
Un planeta a varias velocidades
La economía mundial en 2015 estará condicionada por la divergencia en el ritmo de crecimiento de los países
La economía mundial en 2015 estará condicionada por la divergencia en el ritmo de crecimiento de los países
El banco central de Estados Unidos califica el efecto del abaratamiento del petróleo en la inflación de transitorio
La moneda estadounidense vuelve a ser la divisa más atractiva por la fortaleza del crecimiento de EE UU y la debilidad de las economías de Europa y Japón
La Agencia Internacional de la Energía rebaja por quinta vez en seis meses su proyección de demanda global
El paro se mantuvo en el 5,8% pese a que la contratación avanza al mayor ritmo en 15 años
Los mercados pierden un importante apoyo con la retirada de los estímulos de la Fed
Mientras Washington remonta la recesión y deja los estímulos, Europa insiste en la austeridad
Mentre que Washington remunta la recessió i deixa els estímuls, Europa insisteix en l'austeritat
Las primas de riesgo de España e Italia se resienten de la debilidad económica
La mayor economía del mundo creció a una tasa anualizada del 3,5%
El banc central mantindrà els tipus d'interès al 0% durant “un temps considerable”
El banco central anuncia que mantendrá los tipos de interés en el 0% durante “un tiempo considerable”
El fracaso de la austeridad está más que probado, pero eso no desanima a sus defensores
La primera potencia mundial crea 248.000 empleos en el mes de septiembre
El dato final representa una revisón al alza de cuatro décimas y despunta con fuerza de la contracción del 2,1% al inicio de 2014
Las autoridades monetarias han devenido en una especie de ministros de la verdad económica
Las dificultades que ha sufrido el mundo desde 2007 muestran que aquello que se llama libre mercado no existe
La polarización y la politización de la ciencia económica debería preocuparnos
Mantiene en el comunicado final la referencia a que los tipos de interés seguirán al 0% durante un periodo considerable
EE UU tiene margen para estimular la economía sin inflación; debería aprovecharlo
El dato está por debajo de lo esperado y puede enfriar el debate sobre el alza de tipos de interés. El paro baja al 6,1%
Por primera vez en muchos años, los mercados han pasado el verano sin grandes sobresaltos
El dato mejora dos décimas la primera lectura y confirma la estrategia de retirada de estímulos
Draghi mostró el desempleo español como una de las realidades más preocupantes
Hay que preguntarse el porqué de la alarma incesante de los de siempre contra la inflación
La presidenta de la Reserva Federal se muestra prudente ante el deterioro del mercado laboral
El vicepresidente de la Fed admite que el anémico rebote de la crisis afecta al potencial de EEUU
La economía suma 209.000 empleos en julio y la tasa de paro sube del 6,1% al 6,2%
La mejora del consumo revierte el descenso del 2,1% del PIB entre enero y marzo
Los conservadores estadounidenses ya no pueden vivir sin la idea de que el dólar se está descomponiendo, pese a ser mentira
La presidenta de la Fed se muestra optimista ante la marcha de la economía de EE UU La Reserva habla de riesgos en la evaluaciación de pequeñas firmas tecnológicas
Estados Unidos debe asumir su papel de líder e impulsar políticas expansivas en Europa
El mercado laboral registró 288.000 nuevos ocupados en junio y la tasa de paro bajó al 6,1%
La presidenta de la Reserva Federal advierte de que en algunos puntos del sistema financiero se está viendo un incremento en la asunción del riesgo
El dato revisado triplica lo anticipado hace solo un mes, aunque no afecta a la política monetaria
El anterior límite de la Reserva Federal estadounidense acababa el 26 de junio
Advierte de que la caída de los precios es especialmente grave para los periféricos como España