De muy cerca del Nervión
La editorial Icaria cumple 25 años dedicados al pensamiento crítico
Poder de convocatoria
La cartelera 'Turia' vuelve a reunir a numerosos representantes del cine y de la cultura en Valencia
UNA VENTANA A ESPAÑA EN RUSIA
La 'Turia' premia a Médem, Tanner, Llamas, Sabina, Pons y Yanes
'Bilbao-Gráfico'
La revista almeriense 'Buxía' se centra en el arte y el pensamiento
Morir tres veces
'Quark': 25 años de política científica en España
La escena oriental es la protagonista del último número de la revista 'Teatra'
'No se debería hacer del arte un producto exquisito minoritario'
Tres ciudades analizan el poder de las múltiples caras de la imagen
Madrid, Bilbao y Valencia albergan una cita que sirve de presentación a la revista 'Desobra'
Pensar preguntando
Nace 'Parabólica', una revista cultural con vocación analítica
'Archipiélago' llega a sus 50 números fiel a la filosofía y a la literatura
El fin de todos los sueños
LA MINISTRA Y LOS MENSAJITOS
La revista 'Cinemanía' inicia su nueva etapa con 'El ataque de los clones'
La publicación especializada en el mundo del cine baja su precio a 2,5 euros
Rimbaud, la vida a tumba abierta
Un monográfico de la revista 'Poesía' recrea las iluminaciones, viajes y pendencias del escritor
'Zurgai' repasa a Gamoneda
'L'Avenç', 25 años de historia plural
La revista celebra su primer cuarto de siglo con un número especial de balance de esta etapa democrática
'Experimenta' traza el mapa del diseño español
La revista 'Batarro' recoge una antología de cuentos
La revista literaria 'Ipar Atea' dedica su segundo número a las ciudades
La nueva 'Hermes' analiza el islamismo y el mundo árabe contemporáneo al cumplir un año
'Contrastes' radiografía a los intelectuales y artistas valencianos más 'universales' en los distintos campos
Caja de resonancia
Pilar López de Ayala y Sergi López consiguen los Fotogramas de Plata
Concha Velasco, premiada por 'Hello, Dolly!'
Una exposición se adentra en la historia de Sevilla a través de la revista 'Bética'
'Salamandria'
La revista 'El maquinista de la Generación' recuerda a escritores olvidados del 27
El segundo número destaca la obra del novelista Salazar Chapela
'Pensat i fet' obvia el rechazo de las fallas y dedica un especial al 11 de septiembre
Al amigo... eterno ya
La saga continúa
Con motivo del 80º aniversario de José Ortega, Juan Luis Cebrián, primer director de EL PAÍS, publicó un artículo en este periódico del que a continuación reproducimos
Las dianas del arquero
En el caso de José Ortega Spottorno, el 'deber ser' de su existencia coincidió con el 'ser' de su biografía
Su cuarto hijo
Adiós a un amigo
Muere José Ortega Spottorno, fundador de EL PAÍS
El fundador de EL PAÍS y Alianza Editorial dejó terminadas las memorias de su familia paterna
Por un periódico liberal
Este texto que aquí se reproduce, y que se incluye como un anexo en el 'Libro de estilo' de EL PAÍS, son las declaraciones del presidente de PRISA, José Ortega Spottorno, en la junta general de marzo de 1977.
Últimas noticias
Lo más visto
- Trump sancionará al personal del Tribunal Penal Internacional que investigue a ciudadanos de EE UU o sus aliados, incluido Israel
- La reforma de la Ley de Dependencia eliminará la incompatibilidad de prestaciones y refuerza la atención en los hogares
- El zoo de Madrid se despide de sus delfines y los animalistas que cuestionaban su bienestar lo celebran
- Colombia detiene a Luis Alfredo Carrillo Ortiz, involucrado en el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda en Chile
- Con la llegada de Miguel Polo Rosero comienza la sacudida de la Corte Constitucional de Colombia