
Cataluña no es Massachusetts
Mas quiere emular la I+D del Estado americano tras recortar el 11,8% en investigación
Mas quiere emular la I+D del Estado americano tras recortar el 11,8% en investigación
Líder de un proyecto europeo, la medievalista defiende la difusión de la historia a la sociedad
Decir que tenemos demasiados científicos cuando somos poco competitivos es como decir que sobran médicos cuando hay una epidemia
El instituto tecnológico participa en un proyecto europeo para erradicar el uso de resinas derivadas del petróleo
El recorte del número de investigadores dejará a España en peores condiciones de competir
Cuando un investigador es capaz de publicar tantos artículos en una revista especializada es que están fallando los controles
A Coruña consolida su posición como polo industrial de Galicia gracias a Inditex
Una política sensata de la ciencia debería aumentar todo tipo de exigencias, fomentar las jubilaciones anticipadas de los menos productivos e incorporar nuevo personal exigiendo estrictos criterios de excelencia
El PP ha despejado el camino en el Senado para la puesta en marcha del nuevo organismo que se encargará de la financiación y la gestión de los programas de investigación El titular de la Secretaría de Estado de Investigación presidirá la agencia
Un billón de nodos medirán cualquier cosa que se pueda medir sobre la faz de la Tierra
El Comité de Ética cree que un investigador fantasma firma en nueve estudios
Los investigadores, de la Universidad de Cantabria, piden a la secretaria de Estado de Investigación que rectifique su plan de “adelgazamiento” del sistema de I+D
Los galardones distinguen al gerente de una firma de equipos de diagnóstico El cofundador de la compañía ya recibió este reconocimiento en 2008
Los avances del CNIC repercuten en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares
La creación de organismos de este tipo está prohibida en los presupuestos de 2012
Las empresas impulsan la innovación entre los empleados con diversas iniciativas Diferentes concursos premian empresas novedosas mediante programas de optimización
Según datos del Ministerio de Economía y Competitividad, el porcentaje de la población activa dedicado a I+D en España (9,6%) está por debajo de la media de la UE-27 (10,4%)
La secretaria de Estado de Investigación lanza la idea de que al sistema le sobra personal España, por debajo de la media de la OCDE en recursos humanos
Es una falacia decir que es necesario adelgazar el sistema de investigación
Los jóvenes investigadores responden a Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación
La secretaria de Estado de Investigación aboga, ante la crisis, por eliminar duplicidades Se trata de primar la calidad frente a la cantidad, afirma en 'Nature'
El laboratorio europeo ILL utiliza un reactor nuclear para adentrarse en la materia sin destruirla
La Unión Europea financia la investigación para reutilizar los azúcares de las aguas residuales
La receta para salir de la crisis y generar desarrollo económico pasa por invertir en I+d+i
La compañía Keramat, creada en el seno de la Universidad, compite en el mercado internacional con productos que consiguen regenerar tejidos óseos
La Universidad Técnica de Múnich sorprendió en el Salón del Automóvil de otoño con la presentación del prototipo Mute
Las facultades ateneos intentan reforzar la empleabilidad de sus titulados Para los estudiantes, lo más importante es aprender conocimiento que facilite la integración en el mercado de trabajo
La firma española de hemoderivados complementa la formación de los jóvenes y la conecta con su modelo de negocio
Un grupo de empresas de alta tecnología ha transformado Cambridge. De una somnolienta ciudad universitaria en un centro de conocimientos competitivos a nivel mundial
El descenso en la I+D fue mayor en el sector privado que en el público el año pasado, según el INE
Más de dos millones de españoles tienen esta enfermedad, pero menos del 10% está tratada El uso de las ‘mascarillas’ debe ser de más de cuatro horas al día
El ministro de Industria respalda a las firmas vascas en la apertura de la Bienal
"Mata no juega en ninguno de nuestros equipos, sino que es el verdugo de ellos. Es un ejemplo de la crisis: talento nacional que trabaja en el extranjero"