
España quitará derechos a los residentes británicos si no obtiene igualdad de trato
Más de 86.000 españoles han solicitado ya la residencia permanente en el Reino Unido
Más de 86.000 españoles han solicitado ya la residencia permanente en el Reino Unido
El ministro explica que su agenda en Nueva York y la del presidente demuestran que España no pierde peso por el bloqueo político: "Alemania estuvo meses en funciones"
La decisión sobre la suspensión del Parlamento puede cambiar la arquitectura constitucional del Reino Unido
“No comentaré els procediments judicials en marxa a Espanya”, diu el president de la Comissió Europea en una entrevista amb EL PAÍS
El presidente de la Comisión Europea sostiene que Boris Johnson "está tratando de buscar un acuerdo" para el Brexit
La ONU acoge una cumbre protagonizada por activistas menores de 29 años, con Greta Thunberg a la cabeza. Abundan las críticas por el legado que recibirán las generaciones futuras
La moda, el automóvil, las multinacionales petroleras, los viajes, la comida, los desechos… Ningún sector económico se libra de contribuir al progresivo desastre medioambiental que amenaza el planeta. Aunque se ha avanzado mucho y se siguen dando pasos, queda un mundo por hacer
Esta costarricense con mano de seda y puño de hierro, todo un ejemplo de diplomacia medioambiental, forjó el Acuerdo de París de 2015, punto de inflexión en la lucha por la defensa del planeta. Su aspiración: reducir al máximo las emisiones globales de gases de efecto invernadero y evitar “un sufrimiento nunca conocido, ni en las guerras mundiales”
Frente a los anacrónicos negacionistas, el autor subraya los peligros actuales y futuros en forma de incendios devastadores, fusión del hielo antártico, huracanes y todo tipo de fenómenos extremos. Y propone, frente a actitudes de miedo y pesimismo, una “acción climática positiva” que será beneficiosa en lo sanitario, lo económico y lo social más allá de las fronteras. Los Acuerdos de París son, asegura, el punto de partida perfecto para la ofensiva
Nueva York acoge la cumbre de la ONU sobre calentamiento, donde los jóvenes toman protagonismo frente a los gobernantes
La institución está muy preocupada por “la falta de supervisión” y “la fragmentación regulatoria”
Europa debe dejar la gestión de riesgos coyunturales y centrarse en mecanismos de ajuste estructurales
Seguir con el mercado de trabajo que tenemos y pretender crecer con equidad es hacerse trampas al solitario
Los esfuerzos provenientes de organizaciones sin capacidad de exigir que se cumplan los acuerdos no bastan
La nueva normativa para los pagos electrónicos ya está en vigor, pero España y otros países dan un margen de adaptación
El lado oscuro de la economía representa ya el 8% del PIB mundial, según estimaciones del FMI. Los paraísos fiscales reciben cada vez más fondos opacos a pesar de los esfuerzos de las instituciones por combatir este fenómeno
Donald Trump no quiere más guerras. Gallea mucho, pero prefiere la prudencia. Ya lo saben sus enemigos y lo sufren sus amigos y aliados
Los dirigentes de Estados Unidos y el Reino Unido comparten la afición a un lenguaje de degradación que recuerda a épocas terribles. Somos varones blancos, proclaman Trump y Johnson, y luego están los “otros"
En todo el mundo, gobernar se está haciendo más difícil y, en muchos casos, imposible
Frederik de Klerk, expresidente de Sudáfrica y Nobel de la Paz considera una “tragedia” la crisis venezolana e insta a la negociación “para evitar una catástrofe”
En ‘El caso Sparsholt’, el escritor inglés imagina una historia de hipocresía, sexo y política cuando ser gay era un delito. Y también después de eso
Las políticas fiscales son necesarias frente a la desaceleración económica
Dominic Cummings, un estratega cínico, arrogante y astuto, ganó la partida del Brexit a Craig Oliver, el asesor de Cameron. ¿Cuál de esos papeles hará Iván Redondo?
Ya no hay regímenes fascistas en Europa, pero sí permanecen algunos de los instintos que los auparon. El desafío interno a los sistemas liberales es quizá más grave que el externo
Los negociadores jefe mantienen la primera reunión formal a nivel político desde la llegada al poder de Boris Johnson
La amenaza de los liberales demócratas tensiona el congreso del partido, que comienza este sábado en la localidad costera de Brighton
Los partidos de la coalición de gobierno alemana lanzan un acuerdo para proteger el clima
Trump también sanciona al Banco Nacional de Irán como respuesta a la ofensiva de la semana pasada aunque Teherán niega la autoría
El presidente logra hablar en la primera jornada de la asamblea anual de la ONU, algo inusual, y se reunirá con el iraní Rohani mientras en España se convocan las elecciones
La juez instructora le impone una fianza de responsabilidad civil de 60.166 euros
Kiribati, en el Pacífico, ha anunciado que romperá relaciones con Taipei para establecerlas con Pekín
La entidad estima caídas del PIB del 0,26% y del 0,38% en Estados Unidos y China, respectivamente
La coalición liderada por Merkel alcanza un acuerdo, tras una negociación de más de 15 horas, para cerrar un acuerdo para reducir las emisiones valorado en 54.000 millones
El primer ministro británico apuesta toda la negociación a eliminar el obstáculo del 'backstop' y hacer más fluida la relación con los vecinos irlandeses
La huelga de este viernes culmina con una manifestación en Nueva York encabezada por la activista Greta Thunberg
El Ejecutivo ultima un plan que prevé movilizar al menos 40.000 millones de euros y es la gran apuesta del programa de coalición
Acompañamos a la siria Amina y su familia a un proceso de selección de refugiados sirios que serán reasentados en España
El tema solidario de Elefantes y Manolo García para Oxfam Intermón llevará suministro a las regiones africanas más afectadas por la sequía
Borrell rebate el mensaje del ministro británico para la salida de la UE y le insta a presentar datos
Washington asegura que los dos funcionarios realizaron "operaciones de influencia" contra el país