![El portavoz de Compromís, Fran Ferri, durante su intervención en el debate de política general en las Cortes Valencianas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EH5OGA77FNHV7L6C5FMR7WBP6Q.jpg?auth=a0d49a5a876c92ba477c109cb0c2a933ef745ed28bc9ccd19712634fa032402b&width=414&height=311&focal=963.3333333333334%2C1390)
Compromís y Unides Podem advierten a Puig de que desviarse del rumbo del Botànic sería un error
Ferri y Davó aseguran que pactar con el PP y Ciudadanos es aliarse con los partidos "de los recortes”
Ferri y Davó aseguran que pactar con el PP y Ciudadanos es aliarse con los partidos "de los recortes”
Puig llega al debate de Política General sin el desgaste que experimentan otros presidentes autonómicos por la gestión de la epidemia
José Juan Zaplana, portavoz de Sanidad del PP en las Cortes valencianas, creyó que el consultorio llamado Alicante pertenecía a la red de la Generalitat cuando en realidad es de Fuenlabrada
Galicia y Castilla y León piden más detalles de la colaboración y Cataluña no lo descarta
El PSPV, Compromís y Podem, socios en la Generalitat, votan junto al PP y Ciudadanos, en la oposición, para aprobar en las Cortes 400 medidas consensuadas
El edil regresó en 2015 al gobierno local, del que ya formó parte entre 1983 y 1995 con los alcaldes Ricard Pérez Casado y Clementina Ródenas
Los roces en el Consell tripartito han sido mayores entre el PSPV y Compromís, y entre la coalición nacionalista y UP. La elección Pilar Lima al frente de UP abre un nuevo capítulo
En septiembre se cumple el plazo comprometido por Pedro Sánchez con el diputado de Compromís Joan Baldoví para poner sobre la mesa una propuesta de nuevo modelo de financiación autonómica
El socialista Ximo Puig critica la medida del Ejecutivo de Sánchez que contempla el avance de solo 10 de los 24 departamentos de salud de la autonomía pese al cumplimiento de los “criterios técnicos”
El PSPV afirma que la próxima semana habrá diputación permanente en Corts y Compromís y Unides Podem defienden las medidas del Consell
Llegado el momento y la necesidad, en la Comunidad Valenciana, las fisuras que hayan podido producirse entre las tres fuerzas conservadoras se restañarán si ello implica desalojar del poder autonómico al tripartido de izquierdas
El proyecto de ley, acordado por PSPV, Compromís y Unides Podem, marca una moratoria de cuatro años para autorizar nuevos locales y explotaciones de máquinas tragaperras
Al primer puesto se ha hecho acreedor el ministro José Luis Ábalos por su deambular por el aeropuerto para impedir que la sancionada vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, pisase suelo español
El presidente valenciano encarga un informe a la Abogacía de la Generalitat Valenciana para actuar dentro de sus competencias autonómicas
¿Qué pasará si en septiembre el Gobierno no ha presentado la propuesta de reforma de la financiación pactada con Compromís?
Los desvelos de Ximo Puig para facilitar el camino hacia la Moncloa de Pedro Sánchez sabremos si se ven correspondidos en breve, siempre y cuando haya nuevo Gobierno
Los partidos valencianos empiezan a rodar sus engranajes de cara a los procesos congresuales que arrancan en 2020
Mantener la cohesión del Gobierno valenciano, conseguir una mejora de nuestra financiación, y contarnos qué quieren él y su partido que sea la Comunidad Valenciana, son los elementos que fraguarán o dinamitarán el liderazgo de Ximo Puig
Las relaciones entre ambos, coinciden diversas fuentes, están rotas
Donde la coalición naranja ve "avances" en la negociación, los socialistas ven escollos para acercar posturas
La Cámara autónoma llevaba cinco años aprobando iniciativas similares, que requieren unanimidad
PSPV, Compromís y la confluencia UP-CSeM-EU firman el Acord de Fadrell, que reestructura el organigrama municipal en cinco grandes áreas
Los socialistas piden una vicealcaldía que la coalición valencianista rechaza
La batalla sobre el futuro liderazgo de los socialistas valencianos está abierta y, en ese contexto, Puig vino a insinuar hace unos días que aún no ha decidido si volverá presentarse
Alfred Boix, Isaura Navarro, Inma Orozco e ignacio Blanco son algunas de las incorporaciones al segundo escalón de la Generalitat
Mónica Oltra se mantendrá como portavoz de la Generalitat
El dirigente de Compromís vuelve a ser nombrado alcalde con el apoyo del PSOE
El tribunal no aprecia los delitos de prevaricación y malversación por un contrato de publicidad del Ministerio de Vivienda en 2008
Los tres líderes políticos Ximo Puig, Mónica Oltra, y Rubén Martínez Dalmau desbloquearon el pacto minutos antes de iniciarse la sesión de investidura
El pacto, sellado minutos antes de la sesión de investidura, contempla una vicepresidencia verde para Unides Podem que ha desbloqueado las negociaciones
La coalición morada abandona la mesa de negociación del pacto valenciano porque la oferta para entrar en el Gobierno es "inaceptable"
Las negociaciones se tensan a última hora por el reparto de competencias. Oltra exige más generosidad. La comisión se reúne hoy en la sede del PSPV
El contenido programático está prácticamente cerrado y el número de consejerías rondaría las 12
Lo que importa es el quién y el cuánto. O sea: quiénes van a ser los 'consellers' del futuro gobierno autonómico, quiénes el resto de altos cargos y a cuántos salimos cada uno
Los negociadores, que volverán a reunirse el próximo 5 de junio, quieren cerrar un acuerdo en 12 días
Sandra Gómez planta al alcalde en funciones y lamenta que su primera foto sea con la candidata del PP, María José Catalá, que advierte que la coalición empieza a la gresca
La candidata Sandra Gómez asegura que los socialistas no pueden aliarse con quienes están dispuestos a dialogar y pactar con la extrema derecha
Las comisiones negociadoras de las tres formaciones se intercambian evaluaciones
La constitución de las Cortes Valencianas incluye promesas "por la lucha feminista" y "por la madre tierra"
Un ruinoso proyecto del municipio valenciano de Vallada obliga a apagar dos de cada tres farolas para ahorrar