El portavoz de ERC en el Congreso admite conversaciones con el PSOE y reclama unos Presupuestos que aborden la crisis de la “vivienda” y “mejoren las condiciones de la gente”
El historiador analiza la construcción del nacionalismo mexicano a partir del arquetipo paraíso-caída-redención replicado también en otras latitudes y que se sustenta en muchos casos en la iconografía del arte oficial
A partir de la fecha el Congreso será el culpable de todo, por no haber aprobado la ley de financiamiento, cuando no estaba obligado a hacerlo; será la excusa del Gobierno para no pagarles a los contratistas del Estado
La ministra y secretaria general del PSPV-PSOE asegura que si las nuevas cuentas cumplen con las necesidades de los afectados, las apoyarán
El autor de este análisis sobre la sátira y la censura define el nuevo moralismo y la cultura de la cancelación como un protestantismo pseudoizquierdista y neopuritano
Si hay algo que la experiencia reciente en materia de reforma al sistema político nos enseña, es que los conceptos mágicos o intuiciones rara vez son un antídoto adecuado para los males que nos afligen
Las predicciones pesimistas inspiran más respeto que las optimistas: pueden ser igual de frívolas e interesadas que las positivas, pero les concedemos un plus de seriedad
Algunas nuevas facultades relacionadas con la extranjería y la protección internacional son plenamente encomendables a la Generalitat
El alcalde cierra un año en el que el Concejo aprobó sus iniciativas, la élite empresarial lo aplaudió y las veedurías se debilitaron
Para que una transformación social no fracase hay que entender el sentido de las resistencias que suscita
En algún lugar tenemos que encontrar un precario equilibrio para evitar anhelos irresponsables y el derrotismo que se asume de antemano
El acceso a un aborto seguro y legal tiene que ver con el derecho de las mujeres a decidir sobre sus vidas y su futuro, garantizar su salud física y mental, proteger su autonomía corporal
José Enrique Ruiz-Domènec propone numerosos duelos intelectuales en un viaje por el siglo XX que abruma por la magnitud de los protagonistas y la velocidad de crucero
La líder del PP elige el hospital para su discurso de Fin de Año, en el que defiende la Hispanidad, la colaboración público-privada y la capitalidad regional
La dana y la ruptura de los Gobiernos autonómicos con los ultras marcan en la derecha un 2024 de pocos acuerdos
Gabriela Warkentin conversa con los periodistas Salvador Camarena y Carmen Morán sobre los momentos que marcaron y fueron importantes en 2024
Tendremos que seguir con atención cómo intenta salir bien librado México de la ofensiva trumpista que se viene
Cataluña encara un cambio de rumbo político con el reto de la vivienda mientras los jóvenes marcan el paso en la cultura y el deporte
El inicio del curso llega marcado por el nuevo liderazgo en el PSOE, la declaración de Miguel Ángel Rodríguez en el Supremo, el ‘caso Errejón’, las conclusiones de la investigación a Begoña Gómez, y la polémica de los centros FP
La votación, que probará la influencia del presidente electo sobre los republicanos, está prevista para el próximo viernes. El líder de la mayoría del Congreso necesita todos los votos de su partido menos uno
El expresidente fallecido este domingo fue el primero en incluir a la población hispana y a sus líderes en su movimiento político y su Administración
Buena parte de la discusión por parte del mundo de las izquierdas más proclives al pensamiento ‘woke’ incurren en una forma de cancelación, exigiendo que la Iglesia Católica no se inmiscuya en los asuntos del Estado y de sus políticas públicas
El presidente de Colombia arrecia sus críticas a quienes percibe como frenos a sus políticas
Se puede discutir de política en una mesa con prudencia y educación, pero es un peligro que se queme la carne o que el vino esté avinagrado
La posibilidad de que la propuesta del PSOE para reformar la Ley Fundamental salga adelante es remota en el actual clima político
En el caso de que la legislatura termine antes de 2027, lo más probable es que sean los de Ione Belarra quienes rompan la mayoría de gobierno
El Estado demócrata se prepara para liderar una nueva batalla legal contra las políticas del presidente electo en migración, derechos reproductivos y medioambiente
El empresario más rico del mundo, convertido en el hombre que susurra a Trump, disfruta de su recién estrenado poder político para desarrollar sin ataduras su propia agenda. ¿Cuánto durará su luna de miel con el presidente electo?
El presidente electo amenaza con una lluvia de demandas contra medios críticos, mientras los propietarios de influyentes cabeceras entierran el hacha. “Esta vez no habrá una edad dorada del periodismo”, advierte un experto
Este año ha sido el de la expresión abierta del desbalance entre poderes económico-político-mediáticos que se parapetan tras la defensa de sus intereses y esfuerzos por avanzar en una dirección de seguridad social y redistribución de la riqueza
Las diferencias ideológicas y de estilo de ambos presidentes lastra desde hace un año las relaciones diplomáticas entre Chile y Argentina
La política del miedo, la democracia del miedo y economía del miedo, tan características de la Colombia de mediados del siglo XX y de la Latinoamérica dictatorial, vuelven cuando nadie las esperaba
La geopolítica ha vuelto al amoralismo de la razón de Estado más descarnada. También a las democracias avanzadas
El renovado Poder Judicial ni alerta ni abre un expediente a aquellos magistrados que están enfangando el prestigio de la justicia y emponzoñando la convivencia cívica
Es difícil valorar en su justa medida la democracia de la que disfrutamos si desconocemos el contexto en que nació tras el fallecimiento del dictador
Salvo excepciones localizadas, el continente retrocede por todas partes, y retrocede en todo: en democracia, en derechos humanos, en el eterno deseo irrealizado de abandonar la violencia que da forma a nuestras vidas públicas
Los barones del PP descartan que los independentistas puedan apoyar una moción de censura contra Sánchez
La independencia en defensa y la competitividad son los grandes retos de la Unión Europea
En un año sin elecciones, la atención seguirá en los tribunales en 2025. Poco importa el resultado de una acusación o querella: el objetivo es mantener un constante clima de tensión
Donald Trump ganó las elecciones con la promesa de deportar a 11 millones de migrantes, Joe Biden restringió el derecho al asilo en la frontera y Estados como Texas se rebelaron contra la respuesta de Washington a la crisis migratoria