
Grècia ha de votar que no
El Govern grec ha d'estar a punt per, si és necessari, abandonar l'euro

El Govern grec ha d'estar a punt per, si és necessari, abandonar l'euro

Grecia debe votar "no", y su Gobierno debe estar listo para, si es necesario, abandonar el euro

"Nuestra intención es hacerlo a medida que tengamos margen y en diálogo con sindicatos" Ayllón había dicho previamente que no está en los planes del Gobierno "en este momento"

Ayllón descarta una decisió immediata sobre mesures en benefici dels funcionaris

Decenas de miles de personas salen a la calle en diversas ciudades británicas para protestar por los nuevos recortes anunciados por el Gobierno de Cameron

Entitats en defensa de la sanitat pública demanen la dimissió de Boi Ruiz en la vigília del ple monogràfic de salut

Entidades en defensa de la sanidad pública piden la dimisión de Boi Ruiz en la víspera del pleno monográfico de Salud

30 directius d’hospitals afirmen que la sanitat està farcit de “desinformacions”
30 directivos de hospitales afirman que la sanidad está plagado de "desinformaciones"

Es impresionante ver la indiferencia con la que el FMI observa la calamidad social que sus medidas generan. Es inexplicable que no le lleguen los ecos de tanta denuncia

Los efectivos de las Fuerzas Armadas han bajado un 8% entre 2009 y 2015

Los técnicos publican un estudio en el que admite que el ajuste fiscal puede ser más perjudicial que beneficioso

El ministro de Rousseff divide su trabajo en recortar gasto público, eludir las críticas y desmentir repetidamente que se va del Gobierno

“El problema més greu no és el debat sobiranista sinó la governabilitat dels ajuntaments”, diu el president

"El problema más grave no es el debate soberanista sino la gobernabilidad de los Ayuntamientos", dice el presidente catalán

El gasto sanitario entre comunidades difiere hasta en 500 euros al año por habitante
Considera que no invade competencias de las comunidades autónomas

Homs asegura que la "mejora del contexto económico" permite esta medida

El Ministerio de Sanidad pregunta por primera vez si se ha dejado de tomar un fármaco recetado por el médico por ser caro
L'esforç públic per càpita en totes les polítiques socials baixa un 10% del 2009 al 2013
El esfuerzo público per cápita en todas las políticas sociales baja un 10% de 2009 a 2013.

Los recortes del Gobierno colocan a la mitad de las urbes en riesgo de quiebra financiera

Será recibido por todos los trabajadores del sector público vasco que trabajaron entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2012
Grecia ha sufrido mucho por la austeridad, pero las políticas que llevaron a la crisis son más culpables

Hombres solteros y mujeres viudas forman el grueso de este colectivo de 4,5 millones
Una de cada tres resonancias magnéticas tiene más de 10 años Los radiólogos alertan de que los aparatos obsoletos son más caros y radian más al paciente

Alicia González, corresponsal de economía internacional, analiza el papel de la economía en las elecciones de Reino Unido
El actual proceso de justificaciones y re-justificaciones de proyectos científicos perjudica nuestro sistema de I+D+i, es absurdo, desincentivador y debe terminar cuanto antes

Especialistas de atención primaria piden más presupuesto y recursos y menos burocracia

Todas las cifras que demuestran el crecimiento a costa de austeridad y bajos salarios
El FMI aconseja medidas para acelerar un crecimiento económico europeo que se estanca

El gobernador del Banco de España afirma que el Ejecutivo se apartó “del camino que lleva a situaciones imposibles e insostenibles no por austeridad, sino por sentido común”

El fracaso del pensamiento único en la Gran Recesión ha alumbrado una generación de economistas heterodoxos. Solo les une la crítica al neoliberalismo y a la escuela neoclásica
Estos años la crisis se ha cebado de forma especial con la cultura y el teatro no es una excepción

El secretario-interventor, que verá incrementada su nómina en 3.500 euros por ejercicio, asegura que la medida es legal La oposición ve motivos electoralistas en el incremento y lo ha recurrido

Berlín practica el ‘ordoliberalismo’, que defiende la estabilidad monetaria y la oposición a las políticas activas de recuperación de la demanda. La mejor opción para España es seguir las reformas prescritas por Merkel