Bruce Merrifield, premio Nobel de Química
Era catedrático emérito de la Universidad Rockefeller de Nueva York
Owen Chamberlain, físico
Recibió el Premio Nobel por su descubrimiento del antiprotón
Un oncólogo español recibe el premio Swiss Bridge
Los 130.000 euros del galardón financiarán su trabajo en inestabilidad genómica
Robert Koch, el abuelo de la clonación
El Nobel premió hace 100 años el descubrimiento de la causa de la tuberculosis
Precariedad de los 'ramón y cajal'
Los Nobel ensalzan la voz crítica de Pinter
El dramaturgo, ausente de la ceremonia de entrega de los premios, fue sin embargo el gran protagonista
Cena 'relativa' con Einstein
Los físicos catalanes rememoran la velada ofrecida al genio por el socialista Rafael Campalans en su casa en 1923
Grimalt aboga por la ciencia para lograr un desarrollo sostenible
La infanta Margarita y el duque de Soria entregan los Premios Rey Jaime I en Valencia
Henry Taube, premio Nobel de Química
Richard Smalley, Nobel de Química y padre de la nanotecnología
Premio Nobel de Economía 2005
Hacer la paz a golpe de matemáticas
Cinco científicos, galardonados con los Premios Nacionales 2005
¿Jugamos...?
"Pasaron 10 años antes de que nos creyeran"
Los juegos de Schelling y Aumann
El autor ensalza las figuras de los ganadores del Premio Nobel de Economía de este año, Thomas Schelling y Robert Aumann, y destaca la influencia de sus teorías en las negociaciones de EE UU durante la guerra fría.
Una reacción muy útil
La bacteria de la úlcera gastroduodenal
El año de la luz
Aumann y Schelling ganan el Nobel de Economía por sus teorías de juegos aplicadas a los conflictos
Mediadores en Oriente Próximo han utilizado las tesis de los economistas estadounidenses
Reacción de metátesis
El Nobel premia la descripción y desarrollo de un proceso químico de gran utilidad
Los hallazgos de Chauvin, Grubb y Schrock son clave en el avance de la 'química verde'
Tres científicos de óptica cuántica ganan el Nobel de Física
Dos estadounidenses y un alemán, premiados por sus aportaciones en el estudio de la luz
Hacia la información cuántica
La bacteria que destronó al estrés
El Nobel premia a los investigadores que descubrieron la causa de la úlcera de estómago
Uno de los grandes hitos de la medicina
"El ciudadano medio de Estados Unidos se ha empobrecido"
La investigación valenciana está "bastante mal", según Grisolía
El bioquímico lamenta el escaso eco social de los premios Jaime I
"El control del nivel de dopamina podría prevenir la esquizofrenia"
Casanueva, De Terán, Maravall, Barluenga, Grimalt y Briones obtienen los premios Jaime I
Cada categoría de los galardones, que viven su XVII edición, está dotada con 75.000 euros
De Terán, Barluenga, Grimalt, Maravall, Casanueva y Briones, premios Jaime I
El jurado de los premios Jaime I reúne a 17 Nobel
El lenguaje de las células
"Vivimos dominados por impulsos de bajo nivel, como hace 50.000 años"
Premio Manuel Alvar para Del Campo y Corpas
"Los avances científicos son una razón para admirar al hombre"
Julius Axelrod, premio Nobel por su investigación sobre neurotransmisores
Gérard Debreu, premio Nobel de Economía
Herbert C. Brown, premio Nobel de Química
Últimas noticias
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Rubio advierte de que la propuesta de Israel para anexionar Cisjordania representa una amenaza al plan de paz de Trump
El hambre ante el tribunal de La Haya y la diplomacia sobre la mesa: ¿qué está en juego en Gaza?
España financiará parte del armamento estadounidense que la OTAN enviará a Ucrania (y gana margen político ante Trump)
El Gobierno y Ayuso chocan por la declaración de la Real Casa de Correos como lugar de memoria
Lo más visto
- Todo el Congreso salvo Podemos apoya una ley del PP para conceder ayudas a los celíacos
- Las cinco bonobas que mataron a un macho desafían el mito de la especie pacifista: “El ataque más violento jamás observado”
- La boda gótica de Stella Banderas en Valladolid: mucho encaje negro y comida española, sin Tippi Hedren, pero con las hijas de Obama
- Arthur Brand, detective del arte tras el asalto al Louvre: “Es más fácil robar en un museo que en una joyería famosa”
- Nicolas Sarkozy, al entrar en prisión: “No es un expresidente de la República quien está encarcelado, sino un hombre inocente”