Los rectores alertan de que el aumento de las tasas lleva a una universidad elitista
21 universidades europeas punteras en investigación se reúnen en Barcelona
21 universidades europeas punteras en investigación se reúnen en Barcelona
Comisiones Obreras denuncia que la financiación de proyectos científicos del Plan Nacional de I+D+i se reducirá hasta 273 millones, aunque se han anunciado 325
España debería proponer un proyecto de cooperación en investigación científica con las naciones hispanoamericanas. No sólo nos hermana la lengua, sino también no haber conseguido demasiados logros en ella
La discusión sobre los estudios de gripe aviar puede servir para determinar criterios útiles a la hora de tomar decisiones sobre lo que se debe publicar
Las empresas interesadas tendrán que presentar proyectos relacionados con nuevas formas de hospitalización o sistemas de diagnóstico asistido por ordenador
Una investigación del Astrofísico de Canarias estudia la estrella para predecir su comportamiento Servirá para anticiparse a las tormentas solares
Los impagos de la Generalitat y recortes del 25,6% previstos en los Presupuestos del Estado para 2012 amenazan la actividad investigadora valenciana
"La transferencia y puesta en valor del conocimiento es sin duda nuestra gran asignatura pendiente en ciencia y tecnología"
El presidente pide en una carta a sus trabajadores que piensen en “cómo aumentar los ingresos” y "extremar la austeridad en los gastos"
La revista elige, como cada año, a las 100 tecnológicas más destacadas del continente En ediciones anteriores seleccionaron a gigantes como Facebook y Google
El CSIC y la Universidad de Southampton hacen balance de la materia orgánica que llega a la ría de Vigo y la comparan con los residuos acumulados desde el XIX
La Sociedad Española de Neurociencia advierte en esta carta de que los presupuestos dejan en debilidad al sistema de I+D+i
La financiación de los proyectos del Plan Nacional se reducirá un 19% Centros tecnológicos y empresas de I+D se verán afectados por la crisis
"Estamos casi en el límite: cubrir los gastos de mantenimiento"
"Las pymes no pueden absorber la investigación"
“En un par de años tendré que abandonar la ciencia, reinventarme y buscar otro trabajo"
“La pregunta que se hacen los jóvenes investigadores es: ‘¿Qué tengo yo que hacer para poder ser científico?"
"Falta presencia en las publicaciones de mayor impacto"
El investigador: “El 70% del tiempo que tendría para investigar lo dedico a captar fondos”
La investigación sufre un recorte del 25% frente al 17% de otras partidas Científicos sin contrato, programas suspendidos... Este es el negro panorama tras el hachazo
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, reitera en el Congreso que la futura Agencia Estatal de Investigación se hará con coste cero
La arqueóloga Ruth Shady, que dató la civilización más antigua de América, visita yacimientos gallegos
El grupo que lideran Gamesa, Iberdrola y Mondragón supone el 25% del PIB
Varias empresas vascas participan en el certamen de Munich ante inversores europeos
Los países desarrollados y los países en rápido crecimiento económico dedican una generosa financiación pública a la I+D, pero el ministro De Guindos sostiene que hay que terminar con las subvenciones públicas a la ciencia y derivar hacia un modelo de financiación empresarial
El IVIA sigue los pasos del Príncipe Felipe y de los institutos tecnológicos
El aumento de plazas está congelado desde 1983. La plantilla estable de científicos se ha reducido un 15%, la de doctores a la mitad y la de becarios ha desaparecido
La reducción superior al 25% es aún peor que las previsiones más pesimistas, señala el analista en la prestigiosa revista internacional
El descenso del presupuesto en I+D es el mayor desde que arrancó el sistema nacional Las sociedades científicas piden al Gobierno que explique su política
A los españoles se nos empezaba a respetar en los foros científicos internacionales, pero los recortes pueden destruir todo el camino andado
Investigadores de la Politécnica diseñan una alarma de accidentes de coche vía teléfono móvil El dispositivo indica el lugar donde permanece el vehículo y alerta a emergencias o a familiares
El país africano dedica una cantidad creciende de recursos a la ciencia
El gasto en I+D civil se reduce en casi 2.000 millones de euros, un 25% La partida de Fomento y Coordinación de la Investigación Científica y Técnica se reduce un tercio
Simone Pigolotti concluye que cambia el comportamiento según el número de jugadores
El director del CIC Energigune cree que el sodio es una opción alternativa al litio dada su escasez
El debate sobre el mantenimiento del esfuerzo en I+D+i en España debe mirar a largo plazo
La terapia, que falló en monos, la ha diseñado una investigadora del CSIC El objetivo es conseguir 700.000 euros para ensayar el tratamiento en cinco personas Autoridades sanitarias temen que se esté dando falsas esperanzas a los pacientes