
Cómo entender la era de la confusión
¿Vivimos una nueva Guerra Fría? ¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? El presente no es una repetición del pasado, pero aun así podemos aprender de la historia
¿Vivimos una nueva Guerra Fría? ¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? El presente no es una repetición del pasado, pero aun así podemos aprender de la historia
La subsecretaria de Exteriores de Chile asegura que las guerras afectan de forma distinta a niñas y mujeres y considera “imposible pensar en la democracia del siglo XXI sin igualdad de género”
El PP acusa al ministro de Exteriores de “opacidad” sobre el futuro acuerdo que regulará las relaciones del Peñón con la UE
La canciller mexicana repasa en una entrevista con EL PAÍS el conflicto con Quito y los principales desafíos diplomáticos de México. “Si nos dan un salvoconducto y entregan a Jorge Glas, podemos dialogar con Ecuador”. “La DEA interviene muchas veces en México sin que tengamos conocimientos y eso lo tenemos que evitar”
Tokio aprobó hace un par de años el crecimiento del gasto militar y acordó hace poco con Estados Unidos nuevas iniciativas ante posibles cambios en el tablero geopolítico
La candidatura del diplomático Edmundo González Urrutia da esperanzas a la oposición de que las elecciones de julio sean verdaderamente competitivas
Las sintonías de López Obrador con el bloque bolivariano, mucho más que con el nuevo progresismo latinoamericano, lo ayudan contrarrestar la intimidad con Estados Unidos
El presidente de EE UU logra también un respiro en su política exterior con la contención del enfrentamiento entre Israel e Irán
El expresidente del BCE plantea un cambio sustancial en la UE con una más estrecha cooperación de sus Estados miembros
El presidente de Brasil le propone al de Colombia una alianza estratégica durante su visita para inaugurar la feria del libro de Bogotá
El presidente brasileño visitó la capital colombiana con el principal propósito de inaugurar la feria del libro de Bogotá
El presidente de Brasil inaugura la feria del libro de Bogotá con el gigante suramericano como país invitado
Los principales partidos españoles pactaron un consenso sobre Palestina hace una década. La discrepancia está en el momento adecuado para dar el paso
La política exterior de Colombia se mueve con cautela ante las jugadas de Nicolás Maduro y Daniel Noboa que provocan repudio internacional
El líder del PP respalda la solución de los dos Estados, pero no el cuándo y el cómo que plantea el Gobierno
El consenso en política exterior es necesario para enfrentar los crecientes peligros geopolíticos
Después de los roces por las críticas de Colombia al bloqueo a las candidaturas opositoras en las elecciones venezolanas, los mandatarios retoman la interlocución durante un encuentro en Caracas por la “estabilidad política” de ambos países
El comisario Schinas dijo que la negociación está durando más de lo previsto y criticó el optimismo del ministro Albares sin citarlo
Al presidente del Gobierno no le ha ido mal con sus golpes de efecto, que han transformado el bipartidismo en un pluripartidismo
El expresidente tilda de “absurdo” el compromiso de Pedro Sánchez de reconocer a Palestina antes del verano, a pesar de que el PP votó en 2014 a favor de dar ese paso. El actual presidente ha contestado en su perfil de X. “[El Estado palestino] existe y existirá”.
La Moncloa celebra el respaldo del mundo árabe al presidente español en su viaje por Oriente Próximo, pero teme una escalada del conflicto
Las palabras del presidente colombiano calificando de “giro antidemocrático” la inhabilitación de María Corina Machado no han bloqueado un encuentro bilateral que se hará el lunes en Cúcuta
El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos considera que el mandatario mexicano no le tiene respeto a Biden
La Cancillería colombiana ha tenido un protagonismo inusitado en la Semana Santa. Cada día trajo un nuevo desafío: desde la creciente tensión con Venezuela hasta insultos furibundos del presidente argentino
Los Veintisiete exploran fórmulas para financiar su autonomía estratégica y sus capacidades defensivas en un mundo turbulento
En el desconcierto de las guerras en curso, parece que lo impensable está ocurriendo: la redefinición del trazado de los mapas
Es necesario reforzar nuestra capacidad de defender el mundo democrático, tanto por Ucrania como por Europa
Borrell acusa al Gobierno de Netanyahu de usar el hambre como “arma de guerra”. El ministro de Exteriores pide al jefe de la diplomacia europea que deje de atacar a Israel y reconozca el “derecho a la autodefensa contra los crímenes de Hamás”
La concepción del otro como monstruo nos impide desarrollar una aproximación más constructiva a nuestras relaciones con otras regiones, países o pueblos
La Comisión de Exteriores aprueba a propuesta del PP volver a la neutralidad sobre el Sáhara Occidental y mantener las sanciones a Venezuela
El magnate neoyorquino ya puso patas arriba las relaciones de su país con el mundo en su primer mandato, de Rusia a China, de Europa a América Latina
El presidente reclama al Congreso que apruebe la ayuda militar a Kiev y anuncia oficialmente el puerto temporal en la costa de la Franja
Albares se reúne con el responsable de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos boicoteada por 16 países
Pocas veces el apoyo entre las fuerzas progresistas del mundo, como la alianza entre Brasil y España, ha sido tan necesario como ahora
El presidente, acompañado de Garamendi y varios empresarios, intenta reforzar negocios de las compañías españolas
Albares pide el apoyo del PP para que la Mesa del Parlamento Europeo apruebe el uso del catalán, el euskera y el gallego
Cultura descarta corregir una disposición que reconoce la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental pero promete que no se repetirá
El togado David Ezra considera inconstitucional la norma promulgada por el gobernador Greg Abbott, que permite a las autoridades locales preguntar por papeles e iniciar un proceso de expulsión del país
Bruselas ha podido desarrollar en su apoyo a Kiev algunas medidas que no estaban previstas, y su alcance ha sido muy superior a lo que se esperaba
Albares reclama al ministro polaco de Exteriores que “de una vez por todas” se conozcan las pruebas que le implican en el supuesto espionaje a favor de Moscú