
Curso sobre guion documental en La Escuela de Periodismo UAM-El PAÍS
El curso lo imparte el guionista Alfonso S. Suárez, ganador de más de 40 premios
El curso lo imparte el guionista Alfonso S. Suárez, ganador de más de 40 premios
Con el fallecimiento de José Manuel Lara se abre una sucesión que deberá atender a ese rasgo de negocio con cara, ojos y boca
L'acord preveu promoure l'expansió i la millora de l'educació a l'Amèrica Llatina
El acuerdo prevé promover la expansión y la mejora de la educación en Latinoamérica
El diari oficial del Partit Comunista de Cuba publica imatges de la trobada de l'expresident amb un estudiant universitari
El diario oficial cubano publica imágenes del encuentro del expresidente con un estudiante
La autora del blog 'Monstruo de espagueti' traslada el éxito de su bitácoras a un libro de sus viñetas sobre la vida cotidiana hoy en día
Chandler Burr fue el primer crítico de fragancias de 'The New York Times'. Ahora es comisario de una exposición sobre ellas en Madrid
Unes eleccions per substituir el comissari Moscovici refermen l'auge del Front Nacional
Cinco periodistas defienden en el festival literario la libertad de expresión
Unos comicios para sustituir al comisario Moscovici afianzan el auge del Frente Nacional
Elpais.com rediseña sus páginas y apuesta por la difusión de sus noticias en dispositivos móviles
Humilde como periodista, sencillo como persona, nos adentra en un mundo donde el objetivo es buscar, observar, comprobar...
José Manuel Lara Bosch va obrir l'empresa editorial familiar als grans negocis, des de l'aviació a l'educació
Aluvión de críticas a la noticia sobre el currículo del ‘número tres’ de Podemos. Quejas por el escaso relieve dado a la rectificación de la Universidad de Puebla
José Manuel Lara Bosch abrió la empresa editorial familiar a los grandes negocios, desde la aviación a la educación
La plantilla diu que és per la pena, fatiga i exposició mediàtica que pateixen des de l'atac
La plantilla dice que es por el pesar, fatiga y exposición mediática que sufren desde el ataque
L'atemptat de París marca la gran cita del còmic, que homenatja els dibuixants assassinats El certamen ha augmentat les seves mesures de seguretat
L'estela del nou cometa Syriza apunta a l'horitzó electoral de Catalunya, on l'escàndol Pujol i la picabaralla entre ERC i CiU enrareixen les 'plebiscitàries'
El periodista cuenta su versión de la historia en ‘Democracia de papel’
El atentado de París marca la gran cita del cómic, que homenajea a los dibujantes asesinados El certamen ha aumentado sus medidas de seguridad
El presidente de EL PAÍS, doctor 'honoris causa' por la Universidad Rey Juan Carlos
Electrónica y pop, en la nueva entrega de EL PAÍS de Música, a la venta mañana por 5,95€
La integración de los musulmanes es una gran asignatura pendiente
La gran cita europea de la historieta arranca impregnada por el recuerdo de los dibujantes asesinados en 'Charlie Hebdo'
Twitter s'omple de paròdies del cartell del festival de música
Su letrado asegura que es un ejemplo del “estado de histeria colectiva” que sufre Francia
No crea todo lo que lee. Las trampas para forjar un titular engañoso son recurrentes. Consejos para detectarlas
Entre la fe y la identidad nacional y cultural, la revista Saó celebra 400 números y casi 40 años de periodismo "incómodo"
Karim Hauser, experto de la Casa Árabe, habla sobre el auge del yihadismo en Europa y cree que los gobiernos y los servicios de inteligencia deben desactivar esas corrientes
La pelicula de Alberto Rodriguez se lleva el galardón a mejor película, actor y director
Quien es ajeno al cómic no comprenderá del todo lo que se hacía en ‘Charlie Hebdo’
Una recopilación de las fotos publicadas en la Red con el hashtag #eps2000
El historiador, reportero y ensayista estadounidense reflexiona sobre las tensiones de las sociedades multiculturales europeas y cree que el islam atraviesa una crisis profunda
Críticas y sugerencias para las cartas al director. ¿Qué es más necesario, abrir los artículos de opinión a los comentarios o mejorar el sistema de moderación de los mismos?
Hace mucho que no se veía en Francia a tantos escritores, profesores, investigadores y eruditos volcarse de manera tan intensa en la vida pública debatiendo sobre los ataques yihadistas a París
"Es difícil transmitir datos científicos con rigor, sencillez y claridad como él lo ha hecho"