
Navalni afirma que ha engañado a un supuesto espía ruso para que le cuente cómo lo envenenó el FSB
El opositor ruso difunde una llamada con un presunto agente que le explica que puso el Novichok en su ropa interior
El opositor ruso difunde una llamada con un presunto agente que le explica que puso el Novichok en su ropa interior
La policía recaba información personal de los ciudadanos que van a las manifestaciones por la democracia
Pekín no es miembro de la única instancia que juzga los peores crímenes de la justicia internacional y la fiscalía carece allí de competencia para investigar la detención masiva de esta minoría musulmana
Los disidentes denuncian que el secuestro y posterior asesinato del periodista Ruhollah Zam se asemeja al del escritor saudí y temen que se repita este patrón para silenciar a las voces en contra del régimen
“El sistema disciplinario de la policía no garantiza ni independencia ni transparencia”, advierte un informe de Human Rights Watch
El presidente ruso ironiza sobre el ataque al opositor y le acusa de urdir “una treta” junto con EE UU para “elevar su perfil”
Ruhollah Zam ha sido ahorcado apenas cuatro días después de que el Supremo ratificara su condena
El Kremlin impulsa varias iniciativas para sofocar la disidencia y limitar las manifestaciones con vistas a las legislativas de 2021
En una carta abierta, los académicos expresan su preocupación por la represión de que es objeto el Movimiento San Isidro y abogan porque se generen “soluciones democratizantes reales”
El líder autoritario bielorruso busca ganar tiempo para dar respuesta a las presiones de Rusia con un cambio constitucional que la oposición considera otra falacia
El hambre es el mal que más sufren los cubanos, y será probablemente el hambre lo único que llegue a unirlos para librarlos algún día
El oligarca ruso Yevgeny Prigozhin, dueño de negocios de restauración y vinculado a una firma de mercenarios, pone en la diana a opositores como Navalni y medios que le dan voz
El escritor y periodista Carlos Manuel Álvarez narra la lucha del Movimiento San Isidro, desarticulado a la fuerza por la policía en un operativo en el que fue detenido
Decenas de personas se congregan para reclamar el cese del hostigamiento a quienes piensan diferente tras la protesta del Movimiento San Isidro
El juicio de 1970 generó una movilización de repulsa internacional contra el régimen que la organización terrorista capitalizó con alistamientos y mayor radicalidad. Medio siglo después, historiadores y protagonistas reflexionan sobre el hito
El cambio en la Casa Blanca puede ayudar a frenar la escalada autoritaria de Erdogan tras el reprobable golpe de 2016
Los integrantes del colectivo exigen la liberación del rapero Denis Solís. El escritor Carlos Manuel Álvarez, colaborador de EL PAÍS, fue arrestado y liberado antes de medianoche
Un informe denuncia que cada vez es más habitual que se alteren los datos de los defensores de los derechos humanos detenidos en China para despistar a sus familiares y abogados
Jan Jarab, el jefe de la misión especial de la ONU enviada a Lima tras la violencia policial califica el panorama de “represivo y preocupante”
La reunión, con la que Riad pretendía rehabilitar su imagen en la escena mundial y mostrar sus reformas, será virtual a causa de la pandemia. Los grupos de derechos humanos piden que se boicotee
L'activista, que va morir dilluns, va explicar que la comunitat custodia i cuida, no guareix, però salva. L’experiència carcerària era una experiència de comunitat
El ultraconservador líder de Chechenia ordena retirar las imágenes de Ironman, Thor y Capitán América de un parque infantil
El fallecimiento en un hospital de Minsk de un pintor de 31 años que había sido arrestado por las fuerzas de seguridad desata aún más protestas
El informe de una organización local de derechos humanos documenta cómo esta práctica se ha convertido en sistemática a lo largo de los últimos cinco años
El agente acusado de empujar al adolescente de 16 años fue detenido por “presunto delito de homicidio frustrado”
El opositor ruso declara en su primera entrevista tras salir del coma, concedida al semanario alemán ‘Der Spiegel’, qué sintió al ser envenenado
Las malas condiciones laborales, económicas y la demolición de viviendas ilegales por parte de la Administración ha generado una serie de tímidas movilizaciones en las zonas más deprimidas del país
La ONG acusa al primer ministro nacionalista de congelar sus cuentas como castigo por denunciar la violación de derechos humanos en Cachemira
EL PAÍS analiza todo el proceso contra el cantante detenido en 1968, con comentarios inéditos del artista que no entraron en el documental ‘Narciso de vacaciones’
Decenas de miles de manifestantes, cansados de los excesos de su rey y del Gobierno militar que rige el país desde 2014, piden un verdadero cambio de régimen
La dirigente pide a sus compañeros que no abandonen la lucha en una carta en la que asegura que sus secuestradores son débiles y no saben hacer bien su trabajo
El líder estudiantil, que es uno de los rostros más visibles de las protestas contra la injerencia de Pekín en la excolonia británica, está acusado de haber participado en una “reunión ilegal” en 2019
El presidente de la Conferencia de Seguridad de Múnich ve en esta crisis una oportunidad para que Europa salga reforzada
La Corte Suprema había instado a pedir perdón al ministro de Defensa, que opta por solicitar una revisión constitucional del fallo
El líder autoritario toma posesión de su sexto mandato un mes y medio después de unas elecciones que la oposición denunció por fraudulentas
El Ejecutivo sandinista redacta dos leyes para amedrentar a la disidencia política invocando la “seguridad del Estado”
La sentencia considera que el Ejecutivo de Iván Duque no puede estigmatizar las manifestaciones y que el Escuadrón Antidisturbios debe suspender el uso de escopetas calibre 12
Apoyar las protestas por la democracia en Bielorrusia está costando el empleo a académicos, artistas, profesores, obreros y periodistas de organismos públicos
El ‘caso Navalni’ se produce en un momento de tensión acumulada entre los gigantes geopolíticos y pone en peligro un histórico equilibrio diplomático
Son los historiadores los que revelan las zonas oscuras de la Guerra Civil