La detención del alcalde de Estambul colma la paciencia de unos jóvenes que ven una Turquía injusta, desigual y con poco futuro. Centenares de miles de personas vuelven a protestar este sábado
El encarcelamiento del principal líder opositor ha generado las protestas mas multitudinarias en doce años y miles de detenciones, incluyendo a periodistas
Los abogados de los siete informadores consideran que la decisión “no tiene precedentes ni siquiera bajo los estándares turcos” y busca amedrentar a la prensa y los manifestantes
El partido de Imamoglu, alcalde de Estambul, desafía al Gobierno con unas primarias en las que el regidor detenido y destituido recibe 15 millones de papeletas
Pese a las prohibiciones y la represión policial, decenas de miles de personas se manifiestan en todo el país contra la detención del popular alcalde de Estambul
El político de centroizquierda es acusado de terrorismo y corrupción a cuatro días de unas primarias que previsiblemente iba a ganar para ser candidato a las presidenciales. Su partido considera la decisión un “golpe de Estado”
Abdullah Öcalan rechaza soluciones basadas en la secesión o la autonomía de los kurdos de Turquía, pero pide respeto a su identidad y a la democracia y la libertad de expresión
El fundador del grupo armado, Abdullah Öcalan, tiene previsto hacer un llamamiento “histórico” en los próximos días, que puede conducir al desarme tras más de 40 años de conflicto
Menos de un tercio de las viviendas destruidas han sido reconstruidas, medio millón de personas vive aún en barracones y buena parte de la población sufre problemas psicológicos relacionados con la catástrofe
El Ejecutivo ha ordenado la intervención de nueve ayuntamientos desde que el partido islamista del presidente perdió las elecciones municipales del año pasado
A los 50 años de la muerte de Franco, los ‘hombres fuertes’ son conscientes de que los medios de comunicación y las redes sociales pueden ser más útiles que la violencia generalizada
El Gobierno de Ankara emerge como ganador tras la caída de El Asad y despliega su influencia en Damasco. Erdogan consolida una posición de ventaja geoestratégica y económica en el tablero regional
Altos cargos de EE UU se reúnen en Damasco con el líder de la ofensiva que derrocó a El Asad y retiran la recompensa millonaria que ofrecían por información para capturarlo
Erdogan dice ante Von der Leyen que no permitirá que Siria “siga siendo un nido de terroristas” por la relación entre los combatientes kurdos y el grupo armado PKK
A la imputación del regidor por soborno y fraude se suma la dimisión en apenas seis semanas de una decena de altos cargos del consistorio investigados por corrupción
Andrés Mourenza / Mohammad Bassiki (SIRAJ) / Ylenia Gostoli|Estambul|
Una investigación de varios medios, entre ellos EL PAÍS, revela que el Gobierno turco ha creado una amplia red de centros de internamiento y deportación financiados con dinero de la UE. En esas instalaciones se violan sistemáticamente los derechos de los extranjeros para luego expulsarlos a países como Afganistán y Siria
Con un discurso antiimperialista, construcción de infraestructuras, becas de estudio y venta de drones, Ankara ha incrementado su influencia en el continente
Los islamistas arguyen que los cuatro millones de canes sin dueño se han convertido en un problema de seguridad, mientras los animalistas denuncian que la nueva legislación abre el paso a una matanza de estos animales, que siempre han sido parte de las ciudades turcas
El muro entre las comunidades greco y turcochipriota ha comenzado a agrietarse, pero las sucesivas rondas de negociación para dar una salida a la separación que provocó la invasión de Ankara han fracasado
Los dos países convocan a sus respectivos embajadores tras el gesto ultraderechista mientras Erdogan modifica su agenda para asistir al partido contra Países Bajos del sábado en Berlín
El mandatario ruso aprovecha la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái para verse con los mandatarios de China, Turquía, Irán y otros países
El exlíder izquierdista Selahattin Demirtas es condenado a 42 años por instigar hace una década manifestaciones por el asedio de los terroristas a la ciudad de Kobane que terminaron en disturbios con 37 muertos
La conversión a mezquita de la iglesia bizantina de San Salvador de Cora, que funcionaba como museo, empaña la visita pero no enturbiará el “diálogo” de ambos países