
Consulte el documento íntegro del acuerdo de Sanidad y las comunidades sobre la Navidad
El Gobierno y las autonomías pactan restringir las reuniones a 10 personas y que el toque de queda sea hasta la 1.30 en Nochebuena y Nochevieja

El Gobierno y las autonomías pactan restringir las reuniones a 10 personas y que el toque de queda sea hasta la 1.30 en Nochebuena y Nochevieja

El Gobierno y las comunidades han acordado limitar las reuniones a 10 personas, toque de queda hasta la 1.30 en Nochebuena y Nochevieja y cierres perimetrales, salvo para visitar a familiares

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado el confinamiento perimetral, salvo para reagrupación familiar, el toque de queda a la 1.30 en Nochebuena y Nochevieja y un máximo de 10 personas para las reuniones

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, pedirá al Gobierno central el cierre de la frontera con Portugal durante el puente de la Constitución y deja para más adelante las medidas de Navidad

El objetivo de las medidas, según el ministro de Sanidad, es el de limitar actividades como ir a esquiar y las reuniones numerosas

El plan del Govern para la Navidad amplía el horario de los restaurantes durante los festivos y las reuniones familiares podrán ser de un máximo de 10 personas, niños incluidos

Las primeras dosis se suministrarán la semana que viene en residencias de mayores y personal sanitario

El ministerio ultima su posición para el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del miércoles, donde previsiblemente se acordará ampliar a 10 personas las reuniones durante las fiestas

Los primeros pacientes del centro de emergencias Isabel Zendal no llegarán hasta después del puente de diciembre

Referentes mundiales en la lucha contra el sida repasan lo aprendido en cuatro décadas y piden poner ciencia, liderazgo político y responsabilidad individual en el centro de la respuesta a pandemias

Lo ideal es no hacer reuniones con no convivientes, pero no están prohibidas y muchos españoles las realizarán. Estas son algunas recomendaciones para que sean más seguras

Tres expertos en gestión e infraestructura hospitalaria analizan y dan algunas claves sobre este espacio en el que la Comunidad de Madrid ha invertido ya más de 100 millones de euros

El sindicato mayoritario Amyts y la Fundación de directivos de la salud Sedisa reflexionan sobre su utilidad y la necesidad de dotarlo de unos recursos escasos en la región

Josep Maria Argimon, secretario de Salud Pública, informa también de que “posiblemente” los niños de hasta 14 años no contarán porque su riesgo de contagio es muy bajo

Un total de 18 áreas están confinadas en Madrid por la covid desde este lunes, en las que viven 381.505 personas

La llegada a cuentagotas del fármaco y la complejidad logística de su distribución influyen al priorizar. El objetivo a corto plazo es salvar vidas

Muchos científicos no creen que caiga el cumplimiento de las medidas por culpa de este supuesto cansancio mental y critican que se intente “psicologizar” un problema de gestión política

El Gobierno de Ayuso enviará este viernes al Ministerio de Sanidad el protocolo, al que prevén que se adhieran unas 500 boticas y que establece circuitos diferenciados y formación previa

El Gobierno de Ayuso levanta las restricciones de movilidad y los aforos más reducidos en 13 áreas básicas de salud y suma una nueva en Móstoles a partir del 30 de noviembre

Residencias, sanitarios y personas con grandes discapacidades irán primero. El resto dependerá de las características y cantidades del fármaco del que se disponga

El sector turístico y residentes fuera de España presionan para que el Gobierno acepte también pruebas de antígenos, más baratas aunque menos fiables
Federico de Montalvo, presidente del Comité de Bioética de España, ha participado en la elaboración del plan de inmunización contra la covid-19. El jurista asegura que la vacunación obligatoria “no es necesaria”.
Las restricciones han permitido superar el pico de casos en muchos países

La tragedia está servida, salvo que entendamos que es imposible diseñar e implementar una estrategia efectiva de salud pública que no esté plenamente coordinada entre territorios

Los líderes políticos han acordado que podrá reunirse un máximo de cinco personas de dos unidades familiares. Durante las fiestas navideñas, esa cifra podrá ascender a 10

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud seguirá debatiendo el borrador en busca de un consenso entre las autonomías partidarias de normas más rígidas y las que prefieren que sean más flexibles
El Gobierno de Ayuso quiere también alargar media hora más, hasta la 1.30, el toque de queda que establece el Ejecutivo central en el borrador de medidas

El plan de vacunación es razonable, pero hace falta reforzar la atención primaria

La presidenta de la Comunidad visitará Barcelona el jueves y el viernes. La Consejería de Sanidad anunciará su propio plan de Navidad antes del fin de semana

Los centros de salud exigen más profesionales y mejores infraestructuras para asumir la inmunización de la covid-19
La inmunización será gratuita, voluntaria y se dispensará en los centros de salud, según ha detallado el ministro de Sanidad, Salvador Illa

Cuando llegó el coronavirus descubrimos las carencias, las dificultades en las que estaba moviéndose esta red asistencial. Ahora se va a encargar de la campaña de vacunación

La Comunidad baraja ampliar las reuniones a más seis personas y un protocolo de salida y entrada de mayores en residencias. El Isabel Zendal se inaugurará el 1 de diciembre

Sanidad prevé contar con 80 millones de dosis antes del verano, que se aplicarán según lleguen. Los expertos avisan de que se seguirán criterios de salud pública, no individuales
Bares y restaurantes podrán abrir hasta las 21.30 para entregar pedidos. Granada, salvo el distrito Sur, continúa con el cierre total
Una parte “muy sustancial” de la población estará inmunizada al terminar la primera mitad del próximo año. El inicio de la campaña se prevé para enero

Canarias acoge una cifra récord de niños y jóvenes extranjeros no acompañados, reclama la solidaridad de la Península y fondos estatales y europeos

Sánchez prevé aprobar la estrategia de vacunación contra el coronavirus, que priorizará al personal sanitario y a las personas mayores, el próximo martes

La Comunidad permanecerá con la movilidad restringida entre el 4 y el 13 del próximo mes, el toque de queda permanece vigente, se activan seis nuevas zonas básicas de salud y salen siete