Unas 13.000 personas se han quedado a la intemperie tras el incendio que arrasó la semana pasada el campo de refugiados más grande de Europa. Mientras el Gobierno heleno les reubica en otro campamento temporal y sin que la UE acuerde una solución para ayudarles a salir de la isla griega, cientos de familias y niños no tienen más escapatoria que dormir al raso
Tres incendios arrasaron el mayor campo de refugiados de Europa, un agujero negro en la historia de la UE en el que malvivían 13.000 personas que se han quedado sin techo.
El fotógrafo de EL PAÍS Álvaro García visitó el campo de refugiados de Moria en marzo de 2020 y hace una comparativa de los mismos lugares que hoy permanecen arrasados por el fuego
Las autoridades griegas localizan a los supuestos implicados en el fuego que arrasó la semana pasada el campo donde malvivían unos 13.000 refugiados
El Gobierno griego planea trasladar a más de mil migrantes a un ferri atracado en un pequeño municipio de Lesbos
La UE tiene la capacidad para obligar, como hace sobradamente en otros terrenos, a los Estados miembros a asumir y aplicar reglas comunes para atender a la demanda migratoria
Miles de migrantes esperan con temor el desalojo de un nuevo campo improvisado en la isla griega para ser reubicados en un centro de detención
Los incendios en el campo de refugiados de la isla de Lesbos dejan a sus 13.000 habitantes al límite en condiciones de vida y sanitarias
La Generalitat pone a disposición 100 plazas de primera acogida
El Ejército griego levanta un campamento temporal pese a la oposición de los vecinos de Lesbos, que llevan días bloqueando las carreteras para pedir el traslado de los migrantes al continente
El Gobierno argumenta que la presión migratoria y de demandantes de asilo es ya muy elevada y reclama solidaridad a otros Estados
Crece la tensión en la isla griega de Lesbos tres días después del incendio que destruyó el campamento
“No podemos quedarnos parados ante las terribles escenas de Moria”, enfatizó González Laya este jueves
El siniestro del campo de Moria muestra las carencias de la política de refugiados de la UE
La generosidad alemana no pudo cambiar una política europea que podría ser reformada ahora
La comisaria de Interior admite que “el nuevo plan migratorio no contentará del todo a nadie”
Miles de desplazados pasan la noche al raso en los márgenes de la carretera ante el bloqueo de la policía
Tras el incendio originado durante la pasada madrugada, un segundo foco ha obligado a evacuar otra zona del campo de Lesbos, que no había sido alcanzada por las llamas
Bruselas promete apoyo a Grecia y anuncia que volverá a lanzar una propuesta para un paquete migratorio y de asilo el próximo día 30
El fuego se desata en el campamento de Moria, en la isla griega, durante las protestas de refugiados contra la cuarentena tras una treintena de positivos por coronavirus
Al menos 30 de ellos han fallecido durante la travesía, según han relatado los supervivientes
Este grupo de jóvenes se hacen llamar Hermanas del Boxeo, pues esta actividad las ha ayudado a recuperarse de la pérdida de sus casas y vidas, de la violencia del Estado Islámico que las empujó a huir hasta acabar engrosando el censo de desplazados en el campo iraquí de Rwanga
El alcalde de la localidad italiana pospone la huelga convocada a la espera de celebrar una reunión con el Ejecutivo para coordinar una gestión estable y duradera de los desembarcos
Aquí nadie se mete en los asuntos del vecino, pero a los habituales del puerto no se les escapó aquella embarcación rosa atracada junto con otros barcos de rescate: "Si ha estado en Burriana se ha tomado unas cervezas aquí", cuenta misterioso el propietario de un bar próximo
En plena pandemia y con una incesante escalada de violencia, Burkina Faso se enfrenta a otra amenaza de la que nadie habla y acecha en la sombra la falta de agua y alimento
Toda acción para poner fin a la pandemia debe incluir un compromiso global amplio para garantizar que todas las personas, incluidos los desplazados, estén protegidas
Marcelo Fernández es jefe de misión de Médicos Sin Fronteras (MSF) para México y Centroamérica. Hoy, coordina los operativos para atender pacientes, sobre todo migrantes, con covid-19
Los habitantes de Kukawa acababan de regresar a sus hogares tras haber permanecido durante dos años en una campo de desplazados debido a la violencia
Como en tantas otras situaciones de emergencia, esta pandemia se está llevando por delante sus derechos y oportunidades de futuro
El restaurante La Quinta Cocina se ha convertido es un espacio de inserción sociolaboral de jóvenes vulnerables
La serie documental de Netflix sortea el bloqueo de la policía de inmigración para estrenarse antes de las elecciones de noviembre
La explosión en Beirut ha revelado la terrible situación de un país sacudido por una profunda crisis
España es uno de los países de la UE con más atasco; el plan es resolver al menos 140.000 casos hasta final de año
Un estudio revela que el 75% de los refugiados del país árabe quiere volver a su país, pero no a un sistema opresor
Las dificultades de los refugiados congoleños no terminan cuando salen de su país de origen; para protegerse entre ellos, han creado una cooperativa en Kampala
L’artista pinta una dona migrant amb els braços oberts a l’embarcació, just al lloc on esperen les persones rescatades l’arribada a un port segur
El artista pinta una mujer migrante con los brazos abiertos en la cubierta de la embarcación, justo en el lugar donde esperan las personas rescatadas la llegada a un puerto seguro
Con una degradación medioambiental desatada y mientras la comunidad internacional se pone de acuerdo para remediarlo, las zonas más susceptibles de sufrir catástrofes naturales demandan atención primero y estrategias para contener el desplazamiento forzoso de sus habitantes después
El Estado español ha asumido sus compromisos en materia de derechos humanos, pero debe avanzar en la adopción de medidas legislativas y políticas concretas
Al menos 130 han fallecido y alrededor de 1.400 han quedado a la deriva en lo que va de año, rechazados por países como Malasia por temor a los casos importados de coronavirus