Las máquinas no saben leer
Las ciencias que estudian la inteligencia sugieren que existe un enorme abanico de capacidades cognitivas, pero muchas de ellas se excluyen entre sí
Las ciencias que estudian la inteligencia sugieren que existe un enorme abanico de capacidades cognitivas, pero muchas de ellas se excluyen entre sí
En las páginas de ‘Educar en llamas’, el experto vuelca toda su experiencia con los alumnos más complejos del sistema educativo y ofrece consejos para madres, padres y profesores a la hora de hacer frente a los conflictos que inevitablemente acompañan a todo proceso de educación y crianza
Los lectores escriben sobre las personas que abandonan su residencia por la temperatura, la violencia machista, el sistema público de salud y los abusos en los precios de la vivienda
La Generalitat y la fundación Ajuda i Esperança crean un servicio de WhatsApp de escucha y apoyo emocional, disponible 24 horas, para la generación que no llama por teléfono
El rechazo, el odio y la violencia sufridas durante la infancia y adolescencia dejan graves secuelas psicológicas
La secuela del éxito de Disney, pese al desigual recibimiento de la crítica, se ha convertido rápidamente en la película más taquillera del año. Su noción de la mente humana como fábrica, sin embargo, ofrece matices controvertidos
Entre otras muchas cosas, en sus artículos científicos, Antonio Escohotado nos enseña que el diagnóstico, desde los tiempos de Hipócrates y Galeno, tiene por finalidad promover la salud del cuerpo enfermo
Diversos estudios demuestran que el bilingüismo no solo aumenta la flexibilidad de la mente, sino que ayuda a prevenir problemas cognitivos asociados a la edad
Los inversores en criptomonedas tienden a presentar los típicos rasgos oscuros de la personalidad, según una gran encuesta publicada por una revista científica
L’assagista grec deia a ‘Moralia’ que l’ànima no es tranquil·litza mai sola, sinó amb la societat, ajudant-se a si mateix i als altres
Cuando un niño tiene un berrinche necesita que el adulto mantenga la calma y no reaccione gritando o usando palabras humillantes. Que aprenda a gestionar la rabia correctamente le ayudará a hacer frente al fracaso y la frustración
El investigador de la Universidad de East London relaciona las problemáticas más graves dentro de la salud mental con situaciones adversas como la desigualdad y el abuso infantil
La gran urbe ha funcionado desde hace décadas como parte de la personalidad de un artista o meta para sueños personales y laborales, pero con las capitales en proceso de descomposición cabe preguntarse: ¿no se puede triunfar desde otro sitio?
Ni egoístas, ni despiadados: el sentido de la justicia, compartir y cuidar no son lastres para nuestra especie, sino uno de los éxitos de la evolución humana
Todo trauma psicológico deja huellas, pero el abuso sexual en la infancia especialmente. Cuando ya ha ocurrido, son fundamentales la escucha, la calma, el apoyo y la esperanza
Distintos estudios reivindican este trabajo emocional, invisibilizado y eminentemente femenino que juega un rol crucial en los hogares
A partir de los 4 años los menores pueden identificar esta figura retórica, pero solo en situaciones familiares. Usar el tono y el contexto adecuados a su edad y explicarles la intención del mensaje les ayudará a aprender sobre la ironía y a aplicarla en sus conversaciones
El 7 parece ausente, distraído, pero está pendiente de todo; su cabeza no para, duerme poco y piensa mucho sobre el presente, pero también sobre su futuro, apoyado en su familia
Según la psicóloga clínica Adriana Annino, la adolescencia es una etapa especialmente vulnerable a este fenómeno, por el desarrollo emocional aún en proceso, la presión social e influencias de amistades. Crear un entorno seguro de comunicación en el hogar es la clave para afrontarlo
El intento frustrado de TikTok de recompensar a los usuarios por interactuar con la red social es un ejemplo de las ‘apps’ enfocadas a monitorizar actividades cotidianas a cambio de pequeñas contraprestaciones económicas. Si no hay un control, pueden causar estrés, ansiedad, angustia y obsesión
Darnos sin mesura a los demás puede llevarnos al agotamiento y a la frustración. El impulso nace en la infancia, con la necesidad de aprobación de los padres
Un gran estudio, con datos de más de dos millones de personas, vincula la red con aspectos vitales como la satisfacción, las experiencias, las relaciones sociales, el bienestar y la motivación del día a día
Si intentamos ver todo, no soltamos el móvil, queremos programar cada movimiento y pretendemos que las costumbres en el otro lado del mundo sean las mismas que en nuestro hogar, ningún viaje será placentero. Una serie de expertos nos dan las claves
¿Dónde llevar a los niños durante sus largas vacaciones? Es la gran pregunta que se repiten la mayoría de padres todos los años. Lejos de que sea una decisión aislada de la opinión del menor, conviene tener en cuenta sus gustos y su edad, para valorar si está preparado para ir de campamento y dormir fuera de casa
Para conseguir una buena convivencia durante el verano, y que sea un momento para estrechar lazos y crear recuerdos, es clave una buena organización en la que se tengan en cuenta las preferencias e intereses de todos los miembros de la familia
Conocido también como “apego disfuncional”, las relaciones que se basan en este tipo de conexiones se sostienen sobre traumas compartidos y se caracterizan por la presencia del abuso
Un mensaje leído y no contestado puede ser detonante de conflictos
Nuestra proximidad a la guerra es escasa, aunque la veamos cada día
Tener en cuenta el proceso madurativo del menor, darle las instrucciones correctas evitando el grito o la amenaza y revisar las expectativas que se tienen de un hijo puede ayudarle a entender qué debe mejorar o qué se le está pidiendo
Un estudio separa y analiza los movimientos que nacen de la música de aquellos que se generan por imitación. La sincronización interpersonal es un mecanismo muy presente en los humanos que se da, sobre todo, en la danza
Jean-Marin Charcot se convirtió en todo un showman. Lo inaudito, lo que más llamaba la atención, es que las pacientes competían entre ellas por ver quién eclipsaba a todas las demás
El río junto al que paso brilla como una lámina de cobre. Lo que es obvio —nada necesita que yo exista para existir— se vuelve evidente
La divulgadora, con más de un millón de seguidores en redes, publica ‘El monstruo de los abrazos’, un cuento con el que pretende concienciar sobre la importancia de transmitir a los menores que su cuerpo les pertenece y brindarles las herramientas para detectar si se encuentran en una situación de abuso sexual
En alguna banda Borges va descriure l’insomni com “un estat semblant a la febre i que certament no és la vigília”
Los seres humanos vivimos tantos años porque nunca deseamos lo que creemos desear, de modo que vamos de decepción en decepción
El entrenador del Valencia CF Rubén Baraja y el presidente de la Federación Española de Psicología del Deporte David Peris analizan en este episodio de LALIGA VS la importancia de la psicología en el fútbol de élite y cómo desterrar el odio de las redes sociales y del deporte
B. F. Skinner entendió que el manejo de los premios y los castigos puede dirigir el comportamiento de las personas, escribe el filósofo José Antonio Marina
Información y comunicación son necesarias para que las mujeres no se sientan vulnerables y frágiles
Este tipo de ocio digital puede mejorar la comunicación entre padres e hijos, incluso con los adolescentes. Para ello, la mejor opción es poner el aparato en un lugar común e informarse de la edad mínima para jugar y los controles parentales
La responsabilidad sobre lo que decimos y sus consecuencias es después de internet un lío verde y pringoso que no sabemos arreglar