Egipto y sus generales
La drástica represión militar del islamismo aleja vertiginosamente el proyecto democrático
La drástica represión militar del islamismo aleja vertiginosamente el proyecto democrático
Las opiniones públicas están ahora en contra de la intervención en Siria

Los egipcios votaron libremente, pero desde Occidente no sabemos si eligieron la ‘primavera árabe’ o el ‘invierno musulmán’. Entre tanto, la buena gente alentó el golpe militar.
Las primaveras árabes permitieron una finta engañosa respecto a la crisis y a la vocación pacifista de los europeos
El escritor Juan Goytisolo lleva 45 años sumergiéndose en El Cairo. Sus recuerdos de "rompesuelas" se funden con la preocupación por un país que late entre el ruido y la furia

El presidente no cuenta con el respaldo suficiente para una intervención militar en Siria

Berlín se adhiere a la declaración firmada por diez países un día más tarde porque esperaba, según el ministro de Exteriores, a que Europa adoptara una postura común
El líder socialista considera "peligrosísima" la actitud del presidente del Gobierno

El presidente no cuenta actualmente con el respaldo suficiente para una intervención militar en Siria
Con poco apoyo republicano e internacional, el presidente encara a El Asad. Análisis desde Washington

Obama se dirigirá el martes a la nación en un intento de vencer la oposición del Congreso y de la mayoría de la población
Los socialistas piden la comparecencia urgente del presidente en el Congreso IU denuncia que España se pone “una vez más en posición de firme" con EE UU
Si el estado-nación se derrumba en Siria, cabe una 'wahabización' de consecuencias imprevisibles

Yihadistas del Frente al Nusra atacan una localidad cristiana a 50 km de Damasco Obama se ha resistido a armar a los guerrilleros por la radicalización de algunos

El presidente del Gobierno prefiere seguir su estrategia de echar balones fuera ante las preguntas sobre el país árabe
Firmada por Australia, Canadá, Francia, Italia, Japón, República de Corea, Arabia Saudí, España, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos

El uso de armas químicas viola unos límites infranqueables y conlleva consecuencias políticas y jurídicas que tienen que ser distintas

La Casa Blanca admite ante el Capitolio haber entrenado a rebeldes sirios En Jordania hay misiles Patriot, cazas F-16 y 700 soldados norteamericanos desde junio

Obama apenas obtuvo el voto de tres republicanos en el comité de Relaciones Exteriores del Senado

Van Rompuy pide que se publiquen cuanto antes los resultados de las inspecciones de la ONU

El primer ministro Cameron anuncia las nuevas evidencias en la cumbre del G20

Francisco envía una carta al G20 mientras el Vaticano convoca a 71 embajadores
Mohamed Abyad, de 28 años, trabajaba en un hospital de la ONG en Alepo, al norte del país

La Cámara de los Comunes rechazó la ofensiva bélica y Obama la presentará al Congreso Rajoy nunca habría perdido una votación similar debido a las listas cerradas y la disciplina de grupo
El caso de Siria va más allá de la teoría del mal menor; es una elección a ciegas entre dos males
El conflicto sirio se convierte en inevitable protagonista de la cita global de San Petersburgo

El presidente gana la primera votación en el Senado con apuros y una fuerte oposición republicana

El presidente ruso no descartaría apoyar un ataque si cuenta con el aval de la ONU y queda probado el uso de armas químicas por Damasco Obama llega a Suecia, camino de la cumbre de San Petesburgo, en la que las potencias mundiales tratarán de una posible intervención en Siria

El Gobierno de Erdogan reclama una intervención contra El Asad desde 2011

La comparecencia del secretario de Estado de EE UU ha sido recibida con manos "ensangrentadas"
Ayrault reitera la importancia de una respuesta contundente al ataque químico sirio

Consideraciones sobre "el más que probable" ataque. La primera es que se han pasado "las líneas rojas" con el uso de armas químicas. "¿Y los 100.000 muertos anteriores?", se pregunta el periodista
La guerra civil en Siria ha provocado más refugiados y desplazados que ningún otro conflicto en el mundo, seis millones en total, tras haberse superado la trágica barrera de los dos millones de refugiados, la mitad de ellos son menores de edad.

El Comité de Exteriores del Senado votará hoy un borrador que de aprobarse, pasará al pleno El texto prohíbe el despliegue de tropas de combate sobre el terreno
Obama se ha encerrado sin ayuda de nadie. Trazó una línea roja y luego trató de ganar tiempo

De ellos, dos millones han huido a otros países como Líbano o Jordania La agencia de refugiados de la ONU ha pedido 2.200 millones para atenderles

El secretario general de la ONU teme mayor confusión en la zona y pone en duda la legalidad de la operación militar que planea Washington

Kerry asegura en el Senado que el objetivo de la intervención no es enviar un mensaje sino reducir la capacidad militar de Asad