


Este domingo, ‘El País Semanal’ retrata un día en la vida de la infancia

Organizaciones de la infancia piden a la Fiscalía que investigue posibles delitos de odio contra los menores inmigrantes
Unicef, Save the Children o Fundación Raíces se unen para denunciar que los mensajes de criminalización ponen en riesgo la integridad de los niños

De los pesticidas al cultivo ‘bio’: Togo apuesta por el cacao ecológico
La producción sostenible del “alimento de los dioses” gana terreno a los métodos convencionales, repletos de malas prácticas como el abuso de productos químicos

La Mancomunidad del Este plantea fabricar una instalación exprés para separar su basura
Los vecinos de Alcalá de Henares se manifiestan el domingo para que cierren el vertedero y los de Vallecas para que no lleven sus residuos a Valdemingómez

Semillas gratis para fomentar la biodiversidad y la riqueza
Hace 15 años se creó un gran sistema de distribución mundial y pública de simientes. Hoy, en Roma se debate cómo hacer que los beneficios lleguen hasta al último de los campesinos

Nueva Delhi : vivir en una ciudad en la que se respira veneno
La alerta por contaminación en Nueva Delhi pone de relieve la desigualdad entre los 20 millones de afectados. Los más pudientes tienen purificadores de aire y mejores máscaras

“Las nuevas zonas verdes de nuestras ciudades acaban beneficiando solo a los más ricos”
La urbanista ha recibido 1,5 millones de euros de la UE para estudiar el impacto de las mejoras ambientales en 40 ciudades de Europa, EE UU y Canadá

Donde comen siete, comen 20
En la zona colombiana de La Guajira, de escasos recursos alimentarios, los huertos comunales y los comedores sociales abastecen a los venezolanos exiliados

Ni patria, ni hogar, ni retrete: la crisis sin fin de los sirios en Líbano
Cómo un problema con el alcantarillado y las aguas fecales condiciona la vida diaria de la refugiada Houriya Hamad. Miles de sirios se enfrentan a los contratiempos de una crisis humanitaria cronificada

Diagnosticado en Madrid uno de los primeros casos de transmisión sexual de dengue en el mundo
El Hospital Ramón y Cajal detectó la enfermedad a un hombre joven cuya pareja había viajado a una zona donde la afección es endémica

Una de parásitos
Cuántos servicios sanitarios se externalizan a empresas privadas, creando un canal por el que los fondos llegan al sector privado

El derecho a la alimentación en el camino a la sostenibilidad
Las directrices voluntarias pueden ayudar notablemente a aumentar la coherencia de los diferentes programas y acciones desarrollados para alcanzar el objetivo de erradicar el hambre

“En la atmósfera no hay fronteras”
El festival Métissons celebra en Saint Louis (Senegal) la riqueza de la diversidad y combate el desconocimiento histórico, científico, cultural y social que separa a las poblaciones. Tres jornadas de música y debates en los que ha participado EL PAÍS

Alerta por basuras en Madrid para el 11 de noviembre
La Mancomunidad del Este sigue sin saber dónde va a llevar sus residuos cuando en unos días se colmate el vertedero de Alcalá y crece la tensión política

“En la atmósfera no hay fronteras”
El festival Métissons celebra en Saint Louis (Senegal) la riqueza de la diversidad y combate el desconocimiento histórico, científico, cultural y social que separa a las poblaciones. Tres jornadas de música y debates en los que ha participado EL PAÍS

Músicas, palabras e imágenes que invocan a la tierra
El festival Métissons de Saint Louis celebra su décima edición con conciertos y cine; una muestra sobre alimentación urbana y conferencias relacionadas con el proyecto #SaintLouis365

Los tres grandes problemas de salud que afectan a medio mundo
La 10º Cumbre Mundial de la Salud, celebrada en Berlín, pide a los gobiernos tomar decisiones difíciles, pero necesarias

La epidemia que sacó a los muertos de las iglesias
Un estudio revela la magnitud de la Peste de Pasajes, la crisis que llevó a Carlos III a impulsar los cementerios civiles

Diseños para el futuro que soñamos
Cómo la innovación para el interés público puede sustituir aspiraciones por necesidades

“Ratas. Hay ratas en la cocina y no es la primera vez”
Al lado del lavavajillas o junto a la zona de cocción, trabajadores del hospital Gregorio Marañón denuncian la reaparición de roedores y la inacción de la gerencia

Lecciones para comer bien en la ciudad
la población urbana está más alejada de donde se producen las materias primas. Acceder a productos variados, de calidad y que sean sostenibles es un reto

Los contenedores del Eixample barcelonés, a la espera de que terminen los disturbios
El Ayuntamiento alega que no repone las unidades nuevas por razones de seguridad

