![Boris Johnson (izquierda) y Emmanuel Macron, en Glasgow el pasado 1 de noviembre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4IXZS2V6KURPPTTHP7TRJ6UPGU.jpg?auth=edb62a5002592678963413f4d8376f3301ff7536a698ed55124a9a780da7afe8&width=414&height=311&smart=true)
Brexit, un asunto personal no resuelto entre Londres y París
La relación entre ambos países ha sufrido un enorme deterioro en los últimos años, incrementado por el choque de personalidades entre Johnson y Macron
La relación entre ambos países ha sufrido un enorme deterioro en los últimos años, incrementado por el choque de personalidades entre Johnson y Macron
Andrés Allamand se impone en una reñidísima votación a la exvicepresidenta ecuatoriana Rosalía Arteaga
El general Raisi ha sido denunciado en Francia y también en Turquía, donde aún tiene investigaciones abiertas, por su presunta participación en detenciones arbitrarias de extranjeros
Vladímir Putin y Xi Jinping se proponen recuperar los imperios perdidos, aunque ni siquiera es seguro que los títulos de propiedad que exhiben sobre Ucrania y Taiwán sean ciertos y legítimos
El compromiso en materia de inteligencia e industria de defensa formaliza una relación que dura medio siglo, en plena crisis con Argelia y el Frente Polisario
La UE está en peligro, algo que se percibe por tener un alcance económico menor, un entorno estratégico más disputado y unos valores cuestionados. Es necesario cumplir con nuestras responsabilidades de seguridad
La cabeza del equipo mexicano en el litigio contra el tráfico de armas detalla la estrategia para llevar a juicio por primera vez a los principales productores de EE UU
La penetración china en América Latina ha crecido a medida que menguaba la acción estratégica de la UE en la zona
Fletar aviones de inmigrantes sirios y afganos hasta las fronteras europeas evidencia una escalada sin fin en la indignidad humana
Sin una defensa común no habrá autonomía europea, y sin ésta, tampoco habrá Europa política unida
La organización saharaui advierte de que la presencia de las compañías es una “flagrante violación” de la legalidad internacional
La mayor amenaza a la seguridad es la que obliga a adoptar principios e ideas del adversario sin ni siquiera combatir
La globalización muta la protección de las fronteras en una suerte de defensa psíquica que concentra nuestro temor a la disolución de las identidades nacionales
La cumbre de Estados Unidos, México y Canadá plantea un fortalecimiento de la alianza regional con una visión común frente a Asia
Ken Salazar se muestra optimista en la cumbre de líderes norteamericanos y recibe elogios de López Obrador
Erdogan justifica ante Sánchez su salida del Convenio de Estambul contra la violencia machista para “no manchar el concepto de familia”
El anuncio llega tras la reunión por videoconferencia entre Biden y Xi. Ambos países habían expulsado recíprocamente a corresponsales el año pasado
Mattarella hablará en el Congreso tras un acercamiento fuerte entre Madrid y Roma
El presidente estadounidense planteó la situación de los derechos humanos en Xinjiang, Tíbet y Hong Kong. El líder chino advirtió de que si Taiwán se acerca al independentismo, Pekín actuará
La presencia militar de China en Taiwán y su creciente arsenal nuclear inquietan en Washington
Bruselas podrá castigar a las aerolíneas y agencias de viaje que participen en el traslado de personas hacia Bielorrusia con el objetivo de llevarlas a Polonia
La tensión entre la Unión Europea y Bielorrusia aumenta día tras día desde la llegada el pasado lunes de cientos de migrantes al borde de la frontera bielorrusa con Polonia. Desde entonces, la Guardia Fronteriza polaca ha registrado más de 30.000 intentos de cruzar la valla con alambre de espino que separa ambos países.
Varsovia necesita la ayuda diplomática y logística de Bruselas para contener los flujos de migrantes lanzados contra sus fronteras por el régimen de Lukashenko
En una carta, subrayan la “profunda preocupación” por los comicios en Nicaragua del pasado domingo
El presidente mexicano acudirá a una cumbre en la que también estará presente el canadiense Trudeau
La diplomacia española intenta mantener un difícil equilibrio entre los dos vecinos del Magreb
Una vez despejado el espacio político con la retirada de Afganistán, el presidente de EE UU se apresura a activar nuevos centros de poder en la región que contengan a Pekín
Los sucesivos pulsos de Reino Unido con Francia agudizan la debilidad de la cohesión interna en la Unión Europea
Por qué no es malo que la Unión Europea y el Reino Unido, en vez de aferrarse a los acuerdos actuales, restablezcan la relación y vuelvan a empezar de cero
EE UU y China están destinados a competir, pero debería ser igualmente obvio que también lo están a colaborar
La reunión entre los representantes francés y británico se salda sin avances a la espera de una nueva cita la próxima semana
Varios familiares de las víctimas reclaman justicia ante las cámaras de la televisión pública de Argelia
El Pentágono calcula que Pekín tendrá 1.000 cabezas nucleares para 2030
El presidente francés condecora a la canciller con la Gran Cruz de la Legión de Honor
El presidente mexicano minimiza su ausencia de la cumbre climática y asegura que el nuevo plan mundial contra la deforestación está inspirado en Sembrando Vida, uno de sus programas de Gobierno
Argel advierte de que las muertes no quedarán impunes. El Ministerio de Exteriores español considera el incidente “preocupante”
China pretende forzar una globalización hecha a su manera y reticente en la lucha contra el cambio climático
La cita bilateral en el marco del G-20 no logra enfriar el conflicto por las licencias de pesca
El grupo de las principales economías mundiales celebra en Roma la primera cumbre presencial desde que se impusieron las restricciones de la covid
La Liga Árabe pide a las monarquías de la región que reconsideren sus medidas ante el riesgo de colapso del país levantino