
Hombres al mando
Los dueños de nuestro destino han conseguido transmitir que son las pérfidas mujeres quienes poco a poco se están haciendo con el poder. Es la mayor paranoia actual
Los dueños de nuestro destino han conseguido transmitir que son las pérfidas mujeres quienes poco a poco se están haciendo con el poder. Es la mayor paranoia actual
Muchos dieron por hecho que tendrían nietos, pero la generación del ‘baby boom’ ve ahora que la posibilidad se reduce a medida que pasa el tiempo y sus hijos deciden no tener descendencia o se ven inducidos a no tenerla por el contexto socioeconómico
“Ir de frente” está sobrevalorado. Llevamos siglos yendo de frente con resultados catastróficos. Tendríamos que vivir una temporada de espaldas los unos a los otros
La tendencia a imaginar pasados alternativos que habrían existido de haber tomado una decisión distinta provoca que algunas personas se planteen constantemente en el presente cómo pudo haber cambiado su destino
Un nuevo estudio sugiere que las expectativas de disponibilidad en los jóvenes con sus amigos podrían llevarlos a experimentar estrés digital
Los expertos apuntan que los estilos de crianza pueden ser muy distintos, pero compatibles. Es recomendable establecer acuerdos claros sobre normas de disciplina que tienen que ver con la alimentación, el sueño o el uso de pantallas, y separar los conflictos de la ecuación
El creciente número de abstemios pone en evidencia la tóxica relación con la bebida de otras generaciones de españoles
En la era de la inmediatez surgen otras etiquetas para las relaciones. “Estos jóvenes se caracterizan por ser independientes, impacientes y buscar resultados a corto plazo. La tolerancia a la frustración es una asignatura pendiente”, asegura la psicóloga Marisol Ramoneda
Los eventos de Offline Club son una iniciativa para encontrarse con uno mismo y con otros que ya han llegado a siete ciudades europeas, incluida Barcelona, y preparan su aterrizaje en Madrid. Arranca con 45 minutos silenciosos que continúan con una hora para charlar y jugar
Los lectores escriben sobre el asesinato de una educadora social en Badajoz, el rearme, la falta de tiempo libre y los muertos en las residencias madrileñas durante la pandemia
Cualquier cosa sirve ya para seguir alimentando el caldo de cultivo del enojo y la frustración en que se ha convertido internet
Pau Miró escenifica l’expulsió ombrívola de les ciutats a través de les disputes entre tres germans per l’herència en una casa d’estiueig, on la més lúcida de tots és la neboda
La intervención de animales de compañía en las clases puede llegar a transformar la forma en que niños y niñas aprenden y se relacionan entre sí
El error es valioso: puede hacernos conscientes de nuestras lagunas y abrir ventanas a lo nuevo e inesperado
El vídeo corto, rápido y vertical donde una persona explica a otra cualquier tema es gasolina para nuestros cerebros, que no distinguen entre autoridad y conocimiento
Sacar el móvil del bolsillo supone un riesgo innecesario: podríamos cometer el error de leer un tuit de Trump
Seas anciano o niño, en ese acto tan cotidiano de que alguien te espere anida la excepcionalidad del amor
Entre las mujeres, la decisión de no tener pareja es una tendencia al alza basada en la ruptura con la idea de que, para ser del todo, tienen que ser en relación a un hombre
Hay que preguntarse qué tal se llevarán juntos la inteligencia artificial y nuestro cerebro, que gobierna nuestros miedos, nuestros símbolos, nuestros dioses
A quienes han hecho chanza de lo ‘woke’ tal vez les llegue el turno de arrepentirse
‘Si una família’ no decep perquè l’autora no demostra res, només narra com un reclam humorístic i sentimental les incògnites d’una manera distinta de relacionar-se
‘La passió dels estranys’, de Marina Garcés, repassa la tradició filosòfica sobre l’amistat des del poema de Gilgamesh fins a la introducció de l’“amic” a Facebook, passant per Simone Weil, Adriana Cavarero o ‘E.T.’
Una encuesta del CIS muestra que más del 70% de la población está satisfecha con sus relaciones sexuales
Si los padres enseñan a sus hijos desde pequeños a valorar el desarrollo personal, los vínculos saludables o la autosatisfacción, fortalecerán su autoestima para evitar así que en un futuro desarrollen dependencias emocionales
El racismo contra el moro es específicamente español, con características construidas a lo largo del tiempo y cargas y matices que no existen en ningún otro lado
Salir a cenar, viajar o ir a un concierto puede ser un placer para quienes disfrutan de su independencia, pero un obstáculo para quienes sienten que hacerlo solos los expone a la incomodidad o al juicio social. Elegir actividades que nos gustan de verdad y realizarlas de forma gradual es una solución a superar el peso invisible del grupo
En el mundo globalizado, la clave para construir relaciones interculturales efectivas reside en conocer y entender la diversidad cultural existente. No se trata de crear estereotipos simplistas, sino de reconocer las diferencias comunicativas para evitar malentendidos
La alexinomia todavía se investiga y aún no cuenta con un diagnóstico sólido y definido, pero cada vez más personas comparten la ansiedad que les causa llamar a ciertas personas por su nombre
Cuando cada acto está calculado para servir a un fin, creemos que no hay horas para ese vínculo que, ‘a priori’, no sirve más que para reforzarse a sí mismo. Eso sí, la ausencia de amistades también tiene que ver con un proceso natural que se detiene con el final de la juventud
El vínculo amistoso ha evolucionado en las últimas décadas hasta erigirse en el principal refugio ante la crisis amorosa, familiar y laboral
Una iniciativa cultural de rutas por la ciudad propone una serie de puntos estratégicos pensados para románticos
Esta construcción sociocultural cambia con los tiempos, y los más jóvenes esbozan la suya. Hay un anhelo de tener pareja, pero no quieren comprometerse; han interiorizado que las relaciones no duran mucho, pero quieren funcionar en la cama lo mejor posible; se disocia sexualidad o erotismo de afectividad
El uso de la red social, que permite compartir distancias y tiempos de más de 50 deportes, se ha duplicado desde 2019 en España y el crecimiento es aún mayor entre las mujeres y la generación Z
Desde clases de cocina hasta un encuentro con cinco desconocidos organizado por un algoritmo. En medio del hastío por las aplicaciones de citas, surgen nuevas formas de interacción social
Aunque aún es posible que sintamos un flechazo y nos enamoremos de alguien, la sociedad actual hace que iniciemos nuestras relaciones de forma racional y no por puro enamoramiento
La felicidad es la distancia que hay entre la realidad de la vida y nuestras aspiraciones. Esperar demasiado puede ser la receta perfecta para el desencanto
Després de fer carrera al món de les arts escèniques, la directora i dramaturga debuta com a novel·lista amb ‘Jo era un noi’
Pasa mucho: hay gente con la que cuidarse de brillar para no herirla, y la mayoría de las veces merece la pena, más si juegas en su estadio
El promotor de edificios como Entrepatios, en Madrid, defiende otra forma de construir que tiene mucho más en cuenta el medio ambiente y las personas
Disfrutar del momento es una superchería mayúscula