El misterio de los colchones tenía un precio
El elevado coste de su reciclaje y la falta de un vertedero comarcal son las principales razones de la acumulación de más de cien jergones diarios en las calles de Torrevieja

15 artículos ecológicos para hacer tu rutina más sostenible
De bolsas reutilizables a pasta de dientes ecológica: con estos productos abrazarás por fin la filosofía #ZeroWaste

7 de cada 10 valencianos tendrán acceso este año al reciclaje de residuos orgánicos
El Ayuntamiento instala el contenedor marrón en 13 barrios más

Palabek, o la vida después de la guerra
Un documental muestra el futuro de miles de personas tras huir del conflicto de Sudán del Sur a un asentamiento de refugiados en el norte de Uganda

La deuda argentina con sus niños
Las consecuencias negativas del maltrato a la infancia afectan al desarrollo de la sociedad misma, que deberá pagar costos mayores en el futuro. Prevenirlo debe ser política de Estado

Calorías baratas
La epidemia de obesidad infantil obliga a intervenir sobre la oferta alimentaria

Las fórmulas de cinco alcaldes de cuatro continentes para demostrar que les importan los niños
Los regidores relatan en la cumbre de Ciudades Amigas de la Infancia qué experiencias han puesto en práctica para que sus ciudades sean espacios en los que los menores de edad puedan crecer con todas las posibilidades a su alcance

México busca en el drenaje respuestas sobre el consumo de drogas
Un estudio piloto de narcóticos en aguas residuales se ofrece como una alternativa más barata y rápida que las encuestas para medir el uso de sustancias ilícitas

Tres ciudades españolas que destacan en el mundo por su atención a los niños
Oviedo y Mislata (Valencia) ganan un concurso internacional de Unicef con candidaturas de 36 países sobre iniciativas en favor de la infancia, en el que también ha sido finalista Torrelodones (Madrid)

La bacteria asesina de la tuberculosis causó 1,5 millones de muertos en 2018
El último informe de la OMS muestra un ligero avance contra la enfermedad, pero insuficiente para acabar con la pandemia en 2030

Cuatro preguntas comprometidas para las empresas alimentarias
Se celebra en Roma, en la sede de la FAO, una gran reunión de expertos por el Día Mundial de la Alimentación. El economista Jeffrey Sachs, orador invitado, ha instado a las compañías a asumir responsabilidades frente a los desafíos mundiales de la obesidad, el cambio climático y las desigualdades

El compost comunitario de Green guerrilla Satalia
Implican al vecindario para alimentar su huerto y, de paso, reducen la gestión de los residuos orgánicos

El 35% de los menores entre ocho y 16 años tiene exceso de peso en España
La obesidad infantil está íntimamente ligada a la clase social: a más pobreza, mayor riesgo de sufrirla, según el informe de Unicef

Un tercio de los niños come mal en el mundo: el mapa de la malnutrición
Por exceso o por defecto. El número de menores de edad que pasa hambre baja en el mundo, salvo en África, y el de los que sufren sobrepeso crece en todos los continentes

Las ciudades quieren ser resilientes. ¿Pero qué significa eso?
El crecimiento poblacional obliga a las ciudades a considerar alternativas de urbanización verdes

El mundo pierde el 14% de los alimentos desde la recogida hasta el minorista
Se publica hoy el último informe del Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación. Los cereales y las legumbres causan la mayor huella hídrica y de emisiones de gases de efecto invernadero entre los productos que se derrochan

Un tercio de los niños europeos viven en casas insalubres
España, con un 29% de menores de 15 años en viviendas con humedades, poca luz, frío o ruidos, sale mejor parada que la media europea
Últimas noticias
Vacío, radiación y temperaturas extremas: este musgo resistió nueve meses en el espacio sin protección y regresó vivo a la Tierra
El Papa León XIV se suma a la familia de ‘celebrities’ del Museo de Cera de Madrid
Pesticida en el hotel: una familia alemana, con niños de tres y seis años, muere envenenada en Estambul
Desfile del 20 de noviembre en Ciudad de México: horario, nueva ruta en 2025 y calles cerradas
Lo más visto
- Mediaset prescinde de Alessandro Lecquio tras el testimonio de Antonia dell’Atte de violencia machista
- Jornada política del 19 de noviembre de 2025 | Moreno Bonilla sobre el caso de corrupción en la Diputación de Almería: “Tomaremos decisiones según evolucione”
- Keanu Reeves manda una carta de agradecimiento a la policía tras recuperar los relojes de lujo que le robaron en 2023
- El juez pone en libertad con cargos al presidente de la Diputación de Almería
- El Supremo condena al fiscal general a dos años de inhabilitación por revelación de secreto