
Rodríguez-Spiteri deja la presidencia de Patrimonio Nacional
El hasta ahora director general adjunto de la Unesco para Cultura, Alfredo Pérez de Armiñán, le sustituye en el cargo

El hasta ahora director general adjunto de la Unesco para Cultura, Alfredo Pérez de Armiñán, le sustituye en el cargo

El museo Boijmans van Beuningen presenta a los maestros holandeses como precursor y alumno aventajado de la pintura costumbrista
El Prado ha cedido por primera vez en 450 años el tríptico El carro de heno

El museo dedica al artista una retrospectiva que se podrá visitar hasta el 10 de enero
El museo dedica al artista una retrospectiva de 54 obras que se podrá visitar hasta el 10 de enero.

La muestra, en mayo de 2016 con el patrocinio de la Fundación BBVA, reunirá 65 obras

Más de 200.000 personas han visitado las exposiciones que protagonizan Da Vinci y Miguel Ángel en el palacio de Bellas Artes

El Calvario y su restauración se exhiben en tres salas del monasterio hasta diciembre
Virgilio Sieni crea un espectáculo de danza contemporánea experimental bajo pinturas de Andrea del Castagno y de Domenico Ghirlandaio

Virgilio Sieni culmina un monumental ciclo sobre el éxodo contemporáneo representado en espacios de museo

El Museo del Palacio de Bellas Artes de la capital acoge dos grandes exposiciones con obras nunca antes mostradas en América Latina

El relieve ‘Llanto sobre Cristo muerto’ queda oficialmente catalogado

Cuanto más digamos que lo que hace el el EI es una barbaridad que no tienen derecho a cometer, más seguirán haciendolo

Análisis técnicos, años de estudios y el plácet de los expertos resultan imprescindibles para validar las obras

Los visitantes de las salas con las obras por las que el museo pelea con Patrimonio Nacional muestran desconocer la disputa y optan por no mover los cuadros

Presidencia insiste en que la pinacoteca es “el lugar idóneo para las obras”

Las obras son, de derecho, de Patrimonio Nacional. Pero de hecho, son del Prado

Rodríguez-Spiteri dice que que hay soluciones aunque desde el museo no quieran hablar

Culminan 7 años de obras y una inversión de 27 millones para una ampliación

En la pintura flamenca hay historias contadas sin tregua, que se superponen en cada gesto, en cada pliegue

Una exposición en la Biblioteca Nacional recuerda al primer editor literario de la Historia

La Universidad de Cambridge reveló que expertos internacionales creen haber identificado dos piezas del artista italiano
Las colecciones renacentistas de objetos conocidas como “gabinetes de curiosidades” son ahora digitales y electrónicas

Un aura mítica ha rodeado al polifacético y temperamental Miguel Ángel, y en ella se adentra Martin Gayford con rigor, para construir un relato dramatizado y lleno de datos

Los museos de El Cau Ferrat y Maricel reabren este lunes, tras cuatro años de reformas
La exposición que celebra el aniversario 400 años de la muerte del artista ha desbordado las previsiones de los más optimistas

El Cau Ferrat i Maricel reobren dilluns, després de quatre anys de reformes

El enigmático pintor del siglo XV nació en Den Bosch, también conocida como Bolduque. En esta apacible ciudad medieval de los Países Bajos concibió su mundo de delicias, monstruos y pesadillas


La Universitat difundirá incunables de las 'Obres en lahors de la Verge' o 'El Tirant', entre otros

Un análisis del cuadro de Leonardo asegura que al principio lo pintó sin el animal El genio añadió una criatura más pequeña que finalmente modificó

Vicepresidencia no atenderá la petición de devolución cursada por Patrimonio Nacional

Verona expone 100 obras del pintor renancentista
Es grotesco que nos hayamos transformado en una humanidad póstuma, de zombis

Los nuevos talentos de la fotografía española eligen las obras que mejor les representan

Abre por primera vez al público parte de la basílica, en una exposición dedicada a El Bosco y Tiziano

El mundo editorial celebra el 80 cumpleaños de Bardot y se adelanta al quinto centenario de El Bosco, también se hace publico el ranking de los grandes grupos

Ruta por Venecia para contemplar algunas de sus obras maestras junto a las de Tintoretto

De Botticelli a Juergen Teller, los ejemplos más revolucionarios del campo de batalla definitivo del arte: el cuerpo de una mujer

El videojuego ‘Painters guild’, del programador brasileño Lucas Molina, recrea la gestión de un gremio de artistas