Anticorrupción ve irregularidades en la pensión de la exdirectora de la CAM
Los administradores del FROB despidieron a María Dolores Amorós La acusaron de adjudicarse un retiro vitalicio de 369.497 euros
Los administradores del FROB despidieron a María Dolores Amorós La acusaron de adjudicarse un retiro vitalicio de 369.497 euros
El informe duda del uso del dinero público para los extrabajadores de Delphi El órgano pide que se rastree el destino desconocido de 4,8 millones
"No vemos poner el arbitraje en manos de la Comisión de Convenios", afirma la patronal Los sindicatos piden a sus bases “usar la cabeza” en las protestas
El Tribunal de Cuentas sostiene que no se ha justificado 4,86 millones de euros
La cámara baja vota en contra de la propuesta, presentada por UPYD y apoyada por IU PP, PSOE y CIU ya habían avanzado que la rechazaban Los exmandatarios reciben una pensión de 80.000 euros anuales además del sueldo del Consejo Aznar y González cobran más de 150.000 euros cada uno de salarios privados
Las medidas dirigidas a la banca incluyen la limitación del sueldo de los directivos El PSOE asegura que la reforma es continuidad de la que puso en marcha el anterior Gobierno
La nueva reforma laboral fija un arbitraje obligatorio para facilitar las medidas de flexibilidad
Buena parte de las empresas tienen pérdidas o tres trimestres de caída de ventas La cifra aumentará a lo largo de este año con el efecto de la nueva recesión
El PP pide calma a PSOE y sindicatos: “No es momento de llamar a la rebelión”
La delegada del Gobierno respalda la carga policial y subraya que se intentaba garantizar el orden En libertad los nueve detenidos en la protesta contra la reforma laboral
El plazo para alcanzar un acuerdo sobre el conflicto sanitario expira el 29 de febrero
Los menores de 14 años serán la prioridad para el historial dosimétrico
La Comisión Europea destaca que la nueva norma debe dar más flexibilidad al mercado laboral La OCDE cree que España está dando "pasos importantes" contra el desempleo
"Mientras el salario mínimo se congela, las pensiones, con independencia de sus cuantías, aumentan. En este país se “recompensa” antes a las clases pasivas..."
Los contratos tendrán una bonificación del 45% en las cotizaciones a la Seguridad Social
El presidente teme el desplome de las condiciones de trabajo
Los empresarios solo deben justificar nueve meses de caídas de ventas para aplicarlo El decreto no precisa de qué forma tendrán que justificar las pérdidas La reforma elimina la autorización previa que tenía que dar Trabajo
El 51% de los trabajadores estaría de acuerdo en convocar una huelga general
El Gobierno generaliza la rescisión de contrato con 20 días de indemnización Los convenios no renovados solo se prorrogarán durante dos años
El Partido Popular arremetió contra la rebaja del coste del despido que introdujo Zapatero Diferentes miembros del Gobierno negaban lo que finalmente se ha aprobado
Las empresas públicas pueden aprobar con más facilidades los EREs
La reforma coincide con los objetivos de las antecesoras en crear un empleo más estable y flexible
Las pérdidas o la reducción de ventas durante tres trimestres serán suficiente para ajustar plantilla Los expedientes de regulación que fijan un despido de 20 días no necesitarán autorización La reforma generaliza el contrato con 33 días de indemnización y un máximo de 24 mensualidades El Ejecutivo crea un nuevo contrato para jóvenes en las pymes que combina el paro con el salario Los convenios no podrán prorrogarse durante más de dos años una vez denunciados
La reforma cambia los criterios para medir el absentismo laboral y anuncia más inspecciones
Los cambios en la normativa del trabajo no solo tendrán impacto en los contratos nuevos Si se enfrenta a un despido, las reglas del juego son nuevas
Desde 1978 las organizaciones sindicales han recurrido a las huelgas generales para expresar su descontento por las reformas laborales del Gobierno
Desde la aprobación del Estatuto de los Trabajadores se han aprobado ocho reformas laborales
El ministro de Economía salva su posición más dura para venderla fuera
El ministro avanza a un comisario europeo que se va a rebajar el coste del despido Los contratos con 45 días de indemnización serán una excepción y se generalizará el de 33 días
El presidente dejó a sus ministros que batallaran por el contenido de la reforma laboral Guindos salva su tesis más dura para venderla fuera frente a Báñez y Montoro
El ministro de Economía explica a un comisario europeo cambios agresivos en la normativa laboral Ante la prensa, sin embargo, De Guindos solo admite que "atacará la raíz" de los problemas
El Servicio Vasco de Salud deberá pagar más de 150.000 euros a los hijos del fallecido
La gran solución laboral alemana está en el auge de los contratos con bajos salarios Crece la desigualdad por el aumento de los trabajadores “pobres" en el país teutón Alemania reforma el mercado de trabajo a medida que Europa lo desregula
La ministra de Empleo avanza que el colectivo podrá capitalizar el 100% de la prestación
Me he quedado en paro y quiero solicitar la prestación, ¿qué hago?
Los agentes sociales impulsan la retribución variable en las empresas Los directores de recursos humanos aplauden la decisión
Empleo flexibilizará más los cambios en la jornada de los contratos parciales. Rajoy, Báñez, Nadal, Montoro y Guindos ultimaban ayer la reforma laboral.
El secretario general del PSOE trata de aprovechar las contradicciones del Gobierno
El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía pide una reforma laboral "profunda" que afecte a la contratación