![El presidente chino, Xi Jinping, el día 6 en Pekín.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IOALIUGOHBE5LMMMZES7VI6UGU.jpg?auth=45fec12f2169fa997976ceedadc2323fe970596341e1af668f8ba31cac67f1b6&width=414&height=311&focal=3185%2C1745)
Xi Jinping y Zelenski hablan por primera vez desde el inicio de la guerra en Ucrania
El presidente ucranio confía en que la conversación dé un “impulso” a las relaciones con China
El presidente ucranio confía en que la conversación dé un “impulso” a las relaciones con China
La amistad entre los presidentes hacía suponer que esa sintonía se proyectaría sobre las relaciones exteriores de sus países, pero la historia está siendo diferente
El presidente brasileño está propiciando una nueva situación politica global que incluye una propuesta de paz para la guerra en Ucrania que, con el peso internacional y estratégico de Brasil, merece ser atendida
Ucrania “es un Estado soberano”, asegura Pekín para apaciguar la tormenta diplomática provocada por las declaraciones de su representante en París
La UE no está en condiciones de alinearse con Washington frente a Pekín. Sería catastrófico para la economía e insostenible desde el punto de vista político
El profesor de Harvard, coautor de ‘Cómo mueren las democracias’, analiza las claves de una época política turbulenta
La transición verde es el eje central de un impulso político que se incorporará a la Unión como relato y como proyecto
Qin Gang afirma que “ambos lados del Estrecho” pertenecen “a una sola China” y asegura que “quien juegue con fuego, se quemará”
El ataque de Rusia contra Ucrania en 2022 reavivó los recuerdos de 1939 y fue el catalizador que llevó al país nórdico a solicitar el ingreso definitivo en la Alianza para aumentar su seguridad
Una relación económica sana “solo es sostenible si la competencia es justa”, advierte la secretaria del Tesoro
Además de los castigos teledirigidos a empresas, Pekín estudia limitar el acceso a materiales y tecnologías de industrias que lidera, como la del automóvil inteligente y la fotovoltaica
El G-7 exhibe unidad sobre Taiwán mientras Von der Leyen alerta del riesgo de división interna en la UE frente a Pekín, que responde acusando a los siete países industrializados de “arrogancia y malicia”
Polonia lidera una iniciativa para limitar el impacto económico en la UE de la vía libre a la importación de productos agrícolas de Kiev. Las elecciones legislativas impulsan los cambios del Gobierno ultranacionalista de Varsovia
La visita del mandatario brasileño a Pekín lo aleja de la autonomía estratégica que enarbolaba y lo coloca mucho más cerca de las posiciones de Pekín sobre el uso del dólar como moneda de reserva y la guerra en Ucrania
La propuesta del presidente colombiano de impulsar los diálogos entre el Gobierno chavista y la oposición con un encuentro en Bogotá gana fuerza
Cuando vuelven a repartirse cartas en el juego del poder tras dos siglos de hegemonía anglosajona indiscutida, las fricciones aumentan
Atrapado en el pulso hegemónico entre EE UU y China, el potencial explosivo del archipiélago asiático se ha multiplicado con el seísmo geopolítico por la invasión rusa de Ucrania. Viajamos al corazón del conflicto
La reaparición de Brasil en la escena internacional refuerza la lógica multipolar sin pasos visibles como mediador de paz en Ucrania
De todos los líderes europeos que han viajado a Pekín en los últimos meses, Emmanuel Macron es el que ha tensado más la cuerda, generando un debate dentro y fuera de Europa
No sabemos a quién hay que atribuir la autoría, puesto que de atender al criterio del beneficio —'qui prodest’— solo encontramos perjudicados. Es difícil, si no increíble, pensar en la casualidad o el accidente
El juez Pedraz evita dictar la orden de búsqueda que pide la Fiscalía y solicita a Justicia que compruebe si existe la causa
El Gobierno de Rabat se apresura a condenar la irrupción de las fuerzas israelíes en la mezquita de Al Aqsa de Jerusalén tras un reciente choque con el principal partido islamista
Urge definir una nueva política europea hacia el gigante asiático basada en el realismo, los intercambios comerciales y tecnológicos seguros y la apuesta por la cooperación internacional y el multilateralismo
La ausencia de resultados concretos en los viajes de los líderes europeos no debe frenar la acción de la UE con Xi Jinping
Estados Unidos ha respondido con el envío de un destructor hacia una zona del mar del Sur de China reclamada por Pekín
Pekín aumenta la presión sobre la isla en respuesta a la visita de la presidenta a Estados Unidos
La mayor democracia del planeta supera estos días a China en términos demográficos y experimenta un auge económico marcado por el riesgo de un deterioro político y los grandes retos sociales
Presidente del ‘think tank’ más influyente del país asiático, el experto ofrece su punto de vista acerca del momento geopolítico y democrático indio
Xi Jinping no ha mostrado todavía sus cartas, apegado a la paciencia estratégica y al sigilo habituales de su diplomacia
Pekín realiza ejercicios con fuego real en la costa de la provincia china de Fujián. El Ministerio de Defensa de Taiwán alerta de que 71 cazas y nueve buques chinos han cruzado la línea media divisoria
Pekín responde al encuentro de Tsai Ing-wen con el presidente de la Cámara de Representantes con nuevas sanciones y mayor presencia militar en el estrecho de Formosa
El recorte anunciado por la OPEP+ dificulta la lucha contra la inflación y evidencia el cambio en las alianzas globales
El Gobierno de Pekín condena la reunión de Tsai Ing-wen con el líder de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy
El líder chino muestra su “disposición” a mantener un contacto con Zelenski, asegura la presidenta de la Comisión Europea
Macron afirma en Pekín que el país asiático puede “desempeñar un papel importante” para la paz en Ucrania
Taiwán “no está sola” gracias al apoyo de Estados Unidos, sostuvo Tsai Ing-wen tras el encuentro en California
El nombramiento del diplomático Reza Ameri supone un gesto para normalizar las relaciones diplomáticas entre ambos países, reducidas desde 2016
El líder socialdemócrata y la ultraderechista italiana aliada de Vox destacan sus coincidencias
Sánchez viaja a Chipre, Malta e Italia para buscar un pacto sobre migración
Lula y Biden parecen estar condenados a la afinidad por el contexto político doméstico en el que operan, pero esa concordancia podría ser engañosa