cómplices a los que no se puede castigar

El presidente de Nicaragua minimiza la pandemia desde un escenario pentagonal diseñado por su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo

Una secta política ha sido convencida en Nicaragua de que la pandemia no existe del todo y es solo un ardid político del enemigo

El Equipo Argentino de Antropología Forense ha aportado importantes pruebas sobre la responsabilidad directa del Gobierno de Nicaragua en la violenta represión de 2018

Los sanitarios urgen al Gobierno de Ortega, al sector privado y a la ciudadanía iniciar un confinamiento estricto para contener la “fase de expansión acelerada”

Operador político de Daniel Ortega, fue uno de los cerebros detrás de las negociaciones con el entonces presidente Arnoldo Alemán, que permitieron el retorno al poder del caudillo sandinista

Las autoridades sanitarias afirman que los casos pasaron de 25 a 254 en una semana, pero expertos desconfían de las estadísticas oficiales, mientras médicos denuncian el desborde de hospitales

Washington dice en el segundo aniversario de las protestas contra el régimen que la falta de respuesta al coronavirus “ilustra el mal gobierno de Ortega y Murillo”

Mientras la Iglesia pide a los fieles quedarse en casa, el régimen sandinista acarrea a simpatizantes a sus propias procesiones religiosas y planea realizar 800 actividades en el verano

Seis millones de nicaragüenses estamos expuestos no sólo al coronavirus, sino al actuar inconcebible del Gobierno de Ortega, el más desquiciado o maquiavélico del mundo

Ernesto Cardenal creó una comunidad cristiana, revolucionaria y artística de fama mundial, perseguida primero por Somoza y luego por Ortega, que es uno de los legados del poeta y sacerdote nicaragüense

Voz moral de la revolución sandinista y crítico del Gobierno de Daniel Ortega, ha muerto a los 95 años en Managua

Se exhibe en México 'Exiliada', un documental sobre la hijastra del exguerrillero sandinista, que lo denunció por abuso sexual en 1998

Un museo contra la impunidad recuerda a las víctimas de la represión de 2018 en Nicaragua

El mandatario nicaragüense manipuló el sistema judicial para criminalizar a la disidencia de forma masiva, tras las manifestaciones que exigían el fin de su mandato

Fue “un golpe a mi ego, desmoralizante”, afirma Dilon Zeledón, condenado por un juez a 25 años de prisión por apoyar las manifestaciones antigubernamentales

El retorno del director de la revista 'Confidencial' ocurre en medio de una fuerte represión del régimen de Ortega contra la Iglesia y los medios de comunicación

Los obispos exigen respeto para las parroquias, mientras huestes sandinistas atacan a religiosos

Ramón Avellán, subdirector de la Policía nicaragüense, es señalado por desatar una brutal represión contra las manifestaciones del año pasado en el país centroamericano

La activista guatemalteca pide "no folclorizar" el concepto de delitos de lesa humanidad tras el informe de la CIDH que acusa a Daniel Ortega

El régimen nicaragüense busca prolongarse en una “normalidad” forzada, que haga a la comunidad internacional acostumbrarse a convivir con una dictadura más en América Latina

Los laboratorios de propaganda del Gobierno de Daniel Ortega tienen la posibilidad de resolver cualquier crimen. Y culpar por ello a quien quieran

Daniel Ortega mantiene en Nicaragua un estado de sitio de facto que aniquila de manera surrealista las libertades, aplasta la libertad de prensa y ha obligado a exiliarse a decenas de periodistas

El Departamento del Tesoro considera a Laureano Ortega una extensión de su padre y su madre, la vicepresidenta Rosario Murillo

Daniel Ortega disfruta de la tregua derivada de la colocación de las baterías norteamericanas frente al palacio de Miraflores de Caracas

El corto documental, que cuenta la historia de Zoilamérica Ortega, será presentado en abril durante el Festival Hot Docs en Toronto

Los empresarios piden “confianza” ante el recelo de la población. Los estudiantes rechazan participar en la negociación, mientras el presidente promete excarcelar a más presos políticos

Expertos en seguridad critican la postura de los militares, que no se han pronunciado sobre la masacre ni la dura represión contra los manifestantes que exigen el fin del régimen de Ortega

El periódico decano del país centroamericano lanza un grito desesperado: si el régimen de Ortega no libera pronto el papel que mantienen decomisado, pronto dejará de imprimirse

El país pasa de crecer cerca del 5% anual a tener el segundo peor desempeño de América Latina en 2019, según la CEPAL

El grupo de especialistas de la OEA, expulsado de Nicaragua, documentó decenas de asesinatos y considera que el régimen sandinista debe ser juzgado por crímenes de lesa humanidad

Carlos F. Chamorro fundó 'Confidencial', el medio de periodismo de investigación más respetado de Nicaragua, que denuncia la corrupción y desmanes del Gobierno sandinista

La policía nicaragüense allana la sede de 'Confidencial', dirigido por Carlos Fernando Chamorro, y decomisa ordenadores y documentos. Casi un día después, los agentes tomaron la redacción

El régimen cancela la personalidad jurídica del Cenidh, la principal organización defensora de derechos humanos del país centroamericano

Trump firma una orden ejecutiva en la que declara al país de Ortega una "amenaza para la seguridad nacional"

Una serie de correos de Rosario Murillo muestran cómo ella se puso al frente de la crisis ordenando la movilización de las bases sandinistas frente a las manifestaciones

Álvaro Conrado, el primer menor asesinado en el marco de las manifestaciones contra el Gobierno de Ortega, se ha convertido en el símbolo de una revuelta que cumple seis meses

La ONG asegura en un informe que las fuerzas de seguridad se coordinan con los grupos parapoliciales para reprimir a los que protestan contra el Ejecutivo de Ortega

No habrá salida negociada a la involución democrática sin la aprobación de Rosario Murillo, la mujer más poderosa del país centroamericano

En 2007, cuando Daniel Ortega ganó las elecciones, muchos de sus compañeros de antaño temimos su llegada al poder