
Cómo lidiar con los consejos no deseados sobre la crianza y educación de tus hijos
Todos, al parecer, saben mejor que los padres qué necesita su hijo o cómo cuidarlo. La asertividad es la mejor herramienta

Todos, al parecer, saben mejor que los padres qué necesita su hijo o cómo cuidarlo. La asertividad es la mejor herramienta

Uno de los aspectos más importantes para mantener la calma es que las personas adultas que cuidan a los pequeños puedan cuidarse también a sí mismas

Las urgencias psiquiátricas en menores se han disparado desde el inicio de la pandemia. La depresión y los intentos de suicidio se intensifican entre unos jóvenes cada vez más desarmados frente a la frustración y la incertidumbre

Si hemos sobrevivido y prosperado no es por ser más grandes, ni más rápidos ni más fuertes, sino por ser más inteligentes. Es una de las ideas que el neurocientífico Joseph LeDoux desarrolla en su nuevo libro

No todas las personas tienen los recursos necesarios para emigrar: hay que ser valiente, tenaz, flexible y resiliente

Sentirse comprendido por sus principales figuras de apego es esencial para el equilibrio psicológico de un niño LGTB+. En caso contrario, se puede generar un trauma

Su fundador, Sébastien Boueilh, explica que los padres deben estar atentos a las señales de alarma de sus hijos: “Pueden empezar a cambiar su humor o bajar su rendimiento escolar”

El relato propone 19 parejas de palabras sobre emociones y situaciones que se pueden dar en esta pandemia y sus soluciones

El auge de series basadas en homicidios y asesinatos reales genera una mayor demanda de esta carrera, relacionada con disciplinas como la Psicología, la Sociología o el Derecho

Todos hemos tenido la sensación de lograr lo que anhelábamos, vivir el subidón de un éxito y quedarnos igual de vacíos pasado un tiempo. La alternativa para salir de ese bucle es construir un sentido vital
Cuando por fin nos quitemos el bozal que tanto nos ha aislado en pandemia, no olvidemos que, para muchos, ha cubierto también inseguridades físicas

Más allá de los beneficios que tiene una imagen corporal determinada y el apoyo social de la misma es que el ejercicio modifica nuestro cerebro y lo hace más eficiente para el aprendizaje

El libro ‘Tengo miedo’ es un libro infantil que muestra a través de la historia de una niña y su peculiar amigo qué es el miedo y cómo gestionarlo de la manera más adecuada

Los expertos aseguran que la parte más difícil es la exposición por igual a ambos idiomas. Si esto se consigue, son muchas las ventajas

Los lectores opinan sobre la creatividad, la economía, las nuevas tarifas eléctricas y sobre términos que se ponen de moda
Luis Enrique realza la figura del psicólogo, Joaquín Valdés, ante la situación crítica que ha desatado la llegada de la covid-19 a la concentración de la selección

La población ha sido puesta a prueba en el último año con un confinamiento y una crisis económica y sanitaria sin precedentes. Como resultado, colectivos como ‘Orgullo Loco’, políticos y profesionales de la psicología y la psiquiatría piden que se preste más atención a la ansiedad y el estrés y se cambien sus tratamientos

Los padres pueden encargar a los niños tareas sencillas, sin sobrecarga de responsabilidad y respetando su disponibilidad para participar en el cuidado del recién llegado

La cuarta temporada de todo un clásico de la televisión, que llega más de una década después de emitirse su anterior entrega, vuelve a Los Angeles y actualiza sus temáticas

Para la antipsiquiatría, los desajustes mentales son proyecciones de las relaciones sociales establecidas en los sistemas de dominación

¿Qué ocurre cuando los hijos llevan años conviviendo con los miedos de sus padres? Analizamos a través de voces expertas y testimonios cómo los temores muchas veces se heredan.

Recuerda olvidar, libera tiempo y espacio para vivir

‘El arte de aprender jugando’ es una iniciativa conjunta de 15 psicólogos para favorecer el desarrollo integral de los menores de una manera entretenida y adaptada a cada franja de edad

Observar con detenimiento a nuestros hijos supone aceptarles, quererles, jugar con ellos y, en definitiva, relacionarnos con ellos de manera sana

La inestabilidad laboral y el teletrabajo genera que muchas personas produzcan más de lo necesario ante el miedo y la incertidumbre

Los pediatras alertan de que la incertidumbre o el abuso de pantallas, entre otros, son algunas de las causas que han aumentado las consultas por depresión o ansiedad entre los niños durante esta pandemia

No siempre ponemos atención en lo que nos decimos para influir en nuestras decisiones. El lenguaje es crucial, incluso para darnos fuerzas

No podemos dejarles al margen de la realidad, meterles en una burbuja y evitarles todos los desengaños o desilusiones con los que se toparán a lo largo de la vida

La primera jornada del juicio contra cuatro funcionarios de Bizkaia por separar a una niña de su madre se centra en el momento en el que se llevaron a la menor

La falta de autoestima y de confianza que puede sufrir una persona adulta la reciben los menores. Son muy importantes las respuestas verbales y no verbales que se ofrecen a los niños

Por eso, cuando la situación se va crispando poco a poco, los padres recurrimos al comodín del público: “Pórtate bien, que ...”

El jugador mallorquín explica cómo superó el colapso psicológico que le llevó a apartarse del baloncesto y dejar la NBA hace dos años

Varias empresas apuestan por la psilocibina, el principal psicoactivo de los hongos alucinógenos, por sus prometedores usos médicos

La sinceridad de los pequeños puede ser penalizada por los adultos, pero debería darse más valor a su honestidad y transparencia

Pretender mitigar depresiones graves, ansiedad crónica o estrés severo con yoga o libros de autoayuda es tan peligroso como pretender extirparse el apéndice uno mismo
Es muy importante darse cuenta de esto lo antes posible, ya que algunas veces caemos en el peor de los errores, darnos pena a nosotros mismos

Actualmente hay más hogares con mascotas que habitados por menores de 15 años. Hablamos con personas que recientemente han creado un vínculo muy estrecho con su mascota, que les ha ayudado a combatir la soledad.

La tecnología puede haber evolucionado, pero las estructuras sociales, formas de relacionarnos y pensamientos primitivos siguen presentes en nuestra mente

Uno de cada cinco niños menores de 17 años va a sufrirlo. Solo el 2% de las víctimas va a contarle a su progenitor que algo está ocurriendo en el momento que sucede

Las mujeres más mayores, a nivel psicológico, cubren las necesidades emocionales de sus hijos de forma más consciente y madura